Son mucha las ciudades que se exprimen el cerebro para poder hacer una gran campaña de turismo. El objetivo es conseguir que vengan muchos turistas, pero claro, haciendo una promoción mínima. Y es que si nos gastamos más de un millón de euros en mostrarnos en periódicos de tiradas nacionales o en la publicidad de los programas más vistos de la televisión, no nos servirá para nada. Por eso, una de las mejores estrategias de marketing para una ciudad es la de convertirse en la protagonista de las escenas de una película o de una serie. Tenemos claros ejemplos.
Llanes
Pero si hay una ciudad que ha sabido rentabilizar al máximo su turismo de cine y de series, esa es Llanes. Y es que el municipio asturiano se ha convertido en un lugar de cine. Hasta el punto de que tienen un recorrido por toda la ciudad donde puedes ver las películas que se han rodado allí. El Ayuntamiento pretende también rendir un homenaje y mostrarles su gratitud a los directores y productores que eligieron los paisajes llaniscos para hacer realidad sus sueños cinematográficos. Aquí han hecho 18 largometrajes, 3 series de televisión y 1 cortometraje. Por cierto no te puedes perder la auténtica casa de El Orfanato.
Lastres
Uno de los casos más curiosos es lo que sucedió con Lastres, también pueblo asturiano. Es un pueblo marinero muy bonito, pero es cierto que hasta que salió en la famosa serie de Doctor Mateo, eran muy pocos los que lo conocían. De esta forma, ante rl rotundo éxito de la serie de televisión “Doctor Mateo”, rodada en la localidad asturiana les dio la oportunidad de crear una nueva ruta turística en la Comarca de la Sidra, la “Ruta del Doctor Mateo”. A través de un sencillo recorrido por las calles de Lastres tendrás la oportunidad de encontrar las principales localizaciones en las que transcurre la historia, como por ejemplo la taberna de Tom, la radio local o la propia casa del médico. Las visitas fueron tremendas, y como aseguraron desde el Ayuntamiento, si se hubieran gastado el dinero en la campaña de promoción, ahora estarían arruinados.
Málaga
Ahora nos vamos hasta Andalucía, en concreto a Málaga, donde se han rodado muchas películas y series de nuestra historia. El reconocimiento cinematográfico que tiene la ciudad le viene dado de la mano de su famoso Festival de Cine de Málaga que se celebra cada año. Algunas de las películas rodadas en la capital andaluza son Torrente 2: Misión Marbella, de Santiago Segura o Los hombres que no amaban a las mujeres, de la saga Millennium que protagoniza Daniel Craig. Seguro que has visto todas, ¿verdad?
Almería
Y siguiendo en Andalucía, si hay una provincia que ha sabido rentabilizar su emplazamiento, esa ha sido Almería. Es cierto que en los últimos años anda un poco de capa caída, pero durante muchas décadas, este lugar fue el escenario de múltiples películas, en su mayoría del Oeste. Pero no hace mucho, en 2013 se convirtió en el escenario de la supreproducción Exodus: dioses y reyes, de Ridley Scott, lo que ha levantado el atractivo de la provincia. Son muchos los turistas que van allí solo por ver esas escenas. Los nuestros, Molly y Wonder Woman: 1984 son otros de los títulos que se han grabado en sus desiertos.
Sevilla
Y no sabemos que tendrá Andalucía, pero Sevilla también está entre las favoritas para los directores. Aquí se han rodado muchas películas y series. Algunas de las más destacadas son son clásicos internacionales como Star Wars episodio II: El ataque de los clones y Lawrence Arabia. Un ejemplo de largometraje nacional rodado en Sevilla es Ocho Apellidos Vascos.
Y cómo se puede llegar a esta popularidad, pues lo que está claro es que hay que moverse, y ponerse en contacto con una empresa de localizaciones y escenarios. Claro, tiene que ser un lugar con encanto. Un ejemplo lo tenemos en Discovery. Ellos tienen más de 30.000 localizaciones, de entre las cuales más de 3.500 casas. Está clara que si logras convencer a sus profesionales, la promoción que puede tener tu ciudad o pueblo es descomunal. También nos vienen a la cabeza las rutas que se han hecho gracia a las localizaciones de Juego de Tronos.
Y es que luego son muchos los turistas que solo van a los lugares por hacerse una foto en eso que salía en la serie o televisión. Ya has visto que invertir dinero en estos aspectos es más beneficioso que hacerlo en una página de un periódico. ¿No crees?