La cooperación ha sido clave para la incorporación de los nuevos sistemas de fichaje en las empresas

shutterstock_1028929477(FILEminimizer)

La cooperación y la colaboración son dos de los asuntos que es indispensable que gobiernen la relación entre las empresas de un país o de una zona concreta. Está claro que la actividad económica de esa zona depende de que esa relación sea bastante coherente y positiva, algo por lo que pelean muchas de esas empresas. Todos los puntos de vista pueden salir bien parados de esto y ese es el motivo por el que, siempre que tenemos la oportunidad, recomendamos cultivar este tipo de contactos y relaciones. A largo plazo, eso nos será muy rentable.

Y nos saldrá muy rentable por el hecho de que muchas de esas empresas serán proveedoras nuestras en algún momento de nuestra existencia. Y gracias a ello dispondremos de un precio mejor, de una entrega mucho más rápida o de cualquier otro tipo de beneficio. Desde luego, no cabe la menor duda de que hay que apostar por este tipo de actuaciones para conseguir réditos. Y es que, cuanto mayor es la lista de amigos que uno tiene, más posibilidades acumula de pasarlo bien. Con las empresas y sus proveedores pasa algo parecido.

Vamos a hablar, para ejemplificar esto, de asuntos más concretos. Es reciente todavía la noticia de que el Gobierno va a obligar a todas las empresas a que sus trabajadores fichen para hacer un control horario y que nadie trabaje más de 40 horas a la semana. Así lo aseguraba una noticia que fue publicada en el diario El Confidencial Digital y de la que se hicieron eco bastantes medios de comunicación más. Y es que no era para menos. La vida laboral en España cambia por completo gracias a este asunto.

De hecho, el propio Gobierno establecía un máximo de dos meses, tal y como apuntaba el portal web Pymes y Autónomos, pasa adaptarse al registro horario. Esta noticia fue publicada en marzo y, estando ya en agosto como estamos, todavía sigue habiendo entidades que se la han jugado y que no disponen aún de sistemas de control de acceso. El Gobierno ya ha denunciado a varias empresas y más que van a ser. Es el momento de que la cooperación con las empresas encargadas de vender sistemas de control de acceso y elaboración de tarjetas sea más grande y eficaz que nunca. De lo contrario, habrá muchas más denuncias de las que en principio nos imaginábamos.

Durante los últimos meses, la cooperación de las empresas que tienen que ver con la venta y producción de sistemas de acceso ha sido realmente encomiable a causa de la obligatoriedad, para todas las entidades, de hacer fichar a sus trabajadores. Esas empresas de las que hablamos se han enfrentado a uno de los mayores momentos de trabajo de su historia, pero aún así han sido capaces de prestar servicios a toda aquella entidad que se los ha solicitado y que todavía a día de hoy los solicita. Es el caso, según hemos podido conocer de manera reciente, de Grupo Cayp.

Hoy por ti, mañana por mí

Los servicios y la cooperación que han mostrado las empresas de las que hemos venido hablando han sido, como decimos, de lo más encomiable. Y es que el esfuerzo que han realizado durante todo este tipo ha sido realmente grande para tratar de satisfacer las necesidades de unas entidades a las que les ha urgido, y mucho, el hecho de confeccionar un sistema de fichaje y control. De no haber sido así, quizá hubiesen sido más las denuncias que se hubiesen producido en España a causa de no haber llegado a tiempo al cumplimiento de la nueva legislación.

Todas estas colaboraciones siempre vienen bien de cara al futuro. Como suele decirse en la vida cotidiana de las personas físicas, “hoy por ti y mañana por mí”. Hacerle un favor a alguien siempre es algo que quien lo recibe suele devolver. Evidentemente, hay excepciones. Pero también está claro que esta es la mejor manera de crecer. Mejor crecer habiendo colaborado con los demás que habiéndoles pisoteado. De eso no cabe ninguna duda y esa es la mentalidad que debe imperar en cualquier tipo de situación.

De cara a los próximos años, esperamos que la cooperación siga creciendo en nuestro país. Es cierto que podemos mejorar, y mucho, en lo que respecta a este asunto. Y también es cierto que de nosotros depende. No hay envidias que valgan ni excusas por el estilo. Desde luego, cuanto mayor sea la cooperación entre empresas, mayor será la capacidad de las mismas para crecer, para desarrollarse y para disponer de una imagen realmente positiva en su zona de influencia. Esta serie de aspectos es realmente importante y nunca podemos dejar de pensar en ella. Las consecuencias serían catastróficas.

 

Más destacados

Comparte esta publicación con tus amigos

Suscríbete a nuestro boletín

¡Recibe actualizaciones sobre articulos nuevos y novedades de actualidad!

Articulos relacionados

Las velas en la decoración.

Las velas en la decoración.

A pesar del avance de la iluminación eléctrica, las velas siguen ocupando un papel importante en la construcción de ambientes. Con ellas se logra crear atmósferas íntimas y mágicas. Decoramos las casas con velas en navidad o las prendemos para iluminar la mesa de una cena romántica.

El PVC gana enteros como material preferido para las ventanas en España

El PVC gana enteros como material preferido para las ventanas en España

Hay muchas maneras de hacer posible que la vida en el hogar sea la mejor posible. Lo que está claro es que eso no lo podemos lograr solos. Necesitamos la ayuda de profesionales, de empresas. Sin ellos ni ellas, estamos completamente seguros de que es totalmente imposible que podamos hacer de nuestro hogar ese oasis de placer y comodidad en el que siempre hemos pensado. Y, por lo general, hacen falta varios profesionales y varias empresas para hacerlo posible. Necesitamos una buena constructora, un buen electricista, un buen fontanero… y también una empresa que se encargue de ofrecernos la mejor calidad en nuestras ventanas.

¿Cuáles son las herramientas que vas a necesitar para pintar?

¿Cuáles son las herramientas que vas a necesitar para pintar?

Si quieres cambiar el color de las paredes para renovar la decoración de tu casa, debes escoger las siguientes herramientas

Huella de carbono: un concepto que seguimos combatiendo en España

Huella de carbono: un concepto que seguimos combatiendo en España

Por poner un ejemplo, en España se está haciendo mucha incidencia en lo que respecta a la huella de carbono en el sector del transporte. Para ello, se analiza constantemente cómo se ha venido practicando este tema en Francia, nuestro país vecino, especialmente en lo que tiene que ver con el cálculo de la huella de carbono en el país galo y que se han encargado de explicarnos los amigos de Zeolos, encargados de la gestión integral o no solo parcial de la huella de carbono para empresas de todos los sectores y de todos los tamaños. Vamos a ver qué elementos se tienen en cuenta para esto.