El acero inoxidable: Qué es y para qué sirve

shutterstock_760049209(FILEminimizer)

“Eres de acero inoxidable”. Una frase que habrás escuchado mil veces pero que es tan cierta como que cada día sale y se mete el sol. Y es que estamos ante uno de los materiales más persistentes que tenemos en el plantea. El acero inoxidable es un aleación formada por hierro y carbono. Es de elevada resistencia a la corrosión, dado que el cromo u otros metales aleantes que contiene, poseen gran afinidad por el oxígeno y reacciona con él formando una capa pasivadora.

Sin embargo, esta capa puede ser afectada por algunos ácidos, dando lugar a que el hierro sea atacado y oxidado por mecanismos intergranulares o picaduras generalizadas. Algunos tipos de acero inoxidable contienen además otros elementos aleantes; los principales son el níquel y el molibdeno.

Cuando nació

Como te hemos dicho el acero es una aleación donde su principal componente es el hierro, al que se añade una pequeña cantidad de carbono. El acero inoxidable fue inventado a principios del siglo XX cuando se descubrió que cierta cantidad de cromo añadido al acero común, le daba un aspecto muy brillante. Y lo más curioso que es infalible contra a la suciedad y a la oxidación. Esta resistencia a la oxidación, denominada «resistencia a la corrosión», es lo que hace al acero inoxidable diferente de otros tipos de acero consistente.

Usos del acero

Los aceros inoxidables se utilizan en muchos sectores, aunque principalmente podemos dividirlo en cinco tipos de mercados.

Electrodomésticos: grandes electrodomésticos y pequeños aparatos para el hogar. Por ejemplo podemos encontrar para la hostelería. Es el caso de Danvimet, una empresa dedicada a la fabricación de equipamiento para todas las ramas del sector hostelero y comercial, especializada en mesas de acero inoxidable y otros muebles para uso alimentario, así como elementos de transporte, almacenaje, y distribución, fabricando soluciones a medida para cualquier necesidad en este proceso. Las cocinas deben contar con varias áreas de trabajo diferenciadas, por eso cuando pensamos en un diseño de muebles de cocina de acero inoxidable, debemos hacerlo conociendo el sector y, concretamente, las necesidades de nuestros clientes:

    Automoción: especialmente tubos de escape. Los aceros inoxidables contienen suficiente cromo para ofrecer un nivel aceptable de resistencia a la corrosión. Comúnmente tiene un mínimo de 10 % de cromo. También puede presentarse variando las cantidades de níquel, molibdeno, titanio, niobio y otros elementos.

    Construcción: edificios y mobiliario urbano (fachadas y material). Y es que el hecho de que el acero inoxidable sea altamente flexible, pues permite ser resistente a la corrosión, fuerte, fácil de trabajar, y moldeable. Esto permite que pueda utilizarse cada más como material de construcción en edificios de larga escala y de alto impacto.

    Industria: alimentación, productos químicos y petróleo. El hecho de que los productos de acero inoxidable puedan esterilizarse y no corroerse con facilidad lo convierte en una sustancia ideal para objetos que tienen que estar estériles con el fin de prevenir y tratar infecciones.

    Vestimenta: fabricación de joyas (cadenas, aretes, etc.). Si seguro que en tus pendientes o en tus anillos llevas acero inoxidable. Eso sí, si eres una persona alérgica tienes que tener mucho cuidado.

Acciones submarinas. Esta puede ser una de las opciones que menos conozcas del acero inoxidable, pero es muy curiosa. a La consistencia del acero inoxidable la hace ser el material perfecto en la construcción de plataformas submarinas de petróleo y gas. Como curiosidad te diremos que el petróleo crudo es una sustancia muy corrosiva y claro, las plataformas de la actualidad deben estar hechas con una gran aleación llamada acero superaustenítico. Lo mismo ocurre con los aparatos que sirven almacenar aguas servidas o convertir agua marina en potable, que están hechos de este material tan curioso.

En la medicina: Su resistencia a la corrosión, sus propiedades higiénicas y sus propiedades estéticas hacen del acero inoxidable un material muy atractivo para satisfacer diversos tipos de demandas, como lo es la industria médica. Se disponen de mesas de acero inoxidable para laboratorio, mesas con fregadero, estanterías, carros de servicio, carros porta cestas, etc. Puedes encontrar mesas de acero inoxidable de trabajo mural, con estante y sin estante, mesas de trabajo central, mesas de acero inoxidable con uno y dos fregaderos e incluso mesas esquineras para laboratorio.

En casa. Y para terminar, nos quedamos en casa, donde aunque no lo creas estás rodeado de acero inoxidable. Puedes encontrar cubiertos, ollas, lavabos e incluso lavadoras de este material. Los enseres y accesorios alrededor de la casa, así como los soportes escondidos en la construcción de la misma, también entran en la lista.

Más destacados

Comparte esta publicación con tus amigos

Suscríbete a nuestro boletín

¡Recibe actualizaciones sobre articulos nuevos y novedades de actualidad!

Articulos relacionados

Cerámica para arquitectura. Vuelve el arte

Cerámica para arquitectura. Vuelve el arte

Siempre rodeado de grandes ceramistas, Miguel creció hasta convertirse en un joven muy espabilado que pronto empezó a demostrar dotes y realizar sus propios proyectos. En la actualidad pueden encontrarse sus mejores piezas en su tienda online Cerámica a Mano Alzada, donde se pueden adquirir a muy buen precio

Las familias españolas invierten en la calidad de sus muebles de descanso

Las familias españolas invierten en la calidad de sus muebles de descanso

¿Os consideráis personas felices? Si lo sois, ¿qué habéis tenido en cuenta para estar seguros o seguras de ello? Y si no lo sois, ¿qué consideráis que os falta para llegar a serlo? Con lo rápido que gira el mundo ahora mismo, cada vez hay menos espacio para hacerse esta pregunta de vez en cuando, potenciar todo lo que nos hace felices y corregir aquello que nos impide alcanzar ese estado.

Publicidad: el mejor ejemplo de colaboración entre empresas

Publicidad: el mejor ejemplo de colaboración entre empresas

La publicidad es la forma de colaboración más evidente entre empresas. Una entidad que tiene un soporte sobre el que se puede imprimir o emitir publicidad alquila el espacio o el tiempo a otra, que ve reforzada su imagen de marca gracias a la audiencia que tiene el soporte de la primera. Esta relación es de las más habituales en los tiempos que corren y a nadie le cabe la menor duda de que genera un buen paquete de beneficios para las dos empresas. De no ser así, esta relación probablemente no existiría.

¿Cómo elegir un mobiliario técnico adecuado para una sala de control de seguridad?

¿Cómo elegir un mobiliario técnico adecuado para una sala de control de seguridad?

Una sala de control de seguridad sirve para supervisar, gestionar y coordinar las operaciones de seguridad. El equipo de seguridad