Cómo convertirte en especialista de audición y lenguaje

shutterstock_1997527172(FILEminimizer)

En los últimos años, ha evolucionado considerablemente la figura del especialista en audición y lenguaje. Los trabajadores de CLS Idiomas nos explica en qué consiste esta profesión y todo lo que debemos de tener en cuenta para dedicarnos a ella, así como los estudios que debemos alcanzar.

¿Qué hace exactamente un especialista en audición y lenguaje?

El especialista en audición y lenguaje es el responsable de los conflictos en la comunicación e interacción social. Estos expertos tienen como prioridad la promoción y desarrollo de prevención de los trastornos del lenguaje. De la misma manera, las personas que realizan esta profesión trabajar para optimizar las habilidades de expresión oral de los individuos.

¿Qué diferencia hay entre los especialistas en audición y lenguaje y los logopedas?

El logopeda es un experto en medicina clínica, por lo que se desarrollan su trabajo en centros de atención de salud. El especialista en audición y lenguaje lleva a cabo su actividad, por lo general, en unidades o centros educativos.

¿Qué funciones desempeña un especialista en audición y lenguaje?

-Analizar las necesidades educativas especiales de los pacientes relacionados con la comunicación y el lenguaje para tomar una determinación sobre la intervención más adecuada.

-Llevan a cabo acciones directas de apoyo logopédico.

-Diseñar programas y materiales de intervención junto a otros profesionales del centro.

-Trabajar codo a codo con los profesores en el diseño y desarrollo de programas relacionados con la comunicación.

-Orientar a los maestros en la programación de actividades destinadas a prevenir y dar respuestas educativas de las necesidades educativas especiales relacionadas con el área del lenguaje.

-Ayudar al tutor en el diseño de adaptaciones curriculares individuales en el campo de la lengua castellana, la comunicación o la representación.

-Llevar a cabo un informa que siga de cerca a los alumnos con necesidades educativas especiales ligadas a la comunicación y el lenguaje.

¿Qué tipos de trastorno atiende este perfil profesional?

Trastornos del Lenguaje Escrito: El especialista en audición y lenguaje trabaja con alumnos y alumnas que padecen problemas en el aprendizaje de la lectura y la escritura. También prestan atención a los conflictos grafomotores y/o trastornos auditivos.

Trastornos del aprendizaje del leguaje oral: El especialista en audición y lenguaje trabaja con alumnos que tengan conflictos relacionados con la organización espacial, atención o memoria que provocan que les resulte más complicado el aprendizaje del lenguaje oral.

¿En qué puede ayudar a un niño un maestro de Audición y Lenguaje?

Los niños que tengan trastornos en el lenguaje escrito u ora, puede toparse con problemas en su avance educativo si no se tienen en cuenta sus requerimientos especiales en las asignaturas. La función del maestro en audición y lenguaje es eliminar esas dificultades y elaborar un diagnóstico claro sobre el alumno y proporcionarle herramientas a todo su entorno educativo para incentivar su crecimiento.

¿Quién puede desarrollar las funciones de maestro de audición y lenguaje?

Si has contemplado hacer del especialista en audición y lenguaje tu profesión, debes tener en cuenta una serie de datos:

Los maestros de audición y lenguaje se ven obligados a poseer el título de Maestro o de Grado correspondiente, de Diplomado en Profesorado de Educación General Básica o de Maestro de Enseñanza Primaria.

Para llevar a cabo estas funciones en un centro de enseñanza pública, tendrás que superar la oposición o concurso que convoque la comunidad autónoma en la que quieras ejercer.

¿Qué temario debes prepararte para convertirte en especialista de audición y lenguaje?

Una vez te hayas hecho con la titulación académica necesaria, debes estudiar una materia específica para superar la oposición correspondiente. El temario cuenta con los siguientes aspectos:

-Evolución en la historia de la educación especial en el continente europeo en los últimos años.

-Identificación y valoración de las necesidades especiales en educación y herramientas del centro ordinario y del centro específico de Educación especial.

-Definiciones básicas acerca de la comunicación y el lenguaje y su significado en el alumnado de Educación Infantil y Primaria.

-Sistemas alternativos y complementarios de comunicación.

-Conceptos sobre las necesidades especiales en educación de los niños con deficiencia auditiva, visual, motora, mental o con alteraciones graves de la personalidad.

-Intervención del especialista de audición y lenguaje con los niños que cuenten con alteraciones del lenguaje.

 

 

 

 

 

Más destacados

Comparte esta publicación con tus amigos

Suscríbete a nuestro boletín

¡Recibe actualizaciones sobre articulos nuevos y novedades de actualidad!

Articulos relacionados

Todo lo que necesitas para abrir una carnicería

Todo lo que necesitas para abrir una carnicería

Seguro que alguna vez has pensado en abrir tu propio negocio y no depender de nadie laboralmente. Pues bien, una carnicería podría ser la solución que estás buscando, ya que se trata de un negocio bastante rentable si sabes cómo llevarlo. Por ello, en este artículo te vamos a contar todo lo que necesitas saber para abrir una carnicería y así poder ponerte manos a la obra.

Publicidad y marketing: dos aspectos fundamentales en el turismo

Publicidad y marketing: dos aspectos fundamentales en el turismo

La publicidad y el marketing se han convertido en la mejor forma de desarrollo de un diverso número de empresas en todo el mundo. Y más ahora que su alcance se ha multiplicado gracias a la potencia de las redes sociales y de Internet. Hay muchas empresas que son incapaces de vivir sin este tipo de elementos a día de hoy y que basan toda su estrategia en llegar a su público a través de todos los medios digitales que tenemos a nuestra disposición, que no son pocos y que funcionan a la perfección.

Beneficios de la digitalización de las clínicas dentales

Beneficios de la digitalización de las clínicas dentales

Vivimos en una era digital en la que la tecnología lo que ha hecho es transformar la totalidad de las industrias y donde la odontología no va a ser una

Las bolsas de plástico y el medio ambiente

Las bolsas de plástico y el medio ambiente

La importancia de las bolsas de plástico en nuestra vida diaria es grande, pues a nadie se le escapa que las utilizamos para muchas cosas. Se usan tal cantidad de bolsas, que las cifras dicen que en nuestro planeta se usan anualmente quinientos mil millones de bolsas de plástico, una cifra que incluso ha terminado por crecer en esta última década, lo que hace que el producto llegue a suponer del orden de un diez por ciento de la totalidad de residuos que se generan en nuestro planeta. Esto ha hecho que desde la Unión Europea quisieran tomar medidas y aprobaron la Directiva 2015/720 que busca que se reduzca el consumo de bolsas de plásticos que no sean biodegradables.