Un notario es el aliado perfecto en determinadas situaciones que afectan a nuestra empresa

2148769676 (1)

Dicen que lo primero que se debe tener en consideración cuando abrimos una empresa es la colaboración de una notaría. Y es que es imprescindible que trabajemos con una de ellas porque muchos son los temas que nos van a tener que resolver y de los cuales no tenemos por qué tener idea. Recordad que España es un país en el que la burocracia es extensa y que siempre es mejor contar con la ayuda de alguien para hacer frente a todos esos obstáculos que nos pueda acarrear una situación como la que se derive de ello.

Tened en cuenta también la cantidad de cosas de las que tiene que encargarse un emprendedor que haya empezado su proyecto recientemente. Por un lado, tendrá que haber buscado un local comercial en el que desarrollar la actividad. Por otro, tendrá que estar al tanto de la contratación de personal, si la requiere. Y, entre esas dos cosas, tendrá que buscar un proveedor que se ajuste a lo que quiere, realizar distintas campañas de marketing para dar a conocer su negocio o estar al tanto de todo lo que tenga que presentar ante las instituciones para asegurar la licencia de apertura y la legalidad de todo el proceso. Casi nada.

Y eso sin contar con todos los problemas que van surgiendo con el paso del tiempo y que afectan a todas las empresas. Por poner solo un ejemplo, hay que mencionar que el encarecimiento de los suministros y las materias primas fue considerado como el problema más grande en el año 2023 por el portal web Statista. El 45% de las empresas de nuestro país manifestaban que ese había sido un problema que había supuesto un gran desafío. Y es que no es para menos teniendo en cuenta la inflación que hemos padecido desde que comenzó la guerra entre Ucrania y Rusia.

Por tanto, se antoja clave en un negocio ir dando pasos seguros y que cumplan con toda la legalidad para que nada ni nadie nos pueda ocasionar problemas en un futuro. Esto implica tener a tu disposición a un notario para múltiples temas. En la notaría Pérez Juan disponen de soluciones en ese sentido para aumento o reducción de capital, el cambio de denominación social, el acta notarial de la Junta General, acta de titularidad real y todas aquellas actividades que sean de sumo interés para la empresa y de las que necesitamos que quede constancia. Vamos a ir viendo, actividad a actividad, la relevancia que tiene un notario en cada una de ellas.

Aumento o reducción de capital 

Estamos hablando de dos de las acciones que van a determinar el futuro inmediato de la empresa. Se trata de decisiones estructurales, que suelen marcar un antes y un después en lo que tiene que ver con la línea vital del negocio. Por tanto, es lógico que en el proceso y en el momento en el que se comenta este asunto esté presente un notario. Ninguna empresa que se precie haría la locura de sacar adelante una cuestión de este tipo si no contara con los servicios de un notario.

Uno de los tipos de empresas en los que más hemos visto este tema en los últimos años ha sido el de los clubes de fútbol. En este siglo XXI han sido varios los clubes españoles y europeos que, para garantizar su competitividad a corto, medio y largo plazo, se han sometido a una ampliación de capital. Ni que decir tiene que todos y cada uno de ellos han contado a lo largo de este proceso con un notario. Sigue habiendo clubes que apuestan por estas fórmulas y que continúan confiando en la figura de un notario para llevarlas a cabo.

Reestructuraciones empresariales 

La estructura de una empresa no es siempre la misma ni mucho menos. Y es que no puede serlo en el mismo momento de su constitución con respecto a un momento en el que el negocio haya crecido de una manera exponencial. Se necesitan más departamentos, más ejecutivos, una Dirección que tenga más fuerza… y un sinfín de cosas más relacionadas con la estructura de la empresa. Para afrontar esa reestructuración de la que estamos hablando, es necesario que contemos con la experiencia de un notario.

Cambio de administradores 

Esto suele ser habitual en aquellos negocios de índole familiar y que los hijos o hijas asumen después de la jubilación de sus padres y madres. Es una de las razones más evidentes por las cuales hace falta un notario y estamos convencidos de que muchas de las personas que estáis leyendo esto habéis pasado por un proceso como ese o conocéis algún negocio en el que se haya producido esta situación. Las empresas no siempre se encuentran a cargo de las mismas personas y es lógico que este proceso se dé tarde o temprano.

