Sobre el arbitraje

pexels-fauxels-3184465(FILEminimizer)

Cuando se habla del Club Español del Arbitraje se hace referencia a una especie de asociación que no tiene ánimo de lucro y que está dedicada a promover el recurso del arbitraje.

Utilizan el recurso del arbitraje con el fin de poder resolver cualquier tipo de conflicto, desarrollan el arbitraje en la lengua española y portuguesa.

Es importante saber que se constituyó allá por el año 2005 por un grupo de profesionales que estaban especializados en el arbitraje de tipo internacional.

Este tipo de entidad reúne a unos 1000 socios de más de 42 países y todos los socios son expertos en arbitraje.

Un poco de su historia

Se va a hablar en estas líneas de la historia del Club Español del Arbitraje ya que se llegó a convertir en una especie de organización de tipo internacional que ha ido creciendo a pasos muy grandes.

Esto ha llegado a ser así debido a la apertura que han tenido los órganos de gobierno del mismo y en Costa Rica uno de los capítulos del CE va promoviendo de forma amplia el arbitraje mediante difusión y discusión de tipo académica de muchos temas.

De forma reciente, el CEA ha presentado al mundo el nuevo Código de Buenas Prácticas Arbitrales de cuyo estudio se va desprender el fruto de lo que es un análisis en profundidad de la situación que está viviendo el arbitraje de tipo internacional, los pros y los contras.

Concluye con unas recomendaciones que van encaminadas a dar legitimidad al arbitraje con el propósito de que funcione y que sea reconocido como un sistema de administración de una justicia en la cual se pueda confiar.

Código de Buenas Prácticas

CEA te cuenta la forma en la que se puede resolver un conflicto sin necesidad de tener que pasar por los juzgados ya que como te habrás podido percatar desde que empezó la pandemia cada día se incrementan más los casos de conflictividad en la mayoría de los ámbitos.

Los litigios van llegando a los tribunales y van empeorando el cuello de la botella en relación a las diferentes jurisdicciones que se encuentran totalmente saturadas.

Hay que tener en cuenta los datos del Consejo General del Poder Judicial, el número de las demandas de tipo civil y de tipo mercantil que se encuentran pendientes de resolver desde finales del año 2020 son muchas, una cifra mucho mayor que las que se realizaron en el año 2019.

Dentro de este contexto cada vez más las empresas se dedican a explorar las vías extrajudiciales con el fin de poder resolver todo tipo de disputas.

De hecho, uno de los mecanismos para poder resolver conflictos es el arbitraje pero a día de hoy hay mucho desconocimiento acerca de la forma en la cual se desarrollan los procedimientos que son alternativos a los tribunales de justicia ordinarios.

Objetivo del Nuevo Código

El objetivo del Nuevo Código es elevar cuatro de los estándares de comportamiento para los que sean intervinientes ya sean directos o indirectos dentro del arbitraje.

Los estándares o principios son la independencia, imparcialidad con la que deben de trabajar, deben ser transparentes en todo momento en el ejercicio de las funciones que lleven a cabo y tienen que trabajar con profesionalidad.

Es decir, hay unas reglas de conductas que en ningún momento se deben de pasar por alto y que se traduce en una serie de reglas de conducta dentro del Club que se considera muy necesarias para que se pueda alcanzar la confianza dentro del sistema que hay implantado.

Es necesario proporcionar a las personas cierta seguridad jurídica con el fin de que puedan confiar en el sistema y que no se vean desprotegidos.

Los árbitros y la transparencia

Si se trata el tema de los árbitros se puede hablar de la necesidad que existe de transparencia y que se llegó a convertir en el motor de todas las recomendaciones de unas mejores prácticas para el proceso del nombramiento de los mismos y para regular sus deberes y los poderes que poseen.

Se regulan cada uno de los deberes de la imparcialidad con la que deben de actuar además de la independencia y se les agrega el deber de abstenerse además del de revelar cualquier tipo de información.

En el caso de que los árbitros cumplan en todo momento con el deber que tienen de actuar de manera imparcial además de independiente pueden permitir que se reconozca el arbitraje como un auténtico sistema de justicia en el cual se pueda confiar.

En el ejercicio de sus funciones han de ser transparentes en todo momento y tienen que mostrar imparcialidad cuando se encuentren desarrollando cada una de sus funciones.

Más destacados

Comparte esta publicación con tus amigos

Suscríbete a nuestro boletín

¡Recibe actualizaciones sobre articulos nuevos y novedades de actualidad!

Articulos relacionados

¿Por qué automatizar los procesos de tu empresa y cómo hacerlo?

¿Por qué automatizar los procesos de tu empresa y cómo hacerlo?

Automatizar los procesos que hasta el momento han venido realizándose de forma manual nos permite ahorrar costes, tiempo y, además, ser mucho más eficaces durante nuestra jornada laboral. En otras palabras, esta automatización se trata de hacer las cosas mucho más fáciles, efectivas y eficientes. Y es justo en la búsqueda de esa rentabilidad y eficiencia que te permite la automatización de labores que cada vez más organizaciones optan por esta opción de cara a un mercado cada vez más competitivo.

Botox VS Rellenos dérmicos inyectables

Botox VS Rellenos dérmicos inyectables

El 46.9 por ciento de todas las citas en los centros de estética y cirugía plástica son tratamientos de rellenos dérmicos inyectables o Botox. Así lo demuestran las estadísticas actuales. Razón suficiente para llegar al fondo de los combatientes de arrugas: ¿qué pueden hacer? ¿Y qué no?

Correduría de seguros, ¿qué hacen?

Correduría de seguros, ¿qué hacen?

En muchas ocasiones la gente tiene el pensamiento de contratar un seguro porque quieren protegerse a ellos y a los suyos y es aquí donde viene la duda de qué empresa elegir.
Cabe la posibilidad de que tengas contratada a alguna empresa de correduría de seguros y tengas claro el trabajo que realizan pero para las personas que son inexpertas toda la información que se vaya a facilitar aquí viene bien.
Así que presta atención porque vas a saber qué es una correduría de seguros y lo que hacen en su día a día para que, cuando quieras contratar alguna, tengas claro todo.

Apps de coches para profesionales

Apps de coches para profesionales

Si eres de esas personas que pasan más tiempo en la carretera que en su propia casa, entonces, este artículo es perfecto para ti, porque te vamos a hablar de las mejores Apps para coches, a fin de facilitarte un poco más, tu movida vida. Y no solo para vosotros los profesionales está dedicado este post, ya que las Apps para coches, pueden ser muy útiles a todo el mundo. Pueden sacarle mucho partido los amantes del motor, los que apasionados de los viajes y todo aquel que desee hacer más cómodo su trayecto en la carretera.