El Mobile World Congress 2019 seguirá celebrándose en Barcelona

shutterstock_1030295917(FILEminimizer)

Mucho se ha hablado de la situación económica que está viviendo Cataluña en los últimos años tras el proceso de independencia que está viviendo la comunidad autónoma. Según recopila la firma Informa D&B en base a datos del registro mercantil, en el año siguiente al 1-O se han dado 3.854 traslados. De su parte, la Generalitat presentó hace poco un estudio en el que, hasta agosto, registraba 3.700 cambios de sedes, pero aclaraba que en realidad son fruto de 2.500 “decisiones empresariales”.

Los partidos políticos tienen que mirar estas cuestiones porque al final las que sufren las consecuencias son las empresas y por supuesto los empleados. Afortunadamente una buena noticia es que el Mobile World Congress (MWC) de 2019 se celebrará en Barcelona. La GMSA anunció que el congreso repetirá en Barcelona el año que viene, llevándose a cabo entre el 25 y el 28 de febrero. La GMSA ha ido con mucho cuidado de no hablar sobre el futuro de la feria para centrarse en la actual, pero en el congreso apareció la primera imagen oficial que confirma la celebración de la próxima edición del MWC en la capital catalana.

Duelo con Lisboa

Una noticia alegre y que ha disipado todas las dudas, y es que Lisboa ya se había postulado para poder acoger la cita. Y es que los portugueses aprovechando la situación inestable en Cataluña ha querido pescar en río revuelto. La GSMA tiene contrato con Barcelona para celebrar la feria tecnológica hasta el año 2023. Las tensiones políticas y los atentados crearon preocupación en la GMSA sobre la cita de este año, unas dudas que, sin embargo, nunca pusieron en duda el futuro del congreso.

Lisboa tiene experiencia en estas lides pues organiza la Web Summit, que cuenta con 70.000 participantes (frente a los 200 que tuvo la primera edición realizada en 2009 en Dublín), es desde el 2016 la gran apuesta de la capital lusa para convertirse en una referencia mundial para la incubación de «start-ups» tecnológicas.

El MWC/WMC suele ser el espacio donde se produce un mayor número de presentaciones de avances en comunicaciones inalámbricas y móviles. La cumbre ofrece una oportunidad única de ingenieros, científicos e inversionistas de las áreas de sistemas inalámbricos y aplicaciones móviles para mantener el dinero técnico, y conectar a la red con expertos principales globales y los ejecutivos en el 4G abren el movimiento móvil.

Historia

Según las estadísticas del 2016, más de 100.000 profesionales de 198 países asistieron a sus instalaciones, los cuales incluyen a 4.500 ejecutivos de empresas internacionales. La exposición ocupó unos 94.000 metros cuadrados de exposición y hospitality. Ese mismo año contaron con 2.200 expositores internacionales, 3.800 periodistas, medios de comunicación, delegaciones gubernamentales y cientos de analistas de diversos países; bajo la representación de instituciones tanto públicas como privadas. Sin duda, es situar a la ciudad en el mejor escaparate.

A partir del 2006 Barcelona fue escogida como sede oficial del Mobile World Congress, bajo la iniciativa público-privada creada por el Mobile World Capital Barcelona y Telefónica.​ Desde entonces, el evento tiene lugar una vez al año, durante 4 días. Se estima que el impacto económico de este acontecimiento con respecto a la ciudad barcelonesa, genera un total de 460 millones de euros y contribuye a la creación de 13.000 puestos de trabajo.

Riqueza para una ciudad

Está claro que este tipo de congresos genera un montón de dinero y de empleos tanto directos como indirectos. Los hoteles se llenan. De esta manera yo ya he reservado alojamiento en Barcelona para esa semana de febrero. Estaré alojado, como en otras ocasiones en el Mercer Barcelona, un hotel bien situado y que  me permite llegar bien a todos los sitios. Los restaurantes están completos y durante ese día, Barcelona se convierte en el epicentro del mundo. Afortunadamente ya es el momento de ofrecer otra imagen de la ciudad condal, y no esas de las manifestaciones y de las cargas policiales.

Con esta decisión, la capital catalana se verá beneficiada con unos ingresos económicos alrededor de los 4.000 millones de euros, según cálculos de la Generalitat. Esta sí es la imagen que queremos ofrecer de una comunidad tan preciosa como es Cataluña.

Comparte esta publicación con tus amigos

Suscríbete a nuestro boletín

¡Recibe actualizaciones sobre articulos nuevos y novedades de actualidad!

Articulos relacionados

Los productos más curiosos que puedes encontrar por Internet

Los productos más curiosos que puedes encontrar por Internet

Internet nos ha cambiado la forma de vida. Dicen que esto ya pasó cuando se inventó la rueda, el fuego o la escritura. Pues bien, creo que la llegada al mundo de la conexión ha supuesto el mayor cambio para el ser humano. Y es que ahora mismo no le damos importancia, pero…¿te imaginas una vida sin Internet? Ahora mismo cuando se cae la red se para el mundo. ¿Cómo era antes? Pues la verdad solo sé que en muchos aspectos Internet ha llegado para mejorar nuestra vida. Vale, que algunos pueden pensar lo contrario, pero en términos generales, nos quedamos con ello.

La innovación llega al mundo de las manualidades

La innovación llega al mundo de las manualidades

Se tiene la teoría de que algunas profesiones o sectores no se pueden innovar, que son demasiado clásicos y antiguos como para poder subirse al tren de la tecnología. Pues bien, eso es falso. Todas las profesiones pueden subirse, amoldarse a los nuevos tiempos y darle ese toque de modernidad

Formas para mejorar la rentabilidad de una empresa

Formas para mejorar la rentabilidad de una empresa

Existen muchas preguntas que el ser humano se hace desde hace muchísimos años. ¿Se puede volar? ¿Hay vida en otros planetas? ¿Cómo se puede mantener uno siempre joven? Y…¿cómo puedo mejorar la rentabilidad de una empresa? Nosotros a las tres primeras no te podemos dar solución, pero a la última, te podemos dar una serie de consejos para intentar reconducir la situación y poder exprimir al máximo tu empresa.

¿Qué es la eficiencia energética y para qué sirve?

¿Qué es la eficiencia energética y para qué sirve?

Hace años cuando alguien compraba una vivienda tenía claro algunos aspectos. Por ejemplo, la orientación. No es lo mismo que la casa esté mirando al norte que al sur. La temperatura es muy diferente y no tiene nada que ver calentar una zona que otra. También se miraba mucho la calidad de los materiales, y por supuesto, la zona donde te ibas a vivir.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies