Diferénciate de los competidores con merchandising

shutterstock_1174220917(FILEminimizer)

Vivimos en una sociedad cada vez más compleja en la que la economía globalizada está cada vez más presente, por lo que diferenciarse de los demás es un aspecto clave para seguir creciendo. Así, con una competitividad cada vez mayor, el merchandising es una de esas herramientas que nos sirven para seguir manteniendo la diferencia respecto a los otros competidores.

Pero antes de hablar de las bondades del merchandising para nuestro negocio, vamos a especificar qué es el merchandising y es que cuando nos referimos a este aspecto, lo que hacemos realmente es hablar de una estrategia de marketing para lograr que tu negocio tenga más beneficios. Así a través de esta técnica tu empresa dará a conocer sus productos, pero no solo eso, dado que también con merchandising nos referimos a esos regalos corporativos que ofrecen las empresas en ferias y eventos y es que esta es una técnica muy beneficiosa por lo que ahora te vamos a contar algunas de las ventajas que le puede traer a tu negocio si lo practicas.

Y es que lo cierto es que son múltiples las diferentes ventajas que te puede aportar esta estrategia de marketing, debido a que es una estrategia sencilla de realizar y además no tiene un gran coste. Así, entre las ventajas más importantes nos encontramos con:

  • Crecerá el valor de tu marca. Si unes a tus estrategias publicitarias el regalo de artículos de merchandising de tu empresa, crearás un impacto positivo en las personas que los reciban. Además, otra de las ventajas del merchandising es que la gente recordará de manera más sencilla tu marca al tener un objeto en sus hogares que les recuerda a tu empresa.
  • Crearás relaciones con tus clientes. Otra de las ventajas del merchandising, es que crearás relaciones más duraderas con tus clientes. Así, como una estrategia de marketing relacional, el cliente de tu empresa sentirá que le das importancia y se sentirá valorado, por lo tanto, acabará creando una relación de fidelidad con tu empresa.
  • No necesitas una gran inversión. Una de las principales ventajas del merchandising, es que no necesitas una gran inversión para generar un gran impacto; ya que esta estrategia tiene una alta rentabilidad, puesto que cuando obsequiamos con regalos corporativos a nuestros clientes o posibles consumidores; generamos una buena imagen al instante.

Sin embargo, una de las preguntas que más nos solemos hacer habitualmente es la de ¿cómo hacer merchandising? Y es que muchos de nosotros sabemos lo que es, pero realmente pocos saben como se puede hacer para que este sea efectivo. Por ello, a continuación, vamos a intentar darte algunos pequeños consejos para que puedas animarte a poner en práctica esta estrategia tan interesante y tan diferencial en la actualidad:

  • Averigua qué necesita tu público. Debes realizar un pequeño estudio de mercado, para comprobar qué les interesa a tus posibles clientes, de esta manera podrás ofrecerle un producto que les interesa y además promocionarás tu marca con esta estrategia.
  • Observa qué hace tu competencia. Al plantear cualquier estrategia de marketing, siempre tenemos que revisar qué hace nuestra competencia, qué productos ofrece, de qué manera, y cómo nuestra marca puede hacerlo de mejor manera o destacando sobre sus estrategias.
  • Debes tener una imagen de marca, bien creada y definida. Este es uno de los puntos más importantes a tener en cuenta, debes tener claro qué quieres expresar con tu marca, a qué tipo de clientes te quieres dirigir. Para ello, deberás elegir un buen logotipo, un slogan, definir los colores que acompañarán a tu marca; y en definitiva tener tu propio manual de identidad visual corporativa, ya que de esta forma será más sencillo definir los productos que llevarán tu marca.
  • Define tus objetivos para poder plantear la estrategia. Debemos definir a dónde queremos llegar con la estrategia planteada, porque si no probablemente no obtengamos tantos beneficios.
  • Analiza tus resultados. Para plantear cualquier estrategia de marketing, siempre tendremos que medir los resultados, para comprobar qué hemos hecho mal y qué estamos haciendo bien. Por ello, debemos buscar la mejora constante ya que de esta manera conseguiremos alcanzar algo más de los objetivos esperados.
  • Escucha a tus clientes. Finalmente, para comprobar cómo están funcionando nuestras estrategias deberemos ir a recoger la opinión de nuestros clientes, para saber de primera mano si lo que hemos puesto en práctica realmente les interesa y funciona como creemos.

El uso del merchandising también supone un incremento de tus ventas

Tal y como os hemos ido comentando a lo largo del post, uno de los beneficios del merchandising es que produce en el cliente o posible consumidor un sentimiento de valoración por parte de la empresa. Esto se traduce en que creará una relación de fidelidad con la empresa, y dichos consumidores comprarán de manera más asidua a tu empresa.

Más destacados

Comparte esta publicación con tus amigos

Suscríbete a nuestro boletín

¡Recibe actualizaciones sobre articulos nuevos y novedades de actualidad!

Articulos relacionados

El grabado de copas, un detalle significativo y que necesita de la cooperación de los mejores proveedores

El grabado de copas, un detalle significativo y que necesita de la cooperación de los mejores proveedores

Un negocio como lo es la alta cocina tiene que cuidar hasta el más mínimo detalle en su trabajo para tratar de ganarse una imagen respetable y que haga acudir hasta sus instalaciones a la mayor cantidad de gente posible. En este tipo de entornos, no se admite ni un solo error y los detalles, como decimos, tienen una importancia tremenda. Aunque es cierto que no todos ni todas tenemos acceso a este tipo de negocios, sí que sabemos cómo se suele trabajar y el escaso margen de maniobra que tienen aquellas personas que se dedican a él.

El sector turístico, un ejemplo de lo necesaria que es la colaboración entre entes públicos y privados

El sector turístico, un ejemplo de lo necesaria que es la colaboración entre entes públicos y privados

Si España no se ha terminado de hundir a causa de la crisis económica que llegó hasta el interior de nuestras fronteras en 2008 es gracias al repunte que han tenido varios de los sectores que han tirado de nuestra economía en uno de los momentos más complicados de los últimos tiempos. Entre esos sectores nos podemos encontrar el del turismo o el relativo a determinados productos alimenticios de nuestra tierra, como lo es el vino, las frutas, el queso y demás productos de charcutería.

COVID- 19 y talleres mecánicos

COVID- 19 y talleres mecánicos

En talleres Paiz, nos garantizan que cumplen estrictamente con el protocolo de seguridad. Y es que a día de hoy, con la que está cayendo, solo se puede ir a sitios de confianza. Tu salude y la de los tuyos, hoy, está en manos de muchos.

Los conceptos básicos de e-commerce que todo principiante debe saber

Los conceptos básicos de e-commerce que todo principiante debe saber

Colocar tus productos en venta por Internet es un paso que te llevará (si lo haces con una buena estrategia de ventas) a propulsar su visibilidad y los ingresos de tu empresa, además de muchas otras ventajas. Así, casi todas las empresas hoy en día cuentan con una tienda online y es cada vez más común  que el consumidor migre sus hábitos de comprar hacia el medio digital.