¿Qué debe tener un buen coworking?

shutterstock_741463573(FILEminimizer)

En los tiempos que corren, como nos comentan los expertos de mitreworkspace.com el corworking es el lugar perfecto para todo freelance, porque la oferta en cuanto a comodidad y seguridad que en otra serie de sitios no pueden ofrecer, además de estar diseñado y equipado para la cobertura de las necesidades que puedan tener las personas.

 ¿Qué es lo que tiene un coworking de calidad?

El montar un negocio no es sencillo, por lo que es necesario tener en mente una serie de factores. Muchas son las preguntas que pueden aparecer, algo que queremos solucionar en esta guía.

Antes de empezar

De cara a una buena estructura del negocio en su base, es necesario saber la cantidad que podemos invertir, los beneficios que genera un espacio de este tipo, el gasto en mantenimiento que puede haber.

El sitio ideal

Todo va a empezar con la búsqueda del sitio ideal, cuando se definen las instalaciones también se hace con más cosas. Hablamos del volumen de los clientes que se pueden recibir, así como los costes que se tienen que afrontar y con lo que se necesita comprar para la adaptación del sitio. El caso es que el espacio desde el punto de vista arquitectónico, debe contar con elementos importantes para que sea una espacio interesante de trabajo.

Cuando se visitan sitios en renta, hay que pensar si tienen buena entrada de luz natural, con ventilación natural, así como alguna distribución de los espacios, todo ello respetando de las zonas de circulación y las zonas del aire libre, para que se incluso en el programa arquitectónico. Esto hace de un sitio confortable para poder trabajar.

Eso sí, contando con que el sitio pueda cumplir con los requisitos básicos en cuanto a habitabilidad, donde el siguiente paso va a ser que se amueble y reforma pensando en la capacidad de personas que se puedan recibir.

Por lo general, los sitios de trabajo y que tienen ser un sitio amplio, luminoso, confortable e insonoros.

Qué debe tener en el interior

El coworking ideal debe contar con muchos servicios y que suplan las necesidades, por lo que es importante que tenga un programa arquitectónico, donde haya una sala de trabajo individual e independiente, con oficinas para equipos de trabajo, salas de reuniones, así como espacios para el esparcimiento, cafeterías, etc.

De esta manera se asegura que el sitio de coworking va a ser ese sitio que nadie va a desear abandonar. Como consejo, si se ofertan a los clientes unas buenas comodidades en cuanto a precio, por lo que ellos no van a cambiar el negocio.

Cuenta con un buen equipo

No podemos negar que los equipos de trabajo lo hacen todo, por lo que el espacio no solo se tiene que equipar con lo necesario para poder ir supliendo las necesidades que puedan tener los clientes, además de contar con una serie de colaboradores.

Por todo ello, se va a supervisar que todo vaya bien y así poder cuidar a los clientes, algo interesante en ese sentido.

Un equipo de trabajo te va a dar la seguridad y te puede dar calidad, por lo que no vas a necesitar de muchas, pues son dos o tres personas que se puedan encargar de hacer las tareas de servicio y mantenimiento va a bastar.

¿Cuánto crees que vas a ganar?

Queremos decir que también es necesario hacer una pregunta como la cantidad de dinero que quieres ganar al crear un coworking. En este sentido hay que ser consciente de que los ingresos tienen que generar los gastos totales del sitio de coworking.

En este sentido, es necesario saber que los ingresos tienen que generar los gastos en su totalidad del sitio de coworking, por lo que si es al revés, el negocio puede no ser rentable. Todo esto hace que una vez se monte, diseñe y funcione, debiendo hacer una serie de cuentas y por ver que debe ser necesario  con un margen neto de utilidad entre un 30% y el 40% en su facturación.

Tienes que saber que de todas las maneras vas a contar con espacio para maniobrar, estimando de manera sencilla los ingresos en el espacio de coworking e ir probando distintas formas para la gestión, de tal forma que harás un importante negocio que te va a dar la necesaria estabilidad en lo económico.

Siempre es importante ir monitoreando y calculando los beneficios que puede tener tu espacio en materia de coworking, teniendo un control mayor de todo. Deseamos que toda la información os sea de utilidad.

Más destacados

Comparte esta publicación con tus amigos

Suscríbete a nuestro boletín

¡Recibe actualizaciones sobre articulos nuevos y novedades de actualidad!

Articulos relacionados

Urbanizar una zona de recreo

Urbanizar una zona de recreo

Las aplicaciones del Prefabricado del Hormigón para espacios públicos urbanos, o zonas residenciales, son múltiples, por ejemplo para una zona de jardín privado o  de un edificio residencial: Molduras, terrazos, revestimientos de piedra natural, prefabricados variados, bordillos, fuentes, pérgolas, piedras de piscinas, bordillos de jardín, asientos de hormigón, balaustres prefabricados, barbacoas, cubremuros, pasarelas de hormigón, columnas de piedra artificial, jardineras…. Y todo lo que los clientes puedan solicitar, el resultado estético siempre es inmejorable.

 

La cordelería, vital para las empresas logísticas y de transporte

La cordelería, vital para las empresas logísticas y de transporte

En España disponemos de una gran cantidad de empresas dedicadas al transporte de mercancías y al almacenamiento de las mismas en una función conocida como logística. Se trata de un sector de empresas de principal relevancia en nuestro país, que sufrió tras la crisis pero que se ha renovado de una manera bastante importante en los últimos tiempos. No cabe la menor duda de que este trabajo ha sido uno de los que ha contribuido de una manera sustancial a que España salga de la crisis económica que ha estado viviendo desde hace una década y que tiene una importancia capital a la hora de garantizar nuestro desarrollo.

Beneficios del software de gestión para PyMes

Beneficios del software de gestión para PyMes

Actualmente, las PyMes cuentan con un doble desafío. Primeramente, como nos dicen los expertos de software de gestión para empresas de softwaredegestionpymes.com, vivimos en un mercado donde hay una mayor digitalización y existe la complejidad de mantenerse en él.

Certificados de Residencia Fiscal en España

Certificados de Residencia Fiscal en España

Cada vez son más las personas extranjeras que se deciden a emprender y a montar una empresa o negocio en España. Ahora bien, Si no eres residente en este país, ya te habrás dado cuenta de que te piden varios documentos para hacer cualquier acción legal. Uno de ellos, y de los más importantes, es el certificado de residencia. Son con ese papel, podrás retener el porcentaje de IRPF en concepto de derechos de autor. Algo que se establezca en el propio Convenio de doble imposición (CDI) firmado entre España y tu país de residencia fiscal. Por el contrario, si no lo tienes, se deberá retener, en términos generales, al 24%. Aquí puedes ver todos los convenios que tiene firmados España.