¿Cada cuánto tiempo es necesario renovar nuestros calefactores?

shutterstock_1903481551(FILEminimizer)

Esta pregunta que planteamos debería hacérsela todo el mundo que usa el calefactor en casa desde hace varios años, ya que, conocer de antemano el tiempo útil que tienen estos electrodomésticos y saber interpretar las señales que emiten cuando algo va mal, nos puede salvar de más de un susto.

Es importante tratar este tema porque es algo que estamos viviendo actualmente; En España la llegada del frío ha favorecido la compra de calefactores eléctricos en las tiendas de manera masiva, por lo que podemos deducir que el uso de éstos está siendo algo normal en todas las casas. Pero ¿Qué ocurre si ignoramos las señales que presentan cuando algo va mal con estos aparatos o si usamos aparatos que ya han rozado el final de su vida útil? Esta es la causa de un problema bastante peligroso, ya su mal uso podría causar un incendio.

Para comenzar aclararemos varias cuestiones acerca de este tema y qué podemos hacer para solucionarlo.

¿Cuántos años de vida tiene un calefactor?

En términos generales, los profesionales recomiendan cambiar el aparato de calefacción eléctrico al pasar una década desde la compra de éstos (10 años), pero también defienden que si se tiene un mantenimiento adecuado y se arregla lo que sea necesario si surge algún problema, podemos alargar su vida hasta los 15 años.

A pesar de esta información, debemos puntualizar que cada aparato tiene unas características diferentes y por ello una vida y mantenimiento distintos, por lo que lo más recomendado es estar atento a las señales que éste pueda presentarnos si algo va mal.

Síntomas de que algo falla en tu calefactor.

Hay una serie de alertas que podemos interpretar como que hay riesgo de fallo. Por fortuna, podemos arreglarlo a tiempo y evitar así la compra de un aparato nuevo. Entre ellas nos encontramos:

-Tu calefactor no calienta de la misma manera que antes.

Esto puede deberse a un fallo en la resistencia eléctrica de nuestro calefactor, la cual es la encargada de transmitir calor, lo que la relaciona automáticamente con la calidad y el correcto rendimiento energético del aparato. Este problema tiene solución, cambiar la resistencia de nuestro calefactor. La empresa Nugar Resistor, fabricantes expertos del sector, fabrica este tipo de resistencia a medida de cada sistema de calefacción para augurarse de que se puedan adaptar al sistema de ventilador y convectores, algo que no todos los fabricantes tienen en cuenta y, por eso, algunas resistencias dejan mucho que desear.

-Tu factura de luz ha aumentado de precio.

Si tu calentador no funciona con normalidad te traerá serios problemas económicos. Puede que tu intención sea poner una temperatura baja para no gastar tanta luz o porque piensas que es suficiente, pero si tu calefactor no puede recibir órdenes en condiciones no funcionará correctamente, lo que se verá reflejado en la factura. Lo mejor será curarte en salud y no conformarte con lo que te está causando problemas; revisa tu calefactor o adquiere uno nuevo. La buena noticia es que hoy en día puedes encontrar calefactores de hasta 800w por solo 10 euros, lo que los convierte en productos verdaderamente asequibles en comparación con otros.

-Tu calefactor hace ruidos extraños

Podría indicar que necesites purgar tu calefactor, lo cual puedes realizarlo incluso de manera manual.

-Está obsoleto y no rinde de la misma manera.

Ocurre también que han pasado los años y tu calefactor ya no dispone de un sistema adecuado para tu hogar. Los sistemas se van actualizando con regularidad con el paso de los años para que puedas ahorrarte más de algún problema que han podido arreglar a través de la creación de sistemas nuevos. Si llevas tu calefactor a arreglar porque sospechas que algo no va bien, puede que no tengan muchas opciones que ofrecerte por la misma razón, que ya no se fabriquen sus piezas o se hayan sustituido por unas nuevas por ley, lo que sin duda acabará trayendo a largo plazo una gran ventaja para tu hogar.

Riesgos que conlleva no arreglarlo o cambiar nuestros calefactores.

Muchas personas deciden no desprenderse de sus calefactores a pesar de que ya no rinden y de que traen todos estos problemas, ya que no desean desprenderse de ellos argumentando que funcionan bien, cuando en realidad no es así. El mal funcionamiento de estos aparatos puede provocar problemas tan graves como un incendio en tu propia casa.

La revista Consumer lo explica bien: La alta mortalidad por incendios está relacionada al uso de estos aparatos durante las épocas de bajas temperaturas, ya que muchas personas no se aseguran de estar usando estos aparatos en óptimas condiciones ni los usan con su debida precaución.

Para evitar este problema, recomendamos encarecidamente revisar que la instalación eléctrica de tu casa funcione con normalidad, no sobrecargar nunca aparatos eléctricos o taparlos con una manta o ropa, mantener alejado nuestro calefactor de cualquier mueble o material inflamable, no dejar a niños ni ancianos solos con el calefactor ni quedarnos dormidos con la calefacción encendida y por supuesto cerciorarnos mediante estos consejos de que nuestro calefactor funciona correctamente y hacernos cargo de su reparación o sustitución si lo requiere, ya que este pequeño gesto nos puede evitar ocasionar la peor de las situaciones.

Más destacados

Comparte esta publicación con tus amigos

Suscríbete a nuestro boletín

¡Recibe actualizaciones sobre articulos nuevos y novedades de actualidad!

Articulos relacionados

Las 6 urgencias dentales más comunes

Las 6 urgencias dentales más comunes

La mayoría de pacientes que acuden a las clínicas dentales lo hacen por prevención y para que los profesionales puedan comprobar la evolución de los tratamientos. Sin embargo, también hay algunas molestias y problemas que hacen visitar al dentista con urgencia. Y en este artículo vamos a señalar las 6 urgencias dentales más comunes.

Asesorías y gestorías: un ejemplo de cómo la colaboración entre empresas

Asesorías y gestorías: un ejemplo de cómo la colaboración entre empresas

Hay cosas que son evidentes y que no se pueden negar por mucho que nos empeñemos en ello. Lo que os vamos a comentar en el artículo que aquí empieza es un buen ejemplo de ello y tiene que ver con la necesidad de que las empresas colaboren entre sí para que se consiga una mejor calidad en sus productos o servicios y que, por ende, disponga de más posibilidades para crecer y tener éxito entre sus clientes. Desde luego, nadie tiene la menor duda de que es más necesario que nunca fomentar esa conexión interempresarial para tratar de mejorar nuestras cifras de negocio.

8 maneras de aprovechar WhatsApp para tu empresa

8 maneras de aprovechar WhatsApp para tu empresa

WhatsApp es una de las aplicaciones de mensajería más utilizadas de todo el mundo, con cerca de 2.000 millones de usuarios. Pero, ¿sabes que puedes utilizar esta aplicación para tu negocio? Y en este artículo te vamos a explicar las mejores maneras de aprovechar WhatsApp para tu empresa.

Cómo adaptar una página web a la legalidad

Cómo adaptar una página web a la legalidad

Si tienes una web, ya sea para tu negocio o tienda online deberías tener en cuenta que tiene que cumplir la legalidad vigente. Hoy en día las webs deben cumplir la Ley de Servicios de la Sociedad de la Información y del Comercio Electrónico (LSSICE) y  el Reglamento General de Protección de Datos (RGPD), si no sabes en qué consisten estas leyes y cómo aplicarlas a tu web para no tener problemas en este artículo te lo vamos a explicar de manera sencilla.