Cada vez menos personas deciden quedarse al margen de Internet, del teléfono móvil y de las nuevas tecnologías en general

shutterstock_1722829768(FILEminimizer)

¿Seríais capaces de vivir sin teléfono móvil y sin ningún tipo de conexión a Internet? Sin duda, muchos y muchas diríais que no, que hoy en día es imposible que vivamos sin estar en contacto con todo lo que se produce o se dice en las redes sociales. Y más ahora que, como consecuencia del virus, tenemos que seguir guardando las distancias y tirar de elementos como el teletrabajo. Todo lo que nos proporciona nuestro móvil a día de hoy tiene que ver con Internet o con cualquiera de sus aplicaciones y no muchos se plantean una vida sin eso.

La verdad es que todas aquellas personas que estéis de acuerdo en que vivir sin Internet tiene más problemas que ventajas tenéis toda la razón, al menos desde nuestro punto de venta. Hoy en día, y tal y como se organiza la sociedad en los momentos en los que nos encontramos, vivir con una buena conexión a Internet es más necesario que nunca. Lo necesitamos para estar en contacto con nuestros seres queridos, para trabajar y, como no podía ser de otra manera, para disfrutar al máximo de todos y cada uno de nuestros momentos de ocio.

¿Es vivir sin Smartphone una utopía? Esa es la pregunta que se hace un texto publicado en la web Ideas y Ahorro y que os acabamos de enlazar. El autor o autora lo cuenta desde un punto de vista favorable a no tener a mano un teléfono móvil. Nosotros nos situamos en la posición contraria, la que defiende que es necesario disponer de uno de estos aparatos para saber en todo momento qué es lo que está pasando a nuestro alrededor. Aunque quien escribe esa noticia viene a decir que la paz y tranquilidad que experimenta una persona es mayor cuando no tiene un teléfono móvil, nosotros defendemos que esa paz y esa tranquilidad también se puede conseguir sabiendo cuándo debemos desconectar.

En otro artículo, la web Muy Interesante aseguraba que vivir sin móvil no es un drama para muchos. Lógicamente, estamos hablando de una posición que hay que respetar siempre, pero que no resulta demasiado útil para alguien que tenga familia o un trabajo. La verdad es que todo lo que tenga que ver con el uso de un teléfono móvil va a llevar implícita una mayor comodidad para todo y una mejor calidad de vida en términos generales. Eso sí: tenemos que evitar todo tipo de vicios y dependencias. Pero no por tratar de evitarlas tenemos que dejar de usar todo lo relativo a las nuevas tecnologías y los nuevos aparatos que las ejecutan.

Aunque siempre ha habido personas más reacias a disponer de un teléfono móvil y conexión a Internet, la verdad es que cada vez quedan menos. Nos lo han transmitido desde Oroc, cuyos profesionales han venido detectando un aumento de la demanda de este tipo de servicios. Nos cuentan que sus clientes lo tienen claro y que lo que necesitan en una mayor medida es una tarifa que les garantice un amplio uso de Internet, un elemento básico para cualquier cosa, sea de trabajo o esté relacionada con alguna actividad de ocio.

El público más mayor también se anima a usar Internet 

Es probable que siempre hayamos pensado que todo lo que tiene que ver con Internet y cualquiera de sus usos ha sido más propio de la gente joven que de la mayor. La verdad es que no nos podemos culpar por ello, es completamente normal que hayamos llegado a ese tipo de conclusiones. Ahora bien: debemos saber que eso ya no es así y que la gente mayor también se ha ido animando a empezar a usar todo lo que tiene que ver con Internet.

La cantidad de usos que tiene estar conectados a la red a día de hoy y la variedad de aparatos desde los cuales lo podemos hacer ha hecho posible que sea cada vez más la gente que esté de acuerdo en considerar a Internet como un elemento clave en la vida cotidiana de los tiempos contemporáneos. Ni que decir tiene que nos tenemos que ir acostumbrando a que también haya opciones de consumo para la gente más mayor en diferentes plataformas de Internet. Es sano y necesario que así sea.

No nos queda ninguna duda de que Internet va a seguir experimentando un crecimiento espectacular de aquí a dentro de unos años y que van a ser menos las personas que se decidan quedar al margen de todas las ventajas que ofrece tanto Internet como la posesión de un teléfono móvil. Es algo prácticamente inevitable y que tendría que hacer a esas personas replantearse su vida diaria. Quienes ya tengamos Internet, sigamos a lo nuestro: a seguir disfrutando de la vida tal y como la conocemos ahora.

 

Más destacados

Comparte esta publicación con tus amigos

Suscríbete a nuestro boletín

¡Recibe actualizaciones sobre articulos nuevos y novedades de actualidad!

Articulos relacionados

Huella de carbono: un concepto que seguimos combatiendo en España

Huella de carbono: un concepto que seguimos combatiendo en España

Por poner un ejemplo, en España se está haciendo mucha incidencia en lo que respecta a la huella de carbono en el sector del transporte. Para ello, se analiza constantemente cómo se ha venido practicando este tema en Francia, nuestro país vecino, especialmente en lo que tiene que ver con el cálculo de la huella de carbono en el país galo y que se han encargado de explicarnos los amigos de Zeolos, encargados de la gestión integral o no solo parcial de la huella de carbono para empresas de todos los sectores y de todos los tamaños. Vamos a ver qué elementos se tienen en cuenta para esto.

Souvenir o merchandising

Souvenir o merchandising

Estos dos conceptos podrían ser sinónimos, pero no lo son. Los términos proceden de diferentes ámbitos que no suelen mezclarse entre sí. Aunque ambos pueden ser parte de una estrategia promocional y publicitar algo (suele ser así), cada uno lo hace a su manera.

Renovando Espacios: Tendencias y Consejos para Transformar tu Hogar

Renovando Espacios: Tendencias y Consejos para Transformar tu Hogar

El hogar es más que un lugar de residencia; es un espacio de confort, creatividad y expresión personal. En tiempos

Electricidad en cada rincón

Electricidad en cada rincón

Siempre hemos defendido, y seguiremos haciéndolo, que las empresas constituyen uno de los elementos que sirven de una gran ayuda para la sociedad. Las empresas promocionan a las personas artículos de primera necesidad, bienes que necesitan para disponer de una vida tranquila, sin sobresaltos y feliz. Y eso es una manera de cooperar con la población. En muchos casos, tendemos a olvidar la importancia que tienen las empresas para que la vida de la gente sea mejor.