Preparar las oposiciones como sinónimo de empleo

shutterstock_275974664(FILEminimizer)

Preparar las oposiciones como sinónimo de empleo es una buena forma de animarse. De todos es sabido que la preparación de las oposiciones cuando se desean un empleo fijo es una opción que cada vez es más buscada por las personas. Vivimos tiempos de precariedad laboral en el sector privado y existen unos índices de paro que cada vez son más importantes, por lo que es importante optar por una buena opción.

El poder disfrutar de la seguridad de que no vamos a perder el trabajo, unido a otros factores como la conciliación familiar o ascender, son unas razones importantes que acostumbran a llevar a muchas personas a esforzarse a la hora de lograr un empleo. El aumento de la demanda por parte de los muchos opositores que se las preparan hacen fundamental elegir un buen preparador o sistema de estudio, tal y como nos recomiendan desde esta academia de oposiciones en Valladolid, pues muchos estudiantes les comentan cuando llegan a ellos, que el no tener un plan de acción y un apoyo es un factor importante, que se puede solucionar con una buena preparación.

¿Cómo lograr el trabajo de funcionario?

Desde la administración pública, se tiene previsto que en los años siguientes y futuros, habrá muchas oposiciones, tanto a nivel local como autonómico o nacional, pues en muchos casos, hay ya funcionarios que están cercanos a la edad de jubilación, algo que hay que tener en cuenta.

Son situaciones que, sin duda nos dan mucha esperanza para todos los opositores que se han visto inmersos a una carrera de fondo que muchas veces puede ser exasperante y que ahora se ve de manera mucho más positiva.

Además, conviene no olvidar que, desde la administración, también se irán demandando perfiles a nivel profesional de lo más cualificados, empezando a trabajar con los más jóvenes en campañas donde se busca el talento, de tal forma que se desestigmatice el papel de los funcionarios que en muchas veces vienen todo ello rodeado de una serie de connotación de lo más negativas.

Cuando se quiere ser funcionario es necesario aprobar una serie de oposiciones en concreto, donde factores como la dificultad o el proceso de la oposición va a depender de la especialidad que elijamos, así como de las características que vaya a tener cada uno de los procesos.  Además es importante atender a los requisitos, pues se van a publicar en el BOE o en el que corresponda a cada comunidad autónoma.

¿Qué debemos estudiar si queremos ser funcionarios?

Cuando se quiere ser funcionario es preciso tener una serie de estudios, los cuáles van a depender de la categoría a la que nos presentemos, donde vamos a ver en resumen de lo que se necesita en cada una de las categorías:

Funcionarios del Grupo A:

  • Ser titulado de Grado Universitario o Equivalente, los cuales pueden estar trabajando como funcionarios pertenecientes al Grupo A1 y A2.
  • Funcionarios del Grupo B
  • ​Titulación de Técnico Superior
  • Funcionarios del Grupo C​
  • Títulación de Bachillerato o de carácter técnico.
  • Titulación de Educación Secundaria Obligatoria (ESO)

Academias existentes para ser funcionario

Si te encuentras en ese estadio de preparación de oposiciones, hay que valorar que es una decisión fundamental que nos puede cambiar la vida. Existen multitud de ellas, algunas sobradamente conocidas y con tronío, así como otras en muchas ciudades y localidades.

Existen academias más generalistas que tocan la mayor parte de “palos”, pero otras se enfocan a oposiciones más en concreto. En estos casos, hay que saber que es posible tener más opciones, pues de esta forma podemos contar con la experiencia que nos puede dar una academia o un preparador que sepa todo lo necesario, esos trucos que pueden marcar las diferencias a la hora de tener ventaja cuando se lucha contra otros opositores.

Nuestra recomendación es elegir con cuidado la academia o preparador, optando siempre por los que mejores referencias tengan y es posible tener la confianza y seguridad de elegir con los mejores ingredientes para que la oposición tenga más posibilidades de ser aprobada.

Un factor que no hay que olvidar es el presupuesto, recomendando no pasar del mismo y por este motivo es vital tener en cuenta lo que nos podemos gastar y si lo hacemos verlo como una inversión, de la cual vamos a poder sacar algo tan importante como un empleo para toda la vida.

Eso sí, no olvidemos que  es fundamental tener las ideas claras y concienciado de que es importante tener todo bajo control y que la dedicación sea la mejor posible.

Más destacados

Comparte esta publicación con tus amigos

Suscríbete a nuestro boletín

¡Recibe actualizaciones sobre articulos nuevos y novedades de actualidad!

Articulos relacionados

La sal: esta es la importancia que tiene y sus diferentes utilidades

La sal: esta es la importancia que tiene y sus diferentes utilidades

La sal. Algo tan habitual en las casas, que a veces pasa desapercibido, pero que es mucho más importante de lo que nos pensamos. Ahora mismo nosotros lo tenemos en

Prevención de riesgos laborales: una labor que requiere acción conjunta y coordinación

Prevención de riesgos laborales: una labor que requiere acción conjunta y coordinación

Por suerte, pocas cosas se parecen a las que teníamos en nuestro haber, por ejemplo, a principios del siglo XX. Aunque en ese momento de la historia la población tendía a pensar que se vivía en un mundo moderno y mucho más avanzado, lo cierto es que todavía quedaban muchos aspectos que resolver antes de que llegara la verdadera modernidad hasta nuestros hogares. Y es que han cambiado tantas cosas en los últimos 120 años que parece increíble que hayamos sido capaces de crear tanto en tan poco.

Cómo hacer una estrategia de marketing online para triunfar

Cómo hacer una estrategia de marketing online para triunfar

Las empresas ya saben que para poder triunfar en las redes hay que apostar por el marketing on line. Ahora bien, no hay fórmula mágica. No hay herramientas exclusivas para una estrategia concreta. Es decir, si optamos por una estrategia de branding o por una de captación de leads, en ambos casos podríamos considerar que es interesante, por ejemplo, la publicación de formatos integrados, tipo banner, en páginas web de temáticas afines a nuestro producto.

El acero inoxidable: Qué es y para qué sirve

El acero inoxidable: Qué es y para qué sirve

“Eres de acero inoxidable”. Una frase que habrás escuchado mil veces pero que es tan cierta como que cada día sale y se mete el sol. Y es que estamos ante uno de los materiales más persistentes que tenemos en el plantea. El acero inoxidable es un aleación formada por hierro y carbono. Es de elevada resistencia a la corrosión, dado que el cromo u otros metales aleantes que contiene, poseen gran afinidad por el oxígeno y reacciona con él formando una capa pasivadora. Sin embargo, esta capa puede ser afectada por algunos ácidos, dando lugar a que el hierro sea atacado y oxidado por mecanismos intergranulares o picaduras generalizadas. Algunos tipos de acero inoxidable contienen además otros elementos aleantes; los principales son el níquel y el molibdeno.