¿Qué materiales son necesarios para rehabilitar una piscina?

21240067 (1)

La rehabilitación de una piscina puede ser un buen proyecto para hacer en casa, pero también problemático si no sabes por dónde empezar. Ya sea porque tu piscina ha sufrido el paso del tiempo, o porque simplemente quieres darle una nueva vida a tu espacio, conocer los materiales necesarios es un primer paso esencial.

Así que en este artículo vamos a recorrer, de forma sencilla y sin complicarnos, todo lo que necesitas para conseguir que tu piscina se vea como nueva, además de funcionar perfectamente.

¡Empezamos!

Para empezar, ¿Qué motivos nos llevan a rehabilitar una piscina?

La rehabilitación de una piscina es una decisión que muchos propietarios toman cuando notan que su espacio acuático ya no se ve como antes, o cuando empieza a mostrar signos de desgaste.

Aunque es posible que se piense en la rehabilitación principalmente por razones estéticas, lo cierto es que hay muchos otros aspectos que hacen de este proceso una excelente opción:

En primer lugar, la seguridad es uno de los factores más importantes a tener en cuenta. Con el tiempo, las piscinas pueden presentar grietas, bordes resbaladizos o superficies irregulares que, si no se reparan a tiempo, pueden suponer un riesgo para las personas que la usan, sobre todo si son niños. Además, el sistema de filtrado y circulación puede deteriorarse, lo cual compromete la calidad del agua y pone en peligro la salud de quienes la disfrutan.

Otro motivo para rehabilitar una piscina es evitar problemas mayores que puedan generar gastos innecesarios en el futuro. Las pequeñas fisuras o daños en el revestimiento, si no se abordan con rapidez, pueden convertirse en fugas de agua, lo que no solo aumenta el consumo, sino que también puede dañar el entorno de la piscina, afectando el terreno circundante y ocasionando problemas de humedad o desplazamientos en las estructuras cercanas.

Además de estos aspectos prácticos, una rehabilitación es una excelente oportunidad para darle un aspecto renovado y fresco a tu hogar. Cambiar el suelo, actualizar la iluminación e incluso incorporar nuevos accesorios puede transformar por completo el aspecto de la piscina, convirtiéndola en un lugar mucho más agradable y cómodo.

¿Quién te puede ayudar a rehabilitar tu piscina?

Aunque reformar o rehabilitar una piscina puede ser algo muy gratificante, hacerlo bien requiere de cierta experiencia y conocimiento, y si no dispones de ello, es mejor contar con profesionales que te guíen.

De hecho, lo más recomendable es contar con los servicios de unos verdaderos expertos en el sector, como es el caso de Rama Piscinas.

Materiales básicos para rehabilitar una piscina.

Cuando hablamos de rehabilitar una piscina, hay varios materiales que necesitas tener a mano para realizar un trabajo de calidad y duradero.

Estos materiales dependerán de qué parte de la piscina vayas a renovar, y entre ellos destacamos:

  1. Revestimiento de la piscina.

El revestimiento de la piscina es la primera capa que entra en contacto con el agua y, por tanto, es una de las partes más importantes a rehabilitar. Con el tiempo, los revestimientos de cerámica, gresite (azulejos) o liner pueden estropearse, afectar la estética de la piscina e incluso ocasionar filtraciones de agua:

  • Gresite o mosaico: Este material es muy utilizado para piscinas porque es resistente al agua, los productos químicos y las altas temperaturas. Es ideal para superficies que van a estar constantemente en contacto con agua clorada. Se puede elegir en una amplia variedad de colores y tamaños, lo que te permite darle un aspecto original a tu piscina.
  • Liner de PVC: Es una opción más barata y fácil de instalar. Se trata de una lona de PVC que cubre las paredes y el fondo de la piscina. Aunque puede no ser tan duradero como el gresite, es una buena opción para aquellos que necesitan una solución rápida y asequible.
  • Hormigón proyectado: Si tu piscina tiene un revestimiento de hormigón o se va a realizar una nueva construcción, el hormigón proyectado es lo mejor. Es extremadamente duradero y puede ser personalizado en cuanto a textura y acabado, eso sí; el único inconveniente es que su instalación es más compleja y cara.

Una vez conozcamos e identifiquemos estos materiales, será más fácil elegir el más adecuado para la rehabilitación de nuestra piscina.

  1. Pintura para piscinas.

La pintura especial para piscinas es otra alternativa popular para rehabilitar el revestimiento, especialmente si tu piscina tiene una capa de cemento o ya está revestida con pintura anterior.

Hay diferentes tipos de pintura para piscinas, pero las más comunes son:

  • Pintura epoxi: Muy duradera y resistente a los químicos y al desgaste. Es perfecta para piscinas de concreto o de piedra.
  • Pintura acrílica: Más fácil de aplicar y menos cara que la pintura epoxi, aunque no tan duradera. Puede ser una buena opción para una rehabilitación rápida y económica.

Es importante recordar que, al elegir pintura para la piscina, debes asegurarte de que sea apta para el tipo de superficie de la que dispones y de que sea compatible con los productos químicos que usarás para mantener el agua.

  1. Sistema de filtrado y depuración.

Uno de los aspectos más importantes de la rehabilitación de una piscina es asegurarte de que el sistema de filtrado esté en perfecto estado. El sistema de filtrado garantiza que el agua de la piscina se mantenga limpia y libre de impurezas.

