Innovación contra el covid-19, la lucha de todos

shutterstock_1828826795(FILEminimizer)

El covid-19 ha cambiado la vida a todos. En todos los sectores se han producido modificaciones. Hoy queremos destacar el papel que ha jugado la innovación en todo esto. A veces decimos que la tecnología ha llegado para hacernos la vida más complicada, para quitar trabajos de toda la vida, o para meter en líos a las personas mayores. Pero no, la innovación es lo mejor que nos ha podido pasar.

Y en la lucha contra el coronavirus ha sido fundamental. Una lucha de todos en la que las empresas se han metido de lleno. Algunas han visto una gran oportunidad para reinventarse, otras simplemente lo han hecho por eso y como responsabilidad social. Hoy llamamos a la puerta de la empresa Indago SL experto en máquinas de fabricación de mascarillas quirúrgicas, que en cuanto comprobó que esto del covid no era una simple gripe, se puso el mono de solidaridad pero también de progreso.

Esta empresa de ingeniería industrial se ha preocupado de la situación causada por el COVID-19 desde el primer momento. Por ello aportaron su granito de arena con soluciones para la lucha contra la pandemia, de la manera que mejor saben, desarrollando soluciones de automatización enfocadas a las necesidades actuales de la sociedad: máquinas de fabricación de mascarillas ffp2 y mascarillas industriales.

Indago continúa ofreciendo Maquinaria Automática y soluciones en la lucha contra el Covid 19.

Fabricar mascarillas

Así que un buen día se pusieron a pensar y así nació la máquina de fabricación de mascarillas FFP2 es de diseño propio, ideado especialmente para la producción de mascarillas FFP2, atendiendo a normativa EN149. Las mascarillas nos han salvado la vida, o al menos han evitado muchos contagios. Y eso que para el Gobierno no eran necesarias en el comienzo de la pandemia.

En este caso, su capacidad de producción es de 70 mascarillas por minuto en modo totalmente automático. Las características principales de esta  máquina de fabricación de mascarillas son:

  • Maquinaria según normativa Europea con correspondiente marcado CE.
  • Componentes de control: PLC, Servomotores y pantalla táctil de la firma SIEMENS
  • Manejo completo del equipo desde la pantalla táctil a color con menús sencillos e intuitivos.
  • Equipos de soldadura por ultrasonidos en primera marca Europea.
  • Posibilidad de incorporar sistema de visión artificial para realizar inspección de calidad.
  • Salida del producto pudiendo agruparse en hasta 10 unidades, para posterior integración con máquina de envasado.
  • Servicio post venta propio. Puesta en marcha y mantenimiento.

Certificación de mascarillas

Pero de nada sirve tener mascarillas si luego no son homologadas. Y por desgracia en esta pandemia muchos se han intentado aprovechar del buenísimo y de la necesidad de la gente vendiendo mascarillas no homologadas y que no hacían su misión. Por lo tanto desde esta empresa también se creó una máquina de verificación y certificación de mascarillas. Una herramienta fundamental en este momento para los laboratorios y entidades encargados de testear mascarillas para equipos de protección individual. En concreto, el equipo diseñado certifica de forma automática distintas variables y características. Este equipo ha sido diseñado para un proyecto que se entregó en enero 2020 al Instituto Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo. Se trata del único equipo en España para ensayar de forma automática las variables indicadas según la norma correspondiente.

Respirador

Hasta hace unos meses nadie conocía lo que era un respirador. Sin embargo con la pandemia fue una palabra, desgraciadamente, de moda. Las mascarillas eran una cosa simple comparado a estos aparatos que realmente han salvado la vida de muchas personas. Y que en aquella época brillaban por su ausencia. Al igual que hizo la Seat  comenzó a fabricarlos, esto es lo que hizo esta empresa.  El respirador está compuesto principalmente por una unidad de accionamiento y control, en la que se integra un resucitador manual, lo que confiere al sistema una total versatilidad al poder emplear cualquier modelo de resucitador normalizado disponible.

El conjunto del equipo se presenta en configuración de maletín compacto, el cual dispone de una pantalla táctil en la que se pueden configurar de forma sencilla e intuitiva los parámetros adecuados para el tratamiento del paciente. Integra además una batería interna que le confiere una autonomía de hasta 30 minutos en modo de funcionamiento autónomo.

Los parámetros configurables mediante pantalla son:

  • Frecuencia de respiración de entre: 10 a 45 emboladas/minuto
  • Volumen ajustable de: 200 a 750ml / embolada, con ajuste preciso en intervalos de 0,5.
  • El sistema tiene además avisador acústico y luminoso para avisar al personal de alguna anomalía del funcionamiento, visualizando en pantalla el punto a verificar.
  • Se testean en tiempo real: presión, volumen y ciclos.
  • Controlador Siemens.
  • Capacidad de suministro: a partir de aquí: 2.000 UDS/mes.

Más destacados

Comparte esta publicación con tus amigos

Suscríbete a nuestro boletín

¡Recibe actualizaciones sobre articulos nuevos y novedades de actualidad!

Articulos relacionados

¿Por qué el packaging vive ahora su particular Edad de Oro?

¿Por qué el packaging vive ahora su particular Edad de Oro?

En el mundo de la empresa, hay que ser lo suficientemente hábil para operar sin que, como ocurre en muchas ocasiones, podamos invertir demasiado dinero en una acción determinada. A menudo solemos pensar que las empresas cuentan con todo el dinero del mundo para realizar sus producciones, invertir en publicidad y asumir los costes propios de su actividad. Y no es así. Los recursos de una entidad, como los de una economía familiar, son limitados y eso hace que, a veces, el ingenio sea mucho más importante que los billetes. Y es que, de hecho, es el ingenio el que trae los billetes hasta nuestra cuenta.

La colaboración entre la sanidad pública y la privada garantizar el éxito en los tratamientos de vista

La colaboración entre la sanidad pública y la privada garantizar el éxito en los tratamientos de vista

Son muchos los problemas de salud que afectan a las personas en los tiempos que corren. Aunque vivimos en una sociedad en la que la sanidad es más segura y eficiente que nunca, no cabe la menor duda de que siguen siendo muchos los riesgos a los que nos exponemos. De hecho, a medida que ha ido avanzando la sociedad han ido apareciendo nuevos problemas, a los que nos hemos tenido que adaptar con mayor o menor rapidez y que han recibido una solución que, vistos sus resultados, ha ido variando o no en función de la eficacia demostrada.

¿Qué impuestos paga una empresa?

¿Qué impuestos paga una empresa?

Uno de los asuntos que más preocupa a los empresarios es estar al día en sus obligaciones tributarias. En este artículo hablaremos de los principales impuestos que paga una Sociedad Limitada y de qué pautas seguir para controlar el gasto fiscal.

Vinos de Jumilla: No hay mejor vino

Vinos de Jumilla: No hay mejor vino

¿Quieres adquirir un buen vino de Jumilla pero no sabes cómo hacerlo?, pues deja que te diga que has llegado al lugar indicado. Elegir un vino es una tarea complicada