Cómo hacer una estrategia de marketing online para triunfar

shutterstock_780500728(FILEminimizer)

Las empresas ya saben que para poder triunfar en las redes hay que apostar por el marketing on line. Ahora bien, no hay fórmula mágica. No hay herramientas exclusivas para una estrategia concreta. Es decir, si optamos por una estrategia de branding o por una de captación de leads, en ambos casos podríamos considerar que es interesante, por ejemplo, la publicación de formatos integrados, tipo banner, en páginas web de temáticas afines a nuestro producto.

El punto de partida ineludible es determinar el objetivo de la estrategia de marketing online. En unos casos puede tratarse de vender directamente un producto o servicio, o bien dar a conocer una marca haciendo que se corra la voz, o difundir el producto nuevo de una marca que ya es conocida. También podríamos perseguir crear una base de datos de personas afines al producto para contactarlas periódicamente a través de e-mail, o de suscriptores a nuestra newsletter, o a nuestros mensajes en Twitter o Facebook.

El Plan de marketing online debe inscribirse necesariamente dentro de la estrategia de marketing general de la empresa. El marketing online es el complemento ideal de las campañas publicitarias tradicionales (folletos, carteles, objetos promocionales, publicidad en prensa, radio o televisión…), y comparte con ellas los objetivos de comunicación de la empresa.

Cuando el objetivo está fijado, es el momento de tramar la estrategia, la cual estará presente como un hilo conductor en todas las decisiones que se tomen, desde la elección de las herramientas que utilizaremos, pasando por el tipo de comunicación que emplearemos, las opciones que ofreceremos al usuario, los diseños de los anuncios y de nuestras landing pages, etc. Sintetizando al máximo podríamos decir que la estrategia marca el mensaje principal y el estilo de nuestras acciones de marketing online. Para que nos cuenten más sobre esto, nos ponemos en contacto con Publigar, una agencia de marketing, que nos asesoran.

Buscar el posicionamiento

Hay que posicionarse fijándose unos objetivos cualitativos (mayor visibilidad, convertirse en líder, generar una imagen de calidad, generar una imagen de confianza…), y también cuantitativos (lograr X visitas por mes, lograr que X visitas acaben en solicitud de contacto, lograr un volumen de negocio X…), que, en su caso, podrán quedar distribuidos durante el periodo de implementación del Plan.

  • Formatos Integrados o Display: los formatos display son un excelente escaparate para mostrar la línea del nuevo modelo de coche y que comience a ser identificable por nuestro público objetivo. Al mismo tiempo esta herramienta es una buena opción para conseguir tráfico.

Posicionamiento en buscadores (SEO): las búsquedas de coches de esta marca están centralizadas en la página web oficial, donde acuden los usuarios interesados directamente. El posicionamiento en búsquedas como “comprar coche” o “coche turismo” están muy copadas por la numerosa competencia, por revistas, foros del sector y páginas de comparativas de vehículos por lo que no se considera un objetivo interesante.

Publicidad en buscadores (SEM): se considera muy importante estar visible en las búsquedas de usuarios que están interesados en conocer la oferta actual de las principales marcas, por lo tanto esta herramienta es necesaria.

Marketing de Afiliación: al no encajar muy bien en este tipo de marketing (por tener una gran rotación en los anuncios, por ejemplo) no se considera una opción prioritaria.

E-mail Marketing: con los leads generados durante la campaña se creará una base de datos. Contactar a través de e-mails masivos con las personas que hayan solicitado información pero no hayan dado el paso de ir a probar el vehículo, es una forma de conseguir más visitas a los concesionarios.

Social Media Optimization: a través de los perfiles en redes sociales de la marca puede impulsarse que el nuevo modelo sea conocido entre los seguidores de la empresa.

  • Marketing de Contenidos: en este caso no se considera apropiado.

Del mismo modo, la estrategia también influye a la hora de elegir los soportes donde anunciarse. Para una estrategia de branding (que busca notoriedad, es decir que muchas personas reciban el mensaje), será más interesante contratar la publicidad que con un costo menor muestre el mensaje a más personas. Es un ejemplo más de cómo la estrategia influye en todas las decisiones derivadas de nuestra campaña de marketing, simplemente aplicando el sentido común.

Ya has visto que triunfar en el marketing online no es fácil, pero sí es posible. Lo que hay que hacer es ponerse en manos de profesionales que nos puedan asesorar. Una buena estrategia nos puede ayudar a dar el salto.

Más destacados

Comparte esta publicación con tus amigos

Suscríbete a nuestro boletín

¡Recibe actualizaciones sobre articulos nuevos y novedades de actualidad!

Articulos relacionados

La tecnología alcanza al sector legal

La tecnología alcanza al sector legal

Desde hace años el sector de la abogacía y la procura se ha aliado con la tecnología para mejorar la vida de los abogados y procuradores. De hecho, recordemos el hecho de que los sectores de la abogacía y la procura son sectores con siglos de tradición que durante décadas han mantenido ciertas prácticas que en otros sectores se abandonaban.

8 Consejos para mejorar la rentabilidad de tu empresa

8 Consejos para mejorar la rentabilidad de tu empresa

Para impulsar la rentabilidad financiera de tu empresa, lo principal es conocer a fondo el estado de su salud financiera. Para esto debes recaudar la información de estados financieros al día y conocer el estado en que se encuentra cada uno de los indicadores clave que tienes en tu negocio, así podrás saber en qué se está invirtiendo, si esto está siendo redituable y hacer los cambios necesarios en pro de optimizar su actividad.

Evolución de las mascotas: lo que antes no podías hacer y ahora sí y las empresas han aprovechado

Evolución de las mascotas: lo que antes no podías hacer y ahora sí y las empresas han aprovechado

Según la RAE; evolucionar es hacer que una persona o una cosa tenga una evolución o cambio gradual, especialmente de conducta, de actitud, de ideas, etc. Ahora en pleno siglo XXI hablamos mucho de cómo en España se ha evolucionado en la mentalidad, y es cierto, aunque todavía nos iban quedando deudas pendientes. Una de ellas era con nuestras mascotas, y es que parecía que estábamos todavía en el siglo XIX. Con el paso de los años se ha dado un estatus a nuestros animales que antes no se tenía.

Cómo elegir la calefacción adecuada para tu hogar

Cómo elegir la calefacción adecuada para tu hogar

Actualmente, gracias a los avances en tecnología e investigación, podemos encontrar en el mercado diferentes tipos de calefacción que podemos emplear en nuestros hogares. Los diferentes tipos de calefactores tiene diferentes ventajas y desventajas, algunos requieren de una serie de necesidades técnicas específicos para poder ser utilizados, otros funcionan de forma independiente, unos son más baratos que otros y algunos serán mejor opción que otros acorde a las necesidades de nuestro hogar.