  • Filtros de arena: Son los más comunes en piscinas residenciales debido a su bajo precio y facilidad de mantenimiento. Consisten en un depósito que contiene arena especial para filtrar las impurezas del agua.
  • Filtros de cartucho: Son una opción más práctica y ecológica que los filtros de arena. Aunque su precio es algo más alto, proporcionan una filtración más fina y requieren menos mantenimiento.
  • Bombas de circulación: La bomba es otro elemento importante en el sistema de depuración: si tu bomba está deteriorada, necesitarás reemplazarla para asegurar una circulación adecuada del agua.

Las bombas modernas son mucho más útiles en términos energéticos que las antiguas, por lo que podrás ahorrar en el consumo de luz.

  1. Productos para el mantenimiento del agua.

Mantener el agua de la piscina limpia y equilibrada es muy importante para lograr una rehabilitación exitosa.

Para ello, necesitarás algunos productos y herramientas, entre los que destacan:

  • Cloro y desinfectantes: Son fundamentales para mantener el agua libre de bacterias, algas y otros microorganismos. El cloro es el producto más utilizado, pero también hay otras opciones como el bromo, dependiendo de tus necesidades específicas.
  • Alguicidas: Estos productos son especialmente útiles para prevenir la formación de algas en el agua. Se suelen añadir con frecuencia para mantener el agua transparente y limpia.
  • PH y alcalinidad: Es importante que el pH del agua esté equilibrado para evitar problemas con los ojos y la piel, así como para optimizar la acción de los productos químicos.

Todos estos productos se venden en cualquier tienda que venda objetos de jardín, o para la casa.

  1. Reparación de las fugas de agua.

Si notas que tu piscina pierde agua sin explicación aparente, es probable que necesites realizar una reparación, y para ello, es posible que necesites materiales como:

  • Resinas epoxi: Son ideales para sellar pequeñas grietas y fisuras en las paredes y el fondo de la piscina. También son muy eficaces para reparaciones rápidas y de bajo coste.
  • Masillas de reparación: En el caso de daños más grandes o zonas que no se puedan sellar con resina, las masillas de reparación son una buena opción para asegurar la estanqueidad de la piscina.
  • Parches de vinilo: Si tu piscina tiene un revestimiento de liner, los parches de vinilo son perfectos para reparar pequeños agujeros o rasgaduras. Es una forma fácil y rápida de restaurar la piscina sin necesidad de cambiar todo el revestimiento.

Recuerda estar atento: las fugas en las piscinas son uno de los problemas más comunes, y a su vez a veces, más difíciles de detectar.

  1. Accesorios para la rehabilitación.

Una vez que hayas reparado el revestimiento y el sistema de filtrado, puede que quieras añadir algunos accesorios para mejorar la estética o la funcionalidad de la piscina.

Algunos de estos son:

  • Escaleras y pasarelas: Si las antiguas escaleras están en mal estado, es un buen momento para cambiarlas. Las escaleras de acero inoxidable o las de fibra de vidrio son opciones duraderas y resistentes.
  • Iluminación LED: Si te gustaría disfrutar de tu piscina también por la noche, instalar iluminación LED es una excelente opción. Las luces subacuáticas pueden darle un toque elegante y moderno a tu espacio.
  • Cubierta para piscinas: Una cubierta es útil tanto para mantener el agua limpia cuando no usas la piscina, como para conservar el calor en temporadas más frías. Hay opciones automáticas y manuales según tu presupuesto y necesidades.

Como ves, la rehabilitación de una piscina puede transformar tu espacio exterior y prolongar la vida útil de tu piscina durante muchos años, y con los materiales adecuados, lo conseguirás.

No olvides que contar con la ayuda de expertos es una excelente forma de asegurarte de que todo se realice correctamente, evitando futuros problemas. ¡Ahora estás listo para darle una nueva vida a tu piscina!

Comparte esta publicación con tus amigos

Suscríbete a nuestro boletín

¡Recibe actualizaciones sobre articulos nuevos y novedades de actualidad!

Articulos relacionados

La maquinaria industrial, potencial inexplorado y oportunidades para empresas.

La maquinaria industrial, potencial inexplorado y oportunidades para empresas.

Hoy en día la maquinaria industrial es mucho más que una herramienta funcional: representa un pilar fundamental para lograr una producción útil de bienes y servicios en sectores como la fabricación, la construcción, la minería y la agricultura.

¿Qué materiales son necesarios para rehabilitar una piscina?

¿Qué materiales son necesarios para rehabilitar una piscina?

La rehabilitación de una piscina puede ser un buen proyecto para hacer en casa, pero también problemático si no sabes por dónde empezar. Ya sea porque tu piscina ha sufrido el paso del tiempo, o porque simplemente quieres darle una nueva vida a tu espacio, conocer los materiales necesarios es un primer paso esencial.

Descubre cómo los servicios de un asesor pueden ayudarte a dar tus primeros pasos en tu negocio de moda.

Descubre cómo los servicios de un asesor pueden ayudarte a dar tus primeros pasos en tu negocio de moda.

Emprender está de moda; muchas personas en la actualidad están dejando de conformarse con trabajos que les hacen infelices y les quitan mucho tiempo libre para convertirse en su propio jefe y organizar sus proyectos como ellos mismos quieren.

Los servicios de un asesor son imprescindibles para los empresarios.

Los servicios de un asesor son imprescindibles para los empresarios.

Cuando decides emprender el emocionante camino de abrir tu propia empresa, es natural que te sientas lleno de entusiasmo y energía para llevar a cabo tu visión de negocio. Pero ¡no te apresures! antes de sumergirte en el mundo empresarial, es crucial comprender la importancia de contar con un asesor.