Qué es y como nos afecta la termografía

shutterstock_488587657(FILEminimizer)

La ingeniería es un elemento de nuestra vida diaria a la que no le prestamos mucha atención, porque precisamente es exitosa cuando no nos damos cuenta. Y es el caso de los dispositivos informáticos, piezas de ingeniaría refinadas para usarse de manera intensiva, hasta que aparece la obsolescencia programada.

Actualmente la ingeniería se utiliza en diferentes campos, como puede ser la informática, las obras civiles o la ingeniería agrícola. Todas ellas producen avances que crean peldaños sobre los que nos apoyamos de manera continúa para crear sociedades más modernas y capaces de llevar a cabo proyectos más grandes con más frecuencia.

Uno de los aspectos que aquellas personas ajenas a la ingeniería no detecta, es la complejidad para llevar a cabo proyectos. Y no nos referimos concretamente a construir un edificio, pero es un buen ejemplo de ello dado que por ingeniero se sobre entiende que es capaz de construir cosas, y en España nos gusta mucho las obras.

Por tanto, poniendo como ejemplo un edificio, el ingeniero debe de determinar cómo va a ser la estructura del edificio para soportar un peso concreto. Debe elegir el hormigón adecuado para que sea duradero y aguante los envites de toneladas de peso. Y además debe de controlar de que cada paso de la obra se realiza adecuadamente y con todas las medidas de seguridad.

Así mismo, la ingeniería también nos permite acometer reformas importantes cuando hay edificios en mal estado. Y esto es algo que debemos de agradecer, ya que las ciudades no serían las mismas si no albergasen edificios históricos en los que poder imaginarse como vivía la gente de la época.

Pero en todos estos casos existen factores que pueden desequilibrar cualquier tipo de reforma o construcción por varios motivos. Y uno de ellos es la temperatura, un factor que para todo ingeniero supone un elemento de atención constante, pues de ellos depende el buen éxito de un proyecto.

En el artículo de hoy vamos a hablar de la temperatura, en concreto de la termografía, un aspecto nada conocido y de vital importancia en la vida diaria. Medir la temperatura va a ser uno de los apartados del artículo de hoy, ya que como veremos existen instrumentos especiales para ello.

Aplicaciones de la termografía

En primer lugar, hemos hablado de termografía pero no la hemos definido, y vamos a ello porque es bastante relevante. La termografía es un procedimiento que se emplea para obtener información sobre la temperatura de un objeto a distancia sin emplear el contacto físico con el mismo, a través de captar la radiación infrarroja del espectro electromagnético, mediante una cámaras que pueden transformar la energía radiada en información sobre la temperatura de dichos elementos.

Esta es una técnica muy relacionada con la realización de auditorías energéticas y en rehabilitación energética de edificios, así como en otro tipo de campos de estudios cuyo objeto es el estudio del comportamiento término de una determinada sala o instalación, y es que este tipo de estudios tienen una gran utilidad ya que este procedimiento no es destructivo y se obtiene información en tiempo real, lo que es una ventaja enorme en los trabajos de campo. También permite aportar información sobre patrones, comportamientos diversos y anomalías térmicas en determinadas zonas.

Todo esto se consigue gracias a una cámara que incorpora un detector de radiación que emiten los objetos, de manera que dicha radiación es leída e interpretada por los sensores incorporados en la cámara. Este tipo de cámaras no solo nos permiten cumplir dicho objetivo, sino que la información se representa en forma de colores que corresponden con las diferentes señales de radiación infrarroja de onda larga emitida, absorbida y reflejada que provienen del elemento analizado. Una empresa con una gran variedad de cámaras termográficas es Ibertronix, famosa por laborar con las marcas líderes en el mercado de las mediciones infrarrojas y sistemas de visión.

De esta manera podemos conocer cuál es la temperatura en todos los puntos abarcados dentro de la imagen, y se obtiene un patrón de comportamiento de los diferentes espacios. Una de las últimas aplicaciones de las cámaras termográficas es en la protección del medio ambiente, en concreto en el control de la temperatura de las zonas boscosas.

Más destacados

Comparte esta publicación con tus amigos

Suscríbete a nuestro boletín

¡Recibe actualizaciones sobre articulos nuevos y novedades de actualidad!

Articulos relacionados

Diferénciate de los competidores con merchandising

Diferénciate de los competidores con merchandising

Vivimos en una sociedad cada vez más compleja en la que la economía globalizada está cada vez más presente, por lo que diferenciarse de los demás es un aspecto clave para seguir creciendo. Así, con una competitividad cada vez mayor, el merchandising es una de esas herramientas que nos sirven para seguir manteniendo la diferencia respecto a los otros competidores.

Innovación en el sector del vino

Innovación en el sector del vino

A nadie le extraña que el sector vinícola se haya convertido en toda una relevancia en España. Pero no solo desde el punto de vista económico o medioambiental, sino también desde el punto de vista social y cultural. El vino es una de las bebidas preferidas para acompañar las tradicionales tapas y un elemento socializador clave que se ha metido en nuestras vidas. En España, los más consumidos son los vinos sin Denominación de Origen y los vinos tranquilos. Además, se prefieren los tintos a los blancos o rosados. Aunque lo más destacado es la evolución que ha tenido este sector.

La restauración de piezas de cuero

La restauración de piezas de cuero

El cuero es un material que históricamente ha significado elegancia y estilo. Sin embargo, es un tejido que requiere de atenciones especiales, pues de lo contrario, pierde su belleza y tenemos que trabajar en la restauración de las mismas. Durante mucho tiempo se nos dije que al cuero había que dejarlo tranquilo, que las propiedades que tenía de forma natural eran suficiente para mantenerse siempre en buen estado y eso no es verdad

Cómo funcionan los compresores de aire industriales

Cómo funcionan los compresores de aire industriales

Los compresores de aire industriales son esenciales en una amplia gama de procesos industriales, ya que proporcionan una fuente de