Una alfombra capaz de prevenir caídas

otolift-line-2-1200x971

El Instituto Nacional de Estadística (INE) explica que casi tres millones de personas en España, sufre algún tipo de discapacidad que afecta a su movilidad.

Las personas con movilidad reducida en las extremidades inferiores pueden utilizar los vehículos adaptados, con las funcionalidades de los pedales trasladadas al volante.

Hay coches que pueden manejarse únicamente con los dedos porque tienen un acelerador instalado tras el volante y un freno de palanca en el salpicadero.

Gracias a un mando a distancia, un brazo robótico extrae una silla de ruedas y la coloca junto al asiento del conductor. Una silla de ruedas autónoma también es capaz de dirigirse sola al maletero después de dejar al conductor junto a su asiento.

Científicos de la Universidad de Manchester han creado una alfombra capaz de prevenir caídas, porque han colocado sensores debajo de la moqueta.

Este producto es idóneo para personas mayores o que tienen movilidad reducida. Los bordes de la alfombra cuentan con sensores que son capaces de enviar la información a un ordenador, crear mapas en dos dimensiones y captar cualquier caída.

«La alfombra puede instalarse con un bajo costo, para poder adaptar el espacio de vivienda a medida que cambian las necesidades de sus residentes, algo particularmente relevante con una población envejecida y aquellos con discapacidades», explica la doctora Patricia Scully, del instituto de Ciencia Fotónica.

¿Qué es un exoesqueleto?

Gracias al desarrollo de las TIC se han ido desarrollando inventos para ayudar a aquellas personas que no pueden andar. Hace dos años se creó el primer exoesqueleto infantil en España para ayudar a miles de niños que se ven afectados por la atrofia muscular espinal y la parálisis cerebral.

El exoesqueleto es una estructura metálica que se coloca sobre el cuerpo de una persona para controlarlo gracias a su asistencia. Está fabricado con aluminio y titano para que sus articulaciones imiten a los músculos humanos.

“No solo estamos hablando del hito de ser pioneros en la aplicación de la tecnología robótica a los niños, sino que, vamos a poder ser útiles y ayudar a tener una vida mejor para 17 millones de personas en el mundo”, informa Elena García Armada, investigadora del Consejo Superior de Investigaciones Científicas y del Centro de Automática y Robótica.

Incluso, en Francia han fabricado un nuevo exoesqueleto que se controla mediante la voz. Consiste en abrocharlo al cuerpo mientras la persona está sentada, y se le ordenará al robot que levante la estructura para que empiece a caminar.

Beneficios de las plataformas salvaescaleras

El diario ABC informa que «ha nacido «SIMON Mobile». Una aplicación de navegación, orientación y aparcamiento. Actualmente ofrece datos para las ciudades de Madrid, Lisboa, Parma y Reading. En estas ciudades ofrece acceso a importantes funciones de accesibilidad como localización de plazas de aparcamiento para personas con discapacidad o ubicación de los ascensores y rampas para acceder a las estaciones de metro».

Además, gracias a la tecnología muchas personas pueden utilizar las plataformas salvaescaleras. Los edificios no siempre son accesibles para personas con discapacidad o movilidad reducida, sin embargo, en la actualidad se pueden eliminar las barreras arquitectónicas con la instalación de rampas, ascensores, sillas salvaescaleras, plataformas elevadoras, etc.

Es importante que los espacios comunes tengan puertas que se abran de manera mecánica y sin necesidad de utilizar llaves. Además, se deben ampliar los pasillos para que quienes usen sillas de ruedas puedan moverse.

Una barrera arquitectónica es un elemento físico que limita el desplazamiento de una persona con discapacidad física. Hay que eliminarlas porque impiden la autonomía de estas personas.

Las barreras arquitectónicas más frecuentes son: mostradores de información demasiados altos, obras que dificultan el desplazamiento, sitios públicos no adaptados, desniveles en las aceras, etc.

Los profesionales de Total Access explican que estas plataformas permiten que las personas que se desplazan en silla de ruedas puedan subir y bajar las escaleras.

Funcionan con baterías auto-recargables y pueden ser utilizadas temporalmente sin corriente. La instalación no requiere ningún tipo de obra, porque el sistema se acopla directamente a la pared o con postes autoportante.

El usuario puede manejarla fácilmente, ya que tiene su propio mando de control. Son silenciosas y pueden soportar una carga de hasta 225 Kg.

Las plataformas salvaescaleras están diseñadas para su uso interior y exterior, en cualquier tipo de escalera curva, recta y desniveles.

Los beneficios de eliminar las barreras arquitectónicas son:

-Promueve la igualdad para acceder a espacios educativos, laborales y de ocio.

-Mejora la calidad de vida.

-Facilita el desplazamiento en espacios públicos y privados.

-Mejora la autonomía y la confianza.

Más destacados

Comparte esta publicación con tus amigos

Suscríbete a nuestro boletín

¡Recibe actualizaciones sobre articulos nuevos y novedades de actualidad!

Articulos relacionados

Apps de coches para profesionales

Apps de coches para profesionales

Si eres de esas personas que pasan más tiempo en la carretera que en su propia casa, entonces, este artículo es perfecto para ti, porque te vamos a hablar de las mejores Apps para coches, a fin de facilitarte un poco más, tu movida vida. Y no solo para vosotros los profesionales está dedicado este post, ya que las Apps para coches, pueden ser muy útiles a todo el mundo. Pueden sacarle mucho partido los amantes del motor, los que apasionados de los viajes y todo aquel que desee hacer más cómodo su trayecto en la carretera.

Beneficios de la digitalización de las clínicas dentales

Beneficios de la digitalización de las clínicas dentales

Vivimos en una era digital en la que la tecnología lo que ha hecho es transformar la totalidad de las

El mundo de las inmobiliarias: más allá de comprar y vender

El mundo de las inmobiliarias: más allá de comprar y vender

Hablar de inmobiliarias puede parecer algo aburrido, casi mecánico: casas, pisos, alquileres, ventas. Pero, si lo piensas bien, pocas cosas

Farmacia física vs. Digital ¿cuál es la más popular?

Farmacia física vs. Digital ¿cuál es la más popular?

Hoy en día estamos en la era del mercado tecnológico. Casi todas las empresas tienen una tienda digital y cada vez son más los consumidores que hacen sus compras habituales por este medio, llegándose a digitalizar casi todo el mercado mundial. Parte de este mundo que se está digitalizando cada vez es el de la industria farmacéutica, que ahora tiene más oferta digital que física y que se ha vuelto muy popular desde la pandemia.