Ventajas de subcontratar

shutterstock_777195301(FILEminimizer)

Hace años que la subcontratación se ha convertido en un tema de conversación en muchos círculos empresariales, y como todo elemento disruptivo en una empresa, tiene empresarios y a favor en contra de la subcontratación debido a sus ventajas y desventajas.

Lo cierto es que a día de hoy no hay que tener un ojo de emprendedor de éxito para ver que la subcontratación se ha expandido a lo largo de muchos negocios, pequeños, medianos y grandes. El mejor ejemplo que se puede poner es el de la limpieza de las oficinas y el vestuario laboral. Actualmente las empresas no tienen empleados encargados exclusivamente de la limpieza de la oficina y del vestuario laboral, sino que contratan a empresas para realizar estas tareas de limpieza.

Aquí, tiene mucho valor mencionar el trabajo de Clat, una empresa que ofrece servicios de lavandería industrial y renting textil para un amplio abanico de sectores. Esta empresa destaca no solo por su amplia experiencia profesional, sino por llevar un control ejemplar en la calidad de sus servicios, lo que le permite garantizar los resultados.

Por tanto, la subcontratación se configura como una solución intermedia para las empresas que necesitan ciertos servicios pero que no pueden integrarlos por si mismo en la empresa. Tengamos en cuenta que el coste de integrar un servicio puede ser muy alto, sobre todo en cuanto a personal se refiere puede ser muy alto.

A continuación vamos a ver en detalle en qué consiste la subcontratación, y además veremos los beneficios que se pueden obtener a raíz de la subcontratación de un servicio.

Subcontratar puede traerte muchos beneficios.

La subcontratación es un proceso empresarial mediante el que un negocio transfiere la responsabilidad de sus tareas externas a otra empresa especializada en esa tarea. Por lo que la empresa subcontratada es aquella que mediante un acuerdo con otra empresa cliente lleva a cabo la realización de determinadas actividades y servicios. Esta relación comercial requiere de una vinculación de ambas empresas a través de un contrato.

Hay que tener en cuenta que la subcontratación supone un cambio importante en la empresa, y que los beneficios pueden recogerse en el medio-largo plazo. En cuanto a son varios los beneficios que se pueden obtener vamos a destacar los principales, ya que dependiendo de cada empresa puede haber otros beneficios.

En primer lugar, el beneficio se repercute en los costes. Una empresa subcontratada tiene la capacidad de ofrecer unos precios menores a los costes que supone realizar una tarea por cuenta propia, ya que al estar especializada en este campo y actuar a gran escala sus gastos son menores, lo que permite ofrecer el servicio al precio más bajo posible.

También hay ventajas en la flexibilidad de volumen: Dado que los mercados son característicos por fluctuar y sufrir cambios constantes, la demanda de un producto o servicio puede aumentar en momentos concretos. En este sentido, el autónomo tiene la posibilidad de afrontar esta exigencia del mercado encargándose de satisfacer este aumento de demanda por si mismo o recurrir a la subcontratación. Esto permite que el negocio se proteja contra la falta de stock.

La capacidad técnica o financiera puede verse reforzada. Un factor importante a tener en cuenta es la capacidad de las empresas de subcontratación de aportar aspectos de los que la empresa cliente carece. Es decir, a menudo las pequeñas empresas no disponen de los suficientes mecanismos o personal, incluso carecen de capacidad financiera, para afrontar una tarea que surge en un momento concreto.

Permite concentrarse en el aspecto principal. Los autónomos son esos trabajadores cuyo horario no acaba nunca, como se suele decir: “Uno es autónomo las 24 horas del día, los 7 días de la semana”. Este es el principal motivo para delegar ciertas responsabilidades en una empresa que se ocupe totalmente de ella y permita centrar todos los esfuerzos en el proceso de dirección del negocio.

Agilizar el comienzo de un proyecto es otra de las ventajas. Este aspecto puede suponer una ventaja competitiva de gran calado. Las empresas de subcontratación de servicios tienen la suficiente capacidad operativa, técnica y financiera para empezar un proyecto de inmediato.

Vistos los beneficios, ¿estarías interesado en subcontratar un servicio en tu empresa? Déjanos tu respuesta en los comentarios.

Más destacados

Comparte esta publicación con tus amigos

Suscríbete a nuestro boletín

¡Recibe actualizaciones sobre articulos nuevos y novedades de actualidad!

Articulos relacionados

Empresas que te hacen la vida más fácil: ellos lo hacen por ti

Empresas que te hacen la vida más fácil: ellos lo hacen por ti

Si hay algo que me gusta en esta vida es que hagan las cosas por mí. Me puedes llamar vago, lo acepto, sin embargo, yo prefiero definirlo como “inteligente que sabe buscarse la vida”. Y es que la vida en ocasiones ya es demasiado complicada, como para echarnos más piedras a la mochila. Por eso, hoy quiero hablar de algunos aspectos de la vida que hay otros que pueden hacer por nosotros.

El paso a paso para convertir tu casa en un hogar inteligente

El paso a paso para convertir tu casa en un hogar inteligente

Ya habrás visto estas casas inteligentes en las películas en las que puedes controlar todo con tu voz, que las luces se encienden y apagan solo con entrar y salir de los espacios y prácticamente puedes hablar con ella pidiéndole todos tus deseos para verlos realizados en cuestión de segundos ante ti y pensarás que es pura ficción  o que solo es un lujo deparado para aquellos muy ricos, pero la verdad es que no.

La donación de ropa infantil, cada vez más habitual en España

La donación de ropa infantil, cada vez más habitual en España

España es un país que se caracteriza por su solidaridad y lo ha demostrado en incontables ocasiones. Aunque todavía se desperdicia una gran cantidad de ropa en nuestro país, parece ser que poco a poco vamos reduciendo la cantidad de kilos y prendas de ropa que se tiran directamente a la basura. Los profesionales de Grupo Reprepol, una entidad dedicada a la venta de ropa infantil al por mayor, nos han comentado que incluso, en los últimos años, ha sido cada vez mayor el número de personas y organizaciones que han acudido a ellos para obtener ropa de niños y niñas pequeñas para donar.

¿Qué son los amenities para hoteles y por qué es importante que los tengas?

¿Qué son los amenities para hoteles y por qué es importante que los tengas?

Los amenities son productos creados principalmente para que los hoteles los puedan utilizar como estrategias de marketing que les ayudan a mejorar su reputación, ofreciéndole a los clientes comodidades que potencien la experiencia de alojamiento, volviéndola más agradable y placentera.