La formación continua en hostelería como inversión en innovación

shutterstock_2015705534(FILEminimizer)

En el sector de la hostelería la formación, como nos comentan desde su trabajo diario esta empresa de  cursos de hostelería online, tiendaformahostel.com, es algo necesario, puesto que las empresas de este campo se están transformando continuamente. Ahora hay que estarse formando de manera continua y no hacerlo es correr el riesgo de quedarse en la cuneta y tener que buscarse otra ocupación.

Una de las grandes carencias del sector hostelero, la formación

Como la formación por parte de los empresarios no es toda la que se debería tener, formarse es una buena forma de estar mejor en el trabajo o si se está en fase de búsqueda destacar sobre la competencia.

No hablamos solo de los clásicos estudiantes que se preparan en las clases de hostelería y escuelas, pues también es interesante para el resto de perfiles. La experiencia tiene gran valor, pero actualmente es vital que sea de forma continua para todos los trabajadores.

¿En qué consiste exactamente la formación continua?

Este tipo de formación está basada en una serie de programas que se diseñan para los profesionales y las empresas. Está diferenciada de la formación normal que suele responder a una serie de necesidades en concreto de los negocios o de los grupos de profesionales en concreto, de tal forma que suelen estar centradas en áreas de lo más concretas.

La mejora de la competitividad por la cualificación de los trabajadores

La formación que se ofrece en una empresa es algo de lo más ventajoso para las partes que están implicadas en el proceso. Pensemos que el negocio lo que hace es invertir en realizar una serie de mejores en el servicio y respecto a la profesionalidad. Los trabajadores lo que hacen es expandir sus conocimientos.

Pensemos que dichos conocimientos se van a reflejar en la práctica en el trabajo del establecimiento.

Un compromiso mayor con la empresa y los trabajadores

La inversión que se hace por parte del restaurante en el equipo lo que hace es que haya un compromiso de mayor importancia por las partes. Pensemos que si se hace es porque se quiere una contratación a largo plazo de los trabajadores, para que esa formación termina por dar resultado en el negocio.

Los programas formativos son una motivación y reconocimiento para toda la plantilla de trabajadores. Igualmente, es una buena manera de que se valore, tanto el talento como la potenciación del mismo.

Adaptarse a un sector de lo más cambiante

La totalidad de perfiles nuevos, los gustos y las tendencias que aparecen entre los clientes son uno de los mayores retos para los negocios en el campo de la restauración. Actualizar las capacidades de la plantilla es bueno y responde a las necesidades que vivimos en estos tiempos y a la demanda.

Vamos con una serie de ideas sobre cursos que pueden ser de utilidad en el campo de la formación continua en el campo de la hostelería.

Si piensas en contratar un curso o programa formativo de formación para profesionales, lo mejor es tener claras las carencias que puede tener tu negocio, las formaciones deben tener un objetivo de lo más claro. Desde familiarizarse con tecnologías nuevas en el campo de la mejor de la atención del usuario.

Son muchas las alternativas, vamos a ver algunas:

Protocolo y servicio de atención a los clientes

Contar con una formación en concreto de protocolo y de atención a los clientes es importante. Aunque se tenga una dilatada carrera, existen muchas profesionales en el equipo que no han podido formarse y hacerlo es bueno, tanto para los clientes como para los usuarios.

Maridaje

Los profesionales de la cocina o los de sala saben que el maridaje precisa de un gran conocimiento de combinaciones y de la carta. No hay que quedarse en el clásico maridaje, también lo hay en otros campos cono el de la coctelería.

Mixología

La coctelería vive un gran momento, por lo que puede ser una buena idea el ampliar la carta de bebidas, de tal forma que se pueda satisfacer a un mayor número de clientes.

Idiomas

El poder comunicarse con la clientela es vital. Existen en nuestro país zonas que tienen una importante cantidad de turistas, por lo que una inversión en aprender idiomas, en especial la lengua inglesa, vale para mejorar el servicio y la satisfacción de la clientela.

La mentalidad que tienen los hoteleros debe de ser la de estar aprendiendo constantemente y de manera práctica. El talento inspira, pero también debe ser valorado en toda la etapa de formación.

Deseamos que todo lo comentado en este artículo te sirva para valorar la formación continua.

Más destacados

Comparte esta publicación con tus amigos

Suscríbete a nuestro boletín

¡Recibe actualizaciones sobre articulos nuevos y novedades de actualidad!

Articulos relacionados

Consejos para elegir a tu empresa de mudanza

Consejos para elegir a tu empresa de mudanza

Elegir a una empresa de mudanzas en la que se pueda confiar es algo que no debe ser nada fácil, tanto si nos mudamos en la misma ciudad como si es a la otra parte del país, dejar nuestro enseres en manos de personal poco profesional puede ser bastante peligroso. Veamos una serie de consejos para que sea más fácil acertar al elegir empresa de mudanzas:

Soluciones innovadoras en asesoría y consultoría para empresas

Soluciones innovadoras en asesoría y consultoría para empresas

En un mundo empresarial cada vez más competitivo y dinámico, la necesidad de una consultoría y consultoría eficaz se ha

La cooperación empresarial, un elemento de apoyo de vital importancia para el deporte español

La cooperación empresarial, un elemento de apoyo de vital importancia para el deporte español

España es un país que, desde hace muchas décadas, se ha caracterizado por una afición al deporte que es realmente extraordinaria. Son muchas las personas que lo practican, ya sea de manera profesional o amateur, y son todavía más las que lo siguen. Y es que, desde que en 1992 se organizaran los Juegos Olímpicos en la ciudad de Barcelona, el deporte ha tomado una importancia que es brutal dentro de nuestra sociedad, algo que sigue creciendo en los tiempos que corren y que, a buen seguro, seguirá siendo así en los próximos años.

La integración de la robótica en la cirugía coloproctológica: beneficios y perspectivas futuras.

La integración de la robótica en la cirugía coloproctológica: beneficios y perspectivas futuras.

La cirugía coloproctológica es una especialidad médica que ha experimentado importantes avances a lo largo de los años. Si bien las técnicas tradicionales han sido fundamentales para tratar una amplia gama de afecciones digestivas y anales, en los últimos años se ha producido una revolución tecnológica con la integración de la robótica. Este cambio ha llevado a una mejora significativa en la precisión de los procedimientos quirúrgicos, la reducción de los tiempos de recuperación y una mayor seguridad para los pacientes. En este artículo, veremos cómo la robótica está transformando la cirugía coloproctológica, los beneficios que aporta a los pacientes y los profesionales, y las perspectivas futuras de esta tecnología.