Prevención de riesgos laborales: una labor que requiere acción conjunta y coordinación

shutterstock_532041343(FILEminimizer)

Por suerte, pocas cosas se parecen a las que teníamos en nuestro haber, por ejemplo, a principios del siglo XX. Aunque en ese momento de la historia la población tendía a pensar que se vivía en un mundo moderno y mucho más avanzado, lo cierto es que todavía quedaban muchos aspectos que resolver antes de que llegara la verdadera modernidad hasta nuestros hogares. Y es que han cambiado tantas cosas en los últimos 120 años que parece increíble que hayamos sido capaces de crear tanto en tan poco.

Uno de los asuntos en los que más y mejor hemos cambiado es en lo que tiene que ver con la prevención de riesgos laborales, una mejora que ha ido ligada de una manera o de otra a la evolución que ha experimentado la tecnología en los últimos años. Y es que este ha sido el ámbito más relevante a la hora de garantizar la seguridad de las personas mientras realizan el ejercicio que entraña su profesión. Y menos mal. Los datos que tienen que ver con el número de siniestros y fallecidos dentro de su jornada laboral así lo atestiguan.

El portal web Prevención de Riesgos Laborales informa, en el apartado que corresponde a la historia de este sector, de que fue a principios del siglo XX cuando se comenzó a desarrollar una ciencia como tal, lo cual nos hace pensar de manera bastante preocupante en cómo sería la vida antes de que llegaran a los puestos de trabajo todos los sistemas y normativas de seguridad. Desde luego, el número de fallecidos en las fábricas o en las obras era bastante mayor que el que existe en la actualidad.

Hoy en día es bastante complicado que no exista una coordinación en lo que a prevención de riesgos laborales se refiere. Los diferentes gobiernos locales, autonómicos y nacionales se encargan de que esto sea así, velando por el hecho de que todas las empresas que trabajan en sectores de su competencia cumplan con lo que realmente deben cumplir en materia de prevención. Esto ha propiciado que haya descendido de un modo bastante considerable el número tanto de accidentes como de fallecidos en el ejercicio de sus funciones.

Evitar cualquier tipo de desgracia es siempre el objetivo que tiene la prevención de riesgos laborales allá donde se desarrolla. Y esto solo puede conseguirse con una perfecta coordinación entre la empresa que necesita de los sistemas de prevención y la empresa que se encarga de proveer esos sistemas. En este último campo se podemos encontrar a Workprotec, cuyos responsables nos han comentado hace apenas unos días que, por suerte, la mayoría de las empresas en España se muestran interesadas y proclives a la colaboración en lo que a prevención de riesgos laborales se refiere.

Resultados que se ven y que se esperan

Hemos comentado que las cosas han mejorado bastante con respecto al inicio del siglo XX, en el que comenzaron a desarrollarse todos los sistemas y mecanismos de prevención de riesgos laborales. Pero lo cierto es que todavía tenemos un margen de mejora del que no nos podemos olvidar. Todavía sigue falleciendo gente en su puesto de trabajo, aunque esto no se debe a que los sistemas de prevención fallen, sino a que hay todavía algunas entidades que no siguen los protocolos establecidos en materia de prevención.

Detectar todo ese tipo de acciones, denunciarlas y terminar con ellas es algo que nos afecta a todos. Es necesaria una campaña de concienciación en lo que a seguridad en el puesto de trabajo se refiere, porque todavía podemos mejorar y hacer que siga descendiendo el número de accidentes que se producen en el entorno laboral de cualquier persona. Cualquier cosa que no sea remar en esa dirección es negligente. Y hacerlo de una manera lenta también lo es.

Hay que seguir apostando por la prevención. Ha quedado demostrado en múltiples ocasiones que es una de las mejores inversiones y apuestas que un país y que una empresa pueden realizar. Lo primero que es necesario hacer para apostar por la mejora de nuestros servicios y prestaciones es hacerlo por nuestra gente, que no es otra cosa que el activo más importante del que podemos disponer hagamos la actividad que hagamos. Está asegurado que no nos vamos a arrepentir por ello.

 

Más destacados

Comparte esta publicación con tus amigos

Suscríbete a nuestro boletín

¡Recibe actualizaciones sobre articulos nuevos y novedades de actualidad!

Articulos relacionados

Asesoría fiscal online VS presencial

Asesoría fiscal online VS presencial

Cuando empiezas en el mundo de los autónomos, una de las primeras preocupaciones es cómo gestionar tus obligaciones fiscales. No sé tú, pero, cuando yo comencé, me parecía que la

Cómo fichar en el trabajo con el móvil

Cómo fichar en el trabajo con el móvil

El móvil ha pasado a ser una herramienta importantísima en nuestra vida diaria. No se puede discutir que ya es algo que nos acompaña a todos los sitios, tanto en nuestra vida laboral como en el tiempo libre. Por todo ello, si tenemos a nuestro Smartphone para el envío de la información profesional y personal, también podemos confiar en el mismo para poder fichar en el trabajo, ¿no?

Innovación contra el covid-19, la lucha de todos

Innovación contra el covid-19, la lucha de todos

El covid-19 ha cambiado la vida a todos. En todos los sectores se han producido modificaciones. Hoy queremos destacar el papel que ha jugado la innovación en todo esto. A veces decimos que la tecnología ha llegado para hacernos la vida más complicada, para quitar trabajos de toda la vida, o para meter en líos a las personas mayores. Pero no, la innovación es lo mejor que nos ha podido pasar.

Cómo debe ser un anillo de compromiso

Cómo debe ser un anillo de compromiso

¿Cómo debe de ser un anillo de compromiso? Buena pregunta, ¿no? Es una de esas tradiciones que se han ido manteniendo a lo largo de los años.