La cooperación ha sido clave para la incorporación de los nuevos sistemas de fichaje en las empresas

shutterstock_1028929477(FILEminimizer)

La cooperación y la colaboración son dos de los asuntos que es indispensable que gobiernen la relación entre las empresas de un país o de una zona concreta. Está claro que la actividad económica de esa zona depende de que esa relación sea bastante coherente y positiva, algo por lo que pelean muchas de esas empresas. Todos los puntos de vista pueden salir bien parados de esto y ese es el motivo por el que, siempre que tenemos la oportunidad, recomendamos cultivar este tipo de contactos y relaciones. A largo plazo, eso nos será muy rentable.

Y nos saldrá muy rentable por el hecho de que muchas de esas empresas serán proveedoras nuestras en algún momento de nuestra existencia. Y gracias a ello dispondremos de un precio mejor, de una entrega mucho más rápida o de cualquier otro tipo de beneficio. Desde luego, no cabe la menor duda de que hay que apostar por este tipo de actuaciones para conseguir réditos. Y es que, cuanto mayor es la lista de amigos que uno tiene, más posibilidades acumula de pasarlo bien. Con las empresas y sus proveedores pasa algo parecido.

Vamos a hablar, para ejemplificar esto, de asuntos más concretos. Es reciente todavía la noticia de que el Gobierno va a obligar a todas las empresas a que sus trabajadores fichen para hacer un control horario y que nadie trabaje más de 40 horas a la semana. Así lo aseguraba una noticia que fue publicada en el diario El Confidencial Digital y de la que se hicieron eco bastantes medios de comunicación más. Y es que no era para menos. La vida laboral en España cambia por completo gracias a este asunto.

De hecho, el propio Gobierno establecía un máximo de dos meses, tal y como apuntaba el portal web Pymes y Autónomos, pasa adaptarse al registro horario. Esta noticia fue publicada en marzo y, estando ya en agosto como estamos, todavía sigue habiendo entidades que se la han jugado y que no disponen aún de sistemas de control de acceso. El Gobierno ya ha denunciado a varias empresas y más que van a ser. Es el momento de que la cooperación con las empresas encargadas de vender sistemas de control de acceso y elaboración de tarjetas sea más grande y eficaz que nunca. De lo contrario, habrá muchas más denuncias de las que en principio nos imaginábamos.

Durante los últimos meses, la cooperación de las empresas que tienen que ver con la venta y producción de sistemas de acceso ha sido realmente encomiable a causa de la obligatoriedad, para todas las entidades, de hacer fichar a sus trabajadores. Esas empresas de las que hablamos se han enfrentado a uno de los mayores momentos de trabajo de su historia, pero aún así han sido capaces de prestar servicios a toda aquella entidad que se los ha solicitado y que todavía a día de hoy los solicita. Es el caso, según hemos podido conocer de manera reciente, de Grupo Cayp.

Hoy por ti, mañana por mí

Los servicios y la cooperación que han mostrado las empresas de las que hemos venido hablando han sido, como decimos, de lo más encomiable. Y es que el esfuerzo que han realizado durante todo este tipo ha sido realmente grande para tratar de satisfacer las necesidades de unas entidades a las que les ha urgido, y mucho, el hecho de confeccionar un sistema de fichaje y control. De no haber sido así, quizá hubiesen sido más las denuncias que se hubiesen producido en España a causa de no haber llegado a tiempo al cumplimiento de la nueva legislación.

Todas estas colaboraciones siempre vienen bien de cara al futuro. Como suele decirse en la vida cotidiana de las personas físicas, “hoy por ti y mañana por mí”. Hacerle un favor a alguien siempre es algo que quien lo recibe suele devolver. Evidentemente, hay excepciones. Pero también está claro que esta es la mejor manera de crecer. Mejor crecer habiendo colaborado con los demás que habiéndoles pisoteado. De eso no cabe ninguna duda y esa es la mentalidad que debe imperar en cualquier tipo de situación.

De cara a los próximos años, esperamos que la cooperación siga creciendo en nuestro país. Es cierto que podemos mejorar, y mucho, en lo que respecta a este asunto. Y también es cierto que de nosotros depende. No hay envidias que valgan ni excusas por el estilo. Desde luego, cuanto mayor sea la cooperación entre empresas, mayor será la capacidad de las mismas para crecer, para desarrollarse y para disponer de una imagen realmente positiva en su zona de influencia. Esta serie de aspectos es realmente importante y nunca podemos dejar de pensar en ella. Las consecuencias serían catastróficas.

 

Comparte esta publicación con tus amigos

Suscríbete a nuestro boletín

¡Recibe actualizaciones sobre articulos nuevos y novedades de actualidad!

Articulos relacionados

Cada vez menos personas deciden quedarse al margen de Internet, del teléfono móvil y de las nuevas tecnologías en general

Cada vez menos personas deciden quedarse al margen de Internet, del teléfono móvil y de las nuevas tecnologías en general

¿Seríais capaces de vivir sin teléfono móvil y sin ningún tipo de conexión a Internet? Sin duda, muchos y muchas diríais que no, que hoy en día es imposible que vivamos sin estar en contacto con todo lo que se produce o se dice en las redes sociales. Y más ahora que, como consecuencia del virus, tenemos que seguir guardando las distancias y tirar de elementos como el teletrabajo. Todo lo que nos proporciona nuestro móvil a día de hoy tiene que ver con Internet o con cualquiera de sus aplicaciones y no muchos se plantean una vida sin eso.

La falta de financiación ha sido el principal problema de las PYME

La falta de financiación ha sido el principal problema de las PYME

No hay mayor reto en esta vida que emprender un negocio y tratar de que, día a día, salga hacia delante esquivando todo tipo de obstáculos e imprevistos. Esto es lo que pasa habitualmente en la vida de los emprendedores. Su rutina es como la de un corredor de los 110 metros vallas. A cada pocos pasos, tiene que esquivar uno de los golpes que ha preparado la vida. El último de esos golpes, qué duda cabe, ha tenido que ver con la pandemia que todavía hoy sigue ocasionando estragos a los empresarios de nuestro país y del mundo entero.

Agencias de marketing y clínicas dentales, un ejemplo de cooperación

Agencias de marketing y clínicas dentales, un ejemplo de cooperación

Es cierto que los españoles no hemos destacado nunca por un cuidado demasiado pormenorizado de nuestra salud bucodental. Se trata de uno de los grandes debes que tiene la sociedad de nuestro país en su conjunto. Pero hay algo que choca de una manera frontal con este asunto: cada vez hay más dentistas en el interior de nuestras fronteras. ¿Cómo es posible que se da una diferencia tan grande de datos de un asunto a otro? Es una de las cosas que más nos sorprenden a la hora de sumergirnos en el campo de la salud bucodental, pero el único camino que queda para resolverlo es que cada vez más gente se interese por cuidar de su boca.

La cooperación entre el ladrillo y las instituciones, elemental para que la rehabilitación de edificios se haya granjeado un espacio en España

La cooperación entre el ladrillo y las instituciones, elemental para que la rehabilitación de edificios se haya granjeado un espacio en España

Nos encontramos en un momento de la historia española en el que hemos visto cómo la principal fuente de negocio de nuestra economía, que no era otra que la construcción, se vino abajo tras la crisis del año 2008, llevándose por delante millones de puestos de trabajo y generando una de las situaciones sociales más tensas de las últimas décadas en el interior de nuestras fronteras. La construcción, que siempre ha sido un barómetro que permite medir la situación general de la economía española, se vio obligada a cambiar su estrategia y, años después, podríamos decir que va camino de conseguirlo.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies