¿Quiénes son los procuradores?

shutterstock_1256570866(FILEminimizer)

Para las personas que seguramente se preguntan cómo es ser un procurador, vamos a repasar las funciones que tiene un procurador y los requisitos que son necesarios para poder ejercer adecuadamente dicha profesión, pues como nos recuerdan desde Procuradoresdeburgos.es, no todo el mundo sabe exactamente a qué es a lo que se dedican.

Conociendo más sobre los procuradores

Lo primero que debemos saber es que son unos profesionales que se han licenciado en Derecho, y que tienen una especialidad, que es el procedimiento judicial, por lo que el derecho procesal no tiene secretos para ellos. Como función principal representan a los litigantes ante Juzgados y Tribunales de tal forma que se agilizan los procesos judiciales. Para todas aquellas personas que se están preguntando como se puede ser procurador, nos ha parecido particularmente interesante repasar las funciones que tienen los procuradores y sus requisitos.

Funciones de los procuradores

Representar

La función de representación de las empresas o particulares que tengan que ir a un Tribunal. Como decíamos al principio, la especialización en derecho procesal y su formación ayudan a que se puedan agilizar los procedimientos judiciales.

En este sentido, los litigantes deben otorgar un poder de representación que le faculta para que se puedan hacer determinados trámites del expediente en su nombre, un poder que se puede hacer ante notario o con el secretario judicial del juzgado que corresponda.

Documentación

Son los que se encargan de la gestión de la documentación de cada uno de los procesos, las citaciones o los requerimientos. Con ello incluimos el traslado de los escritos a la parte contraria o las presentaciones de manera telemática, siempre que ello sea posible de los informes o expedientes.

Plazos

Hay que hacer un seguimiento de la totalidad del proceso para que se cumplan los plazos y exista la posibilidad de que se subsanen los errores que pueda haber en los periodos que fija la ley. No olvidemos también la función que hace en cuanto a recordar a los abogados y personas implicadas en las fechas en las que se producen las visitas.

Tasas

La representación de los clientes, va a incluir la gestión, el pago de las tasas o de los depósitos que se exijan en cada uno de los procesos.

Trámites

Se deben publicar edictos y anuncios oficiales en cada Boletín Oficial que corresponda o en los medios de comunicación, además de las inscripciones en el registro público, etc.

Requisitos para ser procurador

Esta profesión es una buena salida profesional a la que pueden llegar los que sean graduados o tengan la licenciatura en Derecho.

Los procuradores pueden ejercer en todos los partidos judiciales

Si se quiere ejercer se debe inscribir en el Colegio de Procuradores donde se vaya a realizar la labor, dándose de alta como profesional autónomo y proceder a la contratación de un seguro de responsabilidad civil.

Con la reforma procesal, los procuradores pueden ejercer en la totalidad de partidos judiciales, algo positivo, pues antes de que se produjera el cambio se limitaban a un solo partido.

Para completar los estudios, es preciso hacer por ejemplo un Máster en Mediación, por ejemplo.

Honorarios de los procuradores

Muchos de los procuradores que trabajan en España son autónomos o se dan de alta en la denominada Mutualidad de Procuradores.

Los ingresos van a depender de la cantidad de trabajo que tengan cada mes, pero se diferencian de los abogados en que ellos se tienen que atender a los aranceles y no cobrar lo que quieran. En dichos aranceles quedan establecidos unos honorarios máximos y mínimos, pudiendo negociar del orden de un 12% de las cantidades que se establecen de manera oficial.

¿Cuáles son los procedimientos en los que intervendrá un procurador?

Los procuradores son mucho más desconocidos que los abogados en el sector del Derecho. No es raro que haya personas que no sepan ni que existían hasta que no se ven dentro de un procedimiento judicial.

Buena parte de su tiempo, al contrario que los abogados, están en las sedes judiciales para poder ir desarrollando las gestiones que deben realizar.

Aunque la intervención de ellos no es fundamental en todo el derecho, sí que hay alguna excepción que conviene recordar:

En la Ley de Enjuiciamiento Civil tenemos que saber que la comparecencia en juicio se tiene que hacer siempre mediante la participación del procurador, que es el que está habilitado participar.

Como siempre, a la hora de elegir un procurador, podemos tener más o menos suerte, pero por lo general el nivel de la procuraduría en nuestro país es bastante alto. ¡Suerte en la elección!

Más destacados

Comparte esta publicación con tus amigos

Suscríbete a nuestro boletín

¡Recibe actualizaciones sobre articulos nuevos y novedades de actualidad!

Articulos relacionados

¿Cómo elegir la mejor empresa de impresión digital para tu negocio?

¿Cómo elegir la mejor empresa de impresión digital para tu negocio?

¿Cómo elegir la mejor empresa de impresión digital para tu negocio? Una buena pregunta a la que intentaremos dar cumplida respuesta. Lo primero, como nos dicen los profesionales de serigrafiaredin.com es saber que existe desde la década de los noventa y ha ido progresivamente durante estos años.

La competencia en el sector turístico impulsa el desarrollo económico en España

La competencia en el sector turístico impulsa el desarrollo económico en España

El desarrollo de España, tanto social, político como económico, ha tenido en las empresas hoteleras y turísticas un foco de la máxima importancia. Se trata de un conjunto de empresas que sigue creciendo con el paso de los años y que tiene pinta de que no va a decrecer en los años que están por venir. Las propias empresas turísticas y hoteleras lo saben. De ahí lo que nos han contado desde Hotel-Up, una entidad dedicada a desarrollar estrategias de marketing para las empresas de este sector, que aseguran que ha aumentado de un modo bastante importante el número de empresas que se ha interesado por sus servicios.

Las nuevas tecnologías se han puesto al servicio de las inmobiliarias para que puedan atraer clientes de todo el mundo

Las nuevas tecnologías se han puesto al servicio de las inmobiliarias para que puedan atraer clientes de todo el mundo

En la era digital en la que vivimos, las inmobiliarias han adoptado el uso de internet como una herramienta fundamental para mostrar viviendas a posibles compradores o arrendatarios. Esta transformación ha traído consigo una serie de beneficios significativos para las inmobiliarias y para aquellos que buscan una propiedad.

De moda, el alquiler de autocaravanas

De moda, el alquiler de autocaravanas

Cada vez existen más empresas que se ocupan del negocio que es el servicio de alquiler de furgonetas. En este sentido, también es cierto que ha ido aumentando la cantidad de aficionados que optan por viajar e ir viviendo la naturaleza de manera más cercana. Debemos tener en cuenta que las estadísticas no mienten y el caravaning es una alternativa de ocio que cada vez tiene más seguidores.