La colaboración de empresas y organizaciones, fundamental para la apuesta por el plástico biodegradable

shutterstock_1116682028(FILEminimizer)

Durante los últimos años, ha crecido la conciencia acerca del consumo tan extremo que tenemos en este mundo de materiales que son realmente perjudiciales para el medio ambiente. No cabe la menor duda de que este debate era necesario y que, por mucho que haya personas que se empeñen en creer lo contrario, es necesario que los seres humanos empecemos a reducir el consumo que tenemos de esos materiales. De lo contrario, nuestra Tierra tendrá problemas más pronto que tarde.

Uno de esos materiales de los que estamos hablando es el plástico, que es uno de los que más usamos las personas. Si miramos con una mirada crítica nuestra rutina podremos comprender de lo que estamos hablando: buena parte de los productos que adquirimos en los supermercados o en cualquier tienda vienen presentados en un envase de plástico y los cargamos, de manera habitual, en una bolsa de plástico. Es evidente que un elemento como este es necesario, pero hay que tener en cuenta que no podemos consumir bolsas de plástico tal y como lo hemos venido haciendo hasta ahora.

La clave para mejorar la sostenibilidad de nuestro entorno está, por un lado, en la reducción del consumo de bolsas de plástico que hemos comentado con anterioridad. Sin embargo, también podemos mejorar mirando el material con el que esas bolsas son fabricadas. Hoy en día disponemos de un elemento como lo es el plástico biodegradable, que juega un papel bastante importante en este objetivo de conseguir una mejora en lo que a contaminación se refiere. El uso de este tipo de elementos es vital para que, en efecto, empecemos a cuidar de nuestra amada Tierra.

Por lo pronto, ya hay datos que nos están haciendo ser optimistas en este sentido. Son muchas empresas las que están colaborando y poniendo de su parte para hacer que se reduzca el consumo de bolsas de plástico. Ha sido así como un país como Grecia ha conseguido bajar hasta en un 60% el consumo de este tipo de bolsas en el año 2018, según publicaba un artículo del diario El Confidencial. Sí, ese país que tanto ha sufrido los efectos de la crisis nos ha dado a todos una lección en lo que a sostenibilidad se refiere. Y la cooperación y colaboración entre las empresas y el sector público ha sido realmente una clave de este buen dato.

En lo que a España se refiere, la verdad es que también estamos dando nuestros pinitos en este campo. Según una noticia publicada en el diario web Noticias de Guipúzcoa, el uso de bolsas de plástico en España se ha reducido a la mitad. Este es un buen primer dato que debe sentar las bases de un progreso constante en esta materia y que debemos superar en los próximos años. En nuestro caso, la colaboración entre entidades muy diversas ha sido elemental también a la hora de cumplir con nuestros objetivos.

El cuidado del medio ambiente es algo que nos afecta a todos y que tiene que estar a la orden del día en todas las empresas y entidades españolas. Solo con la colaboración de todas y cada una de ellas conseguiremos ir reduciendo el consumo de plástico e iremos apostando en una medida cada vez mayor por un elemento como lo es el plástico biodegradable, que, según nos han comentado desde Bioplásticos Alhambra, es uno de los materiales que prefieren las empresas para que se fabriquen sus nuevas bolsas de plástico.

Una obligación para el futuro próximo

Apostar por un elemento como lo es el plástico biodegradable es importante por dos motivos: en primer lugar, porque contribuimos con el medio ambiente, tal y como venimos comentando a lo largo de todo este artículo. Y, en segunda instancia, porque las instituciones públicas van a obligar a que todo el mundo utilice, en el futuro, este tipo de material. Por tanto, es más que recomendable que empecemos a concienciarnos al respecto. Cuanto antes lo hagamos, menos en fuera de juego nos pillará este asunto.

Los próximos años son de una importancia muy grande en lo que tiene que ver con el cuidado de nuestra Tierra. Si no adquirimos pronto los procesos y las rutinas que los expertos han establecido en materia de reciclaje y reutilización, la Tierra se verá abocada a un morir lento y doloroso. Sin embargo, si conseguimos lo contrario, las esperanzas de salvar el planeta y de empezar a construir un mundo mejor se verán más que reforzadas. Hay que entender una cosa: y es que el momento es ahora, no dentro de unos años. Hay que ponerse a cuidar del medio ambiente ya.

Más destacados

Comparte esta publicación con tus amigos

Suscríbete a nuestro boletín

¡Recibe actualizaciones sobre articulos nuevos y novedades de actualidad!

Articulos relacionados

Las velas en la decoración.

Las velas en la decoración.

A pesar del avance de la iluminación eléctrica, las velas siguen ocupando un papel importante en la construcción de ambientes. Con ellas se logra crear atmósferas íntimas y mágicas. Decoramos las casas con velas en navidad o las prendemos para iluminar la mesa de una cena romántica.

El PVC gana enteros como material preferido para las ventanas en España

El PVC gana enteros como material preferido para las ventanas en España

Hay muchas maneras de hacer posible que la vida en el hogar sea la mejor posible. Lo que está claro es que eso no lo podemos lograr solos. Necesitamos la ayuda de profesionales, de empresas. Sin ellos ni ellas, estamos completamente seguros de que es totalmente imposible que podamos hacer de nuestro hogar ese oasis de placer y comodidad en el que siempre hemos pensado. Y, por lo general, hacen falta varios profesionales y varias empresas para hacerlo posible. Necesitamos una buena constructora, un buen electricista, un buen fontanero… y también una empresa que se encargue de ofrecernos la mejor calidad en nuestras ventanas.

Disfraces, fiestas con mucho marketing

Disfraces, fiestas con mucho marketing

Lo de disfrazarse no es nuevo. El hecho de disfrazarse, en su origen, no es más que el acto de ocultar algo para pasarlo bien y poderse desmadrar sin tener que dar explicaciones. Parece ser que los romanos ya se disfrazaban en las “Saturnales”, fiestas en las que durante tres días consecutivos se olvidaban del orden establecido y se entregaban a fiestas y saraos. Está claro que el que lo inventó fue un visionario, aunque seguro que no sería capaz de pensar la repercusión que iba a tener en nuestros días. Y es que el negocio del disfraz se ha convertido en toda una gallina de los huevos de oro.

La cooperación entre empresas, vital en el negocio automovilístico

La cooperación entre empresas, vital en el negocio automovilístico

Todo el mundo tiene claro que uno de los elementos más importantes a la hora de garantizar nuestra calidad de vida es el coche. La libertad que nos proporciona este objeto es tremenda y nos hace depender solamente de nosotros mismos, algo que es vital para ganar tiempo y para reducir preocupaciones. Y de esto se han dado cuenta todas las empresas que se encargan de la producción de vehículos tanto en España como en el extranjero. Por eso esta producción es cada día mayor. No cabe la menor duda de que un coche es algo necesario en los tiempos que corren.