Con el paso de los años cada vez somos más los ciudadanos de todo el mundo que cogemos aviones en algún momento del año y es que hoy en día todo el planeta, de un modo u otro, está interconectado por lo que la dependencia va aumentando con el paso del tiempo. En este sentido, la economía tan globalizada que tenemos hoy en día es la que hace que, como os decimos, la dependencia de las aeronaves sea cada vez más crucial para llevar a cabo cualquier tarea, ya sea profesional o de ocio. Esto se debe a que las empresas fabricantes de muchos de los productos que consumimos en nuestro día a día ya no están cerca nuestro, ni siquiera en el mismo continente y aunque muchos bienes nos llegan por barco o por carretera, la realidad es que otros muchos viajan en avión. Además, las familias están cada vez más separadas porque los más jóvenes emigran por amor o por trabajo, de ahí que haya que recurrir a los aeropuertos para reencontrarse con los seres queridos. Es por todo ello, y más cuestiones, por las que a continuación os mostraremos algunos de los servicios más avanzados de las aerolíneas.
Como toda empresa, con independencia de que esta sea pública o privada, lo que realmente importan son los resultados a final de año y para ello, no hay mejor forma de conseguirlos que tener clientes satisfechos con los servicios que se ofrecen. En este sentido, las aerolíneas intentan cada año dar pasos adelante y, para ello, entre otros, incorporan servicios tan novedosos para captar clientes como son los siguientes:
- Reciclaje de residuos. British Airways y la empresa procesadora de combustibles Solena Fuels han firmado un acuerdo en el que se comprometen a construir la primera instalación donde se transformará basura en combustible apto para ser utilizado en aviones. No se trata una medida que afecte directamente a la comodidad del pasajero, pero seguro que más de uno tendrá la conciencia más tranquila. La iniciativa llamada Green Sky Project prevé una primera planta ubicada en el complejo industrial Thames Enterprise Park en Reino Unido.
- Conectividad con los teléfonos de los pasajeros. Lufthansa, Qantas o Virgin Australia, entre otras de las compañías más punteras del mercado, ahora cuentan con un sistema de entretenimiento que permite ver películas o escuchar música de su biblioteca multimedia en los dispositivos de los propios viajeros (iOS, Android y Windows Phone). Además, el servicio permite que el pasajero pueda pedir comida y bebidas o recibir actualizaciones sobre viaje en su propio dispositivo.
- Traslado de animales en avión. Una de las cuestiones que más están demandando los clientes en la actualidad es poder llevarse a sus mascotas de viaje con ellos, sin embargo, no todas las aerolíneas ofrecen este servicio. Por ello, si vosotros disponéis de una mascota y no queréis dejarla en casa, nosotros os recomendamos que recurráis a esta empresa de transporte de animales y es que solo de esta forma os evitaréis los problemas que os puedan poner las diferentes empresas de transporte por aire para trasladar a vuestros compañeros de viaje.
- Geo-entretenimiento. Air France y KLM son las aerolíneas que más rápidamente se han adaptado a la tendencia del geo-entretenimiento. ¿En qué se traduce eso? La consola de entretenimiento ofrece a los pasajeros la posibilidad de visitar contenido geográfico e histórico relevante sobre los lugares por los que la aeronave realiza su trayectoria de vuelo.
- Asientos según afinidades. El mundo está lleno de gente con las mismas inquietudes que nosotros, pero jamás podremos conocerlos. South African Airways está a punto de lanzar un servicio llamado Better seat Choice que pone fin a esta situación. El servicio permite a los pasajeros que viajan solos tener la oportunidad de elegir a su compañero de viaje basándose en intereses comunes previamente cotejados a través de los detalles de su perfil de Facebook.
- Entretenimiento social. El sistema de entretenimiento a bordo de Virgin America va más allá de un amplio abanico de películas, series de TV o discos. La aerolínea ha introducido en su sistema un chat que conecta con los pasajeros que se encuentran a bordo de la nave. Como curiosidad, también permite hacer donaciones a organizaciones benéficas.
Embarca más rápido gracias al reconocimiento facial
Otra de las novedades más recientes que se han introducido en el mundo de la aviación viene de la mano de AENA y de Iberia y tiene como nexo el reconocimiento facial. Y es que gracias a la colaboración de ambas entidades ahora podemos embarcar de una forma más rápida en algunos de los aeropuertos españoles siguiendo los siguientes puntos:
- Regístrate en la máquina de reconocimiento facial o en la APP de Aena o de Iberia. Una vez registrado, ya no tendrás que mostrar la documentación en los siguientes pasos (aunque si tendrás que llevarla contigo).
- Dirígete a los filtros de seguridad de la T4 (general o fast track) y busca el acceso exclusivo que tiene este icono. La cámara verificará tu identidad y podrás acceder directamente.
- En las puertas de embarque dispones de un novedoso sistema de acceso para verificar tu identidad y acceder directamente al avión sin necesidad de mostrar ningún documento.