Invertir en bolsa, una de las mejores maneras de colaborar con nuestras empresas y obtener beneficios al mismo tiempo

shutterstock_134648363(FILEminimizer)

Uno de los secretos de las empresas exitosas es la de obtener el capital necesario para hacer frente a todos sus proyectos. No es precisamente algo complicado de entender, pero sí de conseguir. Muchas empresas necesitan inversores para poder asumir todo ese montante económico que le es necesario para tratar de desarrollar todas las actividades a través de las cuales va a generar beneficios. Por eso existen las acciones. Y por eso las empresas salen a bolsa. Este es uno de los ejemplos más evidentes en los cuales personas que incluso pueden ser anónimas, esos inversores de los que hablamos, colaboran en el crecimiento de las empresas.

Normalmente, uno de los conceptos que más se asocian a esta actividad es el de riesgo. Los inversores buscan empresas que presenten un nivel de riesgo lo más reducido posible y que les den más opciones para obtener beneficios e intereses a corto, medio o largo plazo. Es evidente que, teniendo un análisis pormenorizado de la empresa de la que queremos comprar acciones, tendremos más información acerca de si es conveniente o no desembolsar esa cantidad de dinero y así minimizar los riesgos de los que hablamos.

Una noticia que fue publicada en el Diario Córdoba informaba de que la bolsa española cuenta con un total de 9 millones de inversores, de los cuales hay 3’5 millones que invierten directamente en el mercado de renta variable. La verdad es que estas cifras dejan claro que la bolsa es un sistema que llama poderosamente la atención de la gente y que es un mecanismo a través del cual las personas pueden obtener beneficios, mientras que las empresas encuentran el capital necesario para, como decíamos, desarrollar sus proyectos. Está claro que la bolsa es una oportunidad para todo el mundo.

Otra noticia, esta vez del diario El Economista, afirma que en España hay un total de 2 millones de inversores (asegura, de hecho, que harían falta 29 estadios como el Wanda Metropolitano para sentarlos a todos) pero que la cifra se multiplica casi por 5 si tenemos en cuenta que hay personas que tienen acciones de varias empresas. Es evidente que se trata de una cifra interesante y que deja claro que la bolsa española es una de las más importantes de toda Europa sin que pueda argumentarse lo contrario.

La bolsa es un sistema que llama la atención de, cada vez, un volumen mayor de personas. Es una buena noticia porque, mientras que mucha gente obtiene beneficios de esta inversión, las empresas obtienen gracias a las acciones que emiten una liquidez que les permite desarrollar su actividad con mayor tranquilidad.

Es importante conocer el entorno en el que se desarrolla un sistema como lo es la bolsa. La búsqueda de información y la formación al respecto ha sido algo habitual a medida que han ido pasando los años y está claro que eso va a redundar en la cantidad de gente que decida entrar en esta actividad, tan necesaria para las empresas y que tantas puertas abre de cara al futuro inmediato y a largo plazo de estas entidades. Creemos firmemente que este número de familias que invierte en bolsa va a seguir creciendo y que eso augura un buen futuro a la economía española.

La diversificación, clave

Son muchos los expertos que apuntan que, a la hora de invertir en bolsa, es importante tener en cuenta un concepto como la diversificación. Apostar por empresas de diferentes sectores es algo que recomiendan esos expertos y que termina generando mayores dosis de seguridad en la inversión. Es evidente que hay que estudiar cada caso en particular y que de nada sirve diversificar si los análisis de los que disponemos son erróneos y nos conducen a depositar el dinero en dos empresas de sectores que tienen muy poco margen de mejora. La diversificación es solo un complemento más a nuestra estrategia.

Teniendo en cuenta que cada vez hay más personas que saben manejarse en bolsa, es lógico que las que tratan de aprender se sientan más seguras. Sin embargo, siempre hay que tener en cuenta que, cuanta mayor sea la experiencia de nuestro mentor o mentora, más capacidad tendrá para identificar o prever problemas. Y ese valor, teniendo en cuenta cómo es la naturaleza de  la bolsa, es fundamental para lograr que todos nuestros propósitos se cumplan sin que nos llevemos ningún sobresalto. Es mucho más que fundamental, de hecho. Es un auténtico tesoro.

Más destacados

Comparte esta publicación con tus amigos

Suscríbete a nuestro boletín

¡Recibe actualizaciones sobre articulos nuevos y novedades de actualidad!

Articulos relacionados

Los servicios de un asesor son imprescindibles para los empresarios.

Los servicios de un asesor son imprescindibles para los empresarios.

Cuando decides emprender el emocionante camino de abrir tu propia empresa, es natural que te sientas lleno de entusiasmo y energía para llevar a cabo tu visión de negocio. Pero ¡no te apresures! antes de sumergirte en el mundo empresarial, es crucial comprender la importancia de contar con un asesor.

Las empresas españolas rehabilitan edificios

Las empresas españolas rehabilitan edificios

Sin duda, todo lo que está relacionado con el B2B, el trabajo entre empresas, es de una vital importancia para cada una de ellas. La empresa que proporciona el servicio sabe que la factura que va a recibir es mayor que si el trabajo lo desarrollara para un particular. Y, lo que es más importante, la empresa que recibe el servicio sabe que, con ello, está impulsando su negocio. Como suelen decir aquellos que adoran los anglicismos, esto es un win-win. Así, desde luego, se trabaja mucho mejor. Sobre todo si las dos empresas son serias.

La tecnología alcanza al sector legal

La tecnología alcanza al sector legal

Desde hace años el sector de la abogacía y la procura se ha aliado con la tecnología para mejorar la vida de los abogados y procuradores. De hecho, recordemos el hecho de que los sectores de la abogacía y la procura son sectores con siglos de tradición que durante décadas han mantenido ciertas prácticas que en otros sectores se abandonaban.

El transporte de mercancías, vital para la cohesión y la interdependencia de las empresas

El transporte de mercancías, vital para la cohesión y la interdependencia de las empresas

Nos encontramos en un momento en el que es más importante que nunca un elemento como lo es el transporte de mercancías, que es la herramienta que permite cohesionar todo lo que tiene que ver con industrias, diferentes sectores de producción y empresas. No cabe la menor duda de que, de no ser por esta actividad, todo en esta vida sería mucho más complicado y que si nuestro objetivo es el de hacer que las empresas cooperen y dependan las unas de las otras es necesario que apostemos por todo lo que tenga relación con el transporte de mercancías. Desde luego, es una opción que juega en favor de la unión de unos y de otros.