Las ventajas de comprar al por mayor

shutterstock_1024749010(FILEminimizer)

Cuando nos hablan de ir de compras, todos nos imaginamos ir a un centro comercial a la calle donde se arremolinan todos los comercios para entrar de tienda en tienda y llevarnos todos esos productos tan populares que luce la mayoría de la gente por la calle. Es lo que ocurre cuando todos acudimos a las mismas tiendas, cuyas marcas son perfectamente reconocibles y cuyos anuncios nos bombardean a través de redes sociales, mediante los anuncios que nos enseña el navegador de acuerdo con nuestras cookies o incluso a través de los anuncios presentes en la televisión. Sin embargo, si abrimos un poco nuestra mente, nos daremos cuenta de que hay vida más allá de las tiendas que todos conocemos y que, además, presentan múltiples ventajas. Y no hablamos solo de conseguir prendas difíciles de encontrar en las tiendas habituales, sino que esta opción permite también ahorrar dinero, algo esencial sobre todo ahora que vienen los gastos típicos de la Navidad.

Para las tiendas independientes, es esencial contar con un proveedor de confianza dedicado a la venta al por mayor, ya que podrán así contar con un amplio stock de calidad para vender en el negocio, se incrementarán los beneficios. Además de los precios más ventajosos, comprando al por mayor las empresas se aseguran de que el stock llegará inmediatamente y no interrumpirán la cadena de suministro ni de venta; la logística se abarata al hacer un solo pedido; no se necesita un almacén tan grande al poder contar con el pedido en cuestión de días y, también, se ahorra mucho tiempo al realizar el pedido a un solo proveedor en lugar de tener que contactar con múltiples empresas.

Para el comercio al por mayor, este tipo de venta también es ventajoso porque el proceso de venta puede culminar en un único cliente y esto significa que no tiene por qué desarrollar una estrategia de marketing ni una búsqueda exhaustiva de clientes. Además, tal y como comenta Confecciones Alber, los proveedores buscan siempre la excelencia y los productos de mayor calidad.

Pero si para las tiendas y para los proveedores es muy atractivo comprar al por mayor, no lo es menos para los consumidores. Una de las ventajas de este tipo de consumo es que la compra se puede hacer desde casa. Tan solo hay que consultar el catálogo online que todas las empresas incorporan en su página web, seleccionar los productos que queremos, así como la talla y la cantidad que queremos comprar y ponernos en contacto con la empresa distribuidora a través de uno de los canales que el proveedor ponga a nuestro servicio. Con esto se consiguen prendas de ropa mucho más baratas y originales, pero también nos beneficiamos de las ventajas que tienen las tiendas que también compran la por mayor: el envío a nuestras casas es rápido, llega todo en un mismo paquete y se ahorra mucho tiempo al poder realizar todo el proceso de selección y compra en el mismo espacio web.

La importancia de realizar las compras de Navidad antes que los demás

La crisis de suministros que está golpeando estos últimos meses de 2021 ha disparado muchas alarmas. El suministro diario de bienes de primera necesidad como los productos alimentarios esta garantizado, pero los aparatos electrónicos, los juguetes y un largo etcétera puede tardar incluso meses en llegar a su destino. Esto, además de poner en peligro los regalos y de generar una gran decepción entre los más pequeños si ven que Papá Noel o los Reyes Magos no les han dejado nada, puede suponer un gasto superior al esperado en la compra de los regalos, y es que la crisis de suministros está encareciendo el precio de los productos.

En esta línea, y derivado de la crisis de suministros, es importante adelantar las compras por la falta de stock. Muchas empresas ya están alertando de que están sin juguetes, otras denuncian que en cuanto el stock que actualmente tienen no podrán reponer los productos a tiempo y otras aseguran también que en las últimas semanas están comenzando a recibir una oleada de clientes en busca de las primeras compras de la temporada navideña.

Pero, más allá de la crisis de suministros que ya está haciendo sudar a muchos empresarios y suspirar a muchos clientes, la recomendación de adelantar las comprar de Navidad se sucede año tras año. Y es que si el marisco, la carne y el pescado, por poner unos ejemplos, están más caros las vísperas de estas festividades, los juguetes, la tecnología y todos los objetos que pueden estar destinados a la compra de regalos también sufren un aumento de los precios.

Más destacados

Comparte esta publicación con tus amigos

Suscríbete a nuestro boletín

¡Recibe actualizaciones sobre articulos nuevos y novedades de actualidad!

Articulos relacionados

Las farmacias en la era digital

Las farmacias en la era digital

Las farmacias en la era digital están viviendo un gran momento. Desde farmaciasanfelix75.com creen que la transformación digital no es una opción, piensan que es una necesidad para todo negocio que quiera competir, evolucionar o renovarse. Se oye mucho hablar de temas como el Big Data o del almacenamiento en la nube, pero la transformación digital no consiste en saber que hay esas nuevas tecnologías, hablamos de formarse en ella y usarlas para conseguir los objetivos empresariales.

¿Quiénes son los procuradores?

¿Quiénes son los procuradores?

Para las personas que seguramente se preguntan cómo es ser un procurador, vamos a repasar las funciones que tiene un procurador y los requisitos que son necesarios para poder ejercer adecuadamente dicha profesión, pues como nos recuerdan desde Procuradoresdeburgos.es, no todo el mundo sabe exactamente a qué es a lo que se dedican. Lo primero que debemos saber es que son unos profesionales que se han licenciado en Derecho, y que tienen una especialidad, que es el procedimiento judicial, por lo que el derecho procesal no tiene secretos para ellos. Como función principal representan a los litigantes ante Juzgados y Tribunales de tal forma que se agilizan los procesos judiciales. Para todas aquellas personas que se están preguntando como se puede ser procurador, nos ha parecido particularmente interesante repasar las funciones que tienen los procuradores y sus requisitos.

La falta de financiación ha sido el principal problema de las PYME

La falta de financiación ha sido el principal problema de las PYME

No hay mayor reto en esta vida que emprender un negocio y tratar de que, día a día, salga hacia delante esquivando todo tipo de obstáculos e imprevistos. Esto es lo que pasa habitualmente en la vida de los emprendedores. Su rutina es como la de un corredor de los 110 metros vallas. A cada pocos pasos, tiene que esquivar uno de los golpes que ha preparado la vida. El último de esos golpes, qué duda cabe, ha tenido que ver con la pandemia que todavía hoy sigue ocasionando estragos a los empresarios de nuestro país y del mundo entero.

La ventaja invisible del 3D

La ventaja invisible del 3D

A veces un negocio se tambalea no porque le falten clientes, sino porque no puede adaptarse a tiempo, por una