Cambio de denominación social o domicilio social 

También es algo bastante típico tanto en España como en otros países de nuestro entorno. El cambio de domicilio es más habitual que el cambio de denominación, especialmente porque hay muchos negocios que, a medida que van creciendo, tienen que buscar un nuevo local comercial o unas nuevas instalaciones que proporcionen el espacio suficiente para que podamos desarrollar la actividad con la comodidad que se supone que debemos tener para ser eficaces y eficientes. Ni que decir tiene que eso va a marcar la diferencia a la hora de tener éxito a nivel empresarial o no.

Acta notarial de Junta General 

Sin duda, hablamos de uno de los asuntos más importantes que rodean a un negocio. La Junta General es aquella en la que se pueden tomar las decisiones más importantes que van a rodear al presente y al futuro de un negocio. Por tanto, es normal que los responsables de un negocio se interesen en el hecho de que haya un notario o notaria que pueda dar fe de todo lo que se comente y se acuerde en una reunión como de la que estamos hablando.

Reclamación de deudas impagadas 

Estamos hablando de una de las realidades que rodean a una buena cantidad de negocios tanto en España como en cualquier otro lugar del mundo. No todo lo que se vende es cobrado y eso nos obliga a iniciar procesos de reclamación para los cuales hay que estar preparados. Ojalá la realidad no fuera la que es y que esa reclamación nunca se produjera, pero os estaríamos mintiendo y ese no es ni mucho menos el propósito que tiene el artículo que estáis leyendo en este preciso momento.

Liquidación de sociedades 

Todas las empresas tienen un final, que puede llegar antes o después. Cuando una de ellas se liquida, también es conveniente que un notario esté presente en el acto en el que se produce. Es verdad que muchas sociedades se liquidan por jubilación de sus dueños, pero hay otro tipo de procesos de este tipo que son más lastimosos porque las sociedades que los llevan a cabo, simplemente, no pueden mantener su actividad comercial. Por desgracia, esta fue la realidad durante la pandemia y durante muchos momentos de la crisis que comenzó en 2007 y que se extendió hasta el año 2016.

En este sentido, el portal web Statista presenta una comparativa entre las empresas que existían en España entre 2022 y 2023, siendo este último año el más peligroso porque tiene peores datos. Esto ocurre en negocios de todo tipo, tanto en aquellos en los que la experiencia no es demasiada y nos acumulan muchos años desde la fundación como en otros en los que sí que existe esa experiencia y recorrido. La liquidación de sociedades es algo que se encuentra extendido en todo el conglomerado de empresas que forman nuestra economía y nadie está completamente libre de padecerlo.

Dirigir una empresa es una de las actividades más complicadas a las que se puede someter el ser humano y es de justicia que sepamos valorar todo lo que supone y los riesgos que entraña. Esta es una actividad que no puede desarrollar cualquier persona, hay que tener una enorme capacidad de organización y tener en la cabeza un montón de asuntos que no se pueden escapar de ella en ningún momento. Lo que os hemos presentado en este artículo es solo una aproximación al conjunto de actividades en las cuales puede intervenir un notario. Pero el emprendedor, como seguramente que ya estáis pensando, debe tener en consideración mil cosas más para que la actividad de la empresa se corresponda con sus expectativas.

Todo lo que aparece escrito en estas líneas puede ser real tanto en los casos de las grandes empresas como en el de las pymes. Un negocio, por pequeño que sea, implica una barbaridad de trabajo. Hay quien dice que es como tener un hijo. Y la verdad es que se parece bastante, con la salvedad de que un hijo se convierte en independiente a medida que va cumpliendo años y va aprendiendo cómo es la vida. Una empresa no. De ella hay que estar pendiente en todo momento.

 

Comparte esta publicación con tus amigos

Suscríbete a nuestro boletín

¡Recibe actualizaciones sobre articulos nuevos y novedades de actualidad!

Articulos relacionados

Un notario es el aliado perfecto en determinadas situaciones que afectan a nuestra empresa

Un notario es el aliado perfecto en determinadas situaciones que afectan a nuestra empresa

Por tanto, se antoja clave en un negocio ir dando pasos seguros y que cumplan con toda la legalidad para que nada ni nadie nos pueda ocasionar problemas en un futuro. Esto implica tener a tu disposición a un notario para múltiples temas. En la notaría Pérez Juan disponen de soluciones en ese sentido para aumento o reducción de capital, el cambio de denominación social, el acta notarial de la Junta General, acta de titularidad real y todas aquellas actividades que sean de sumo interés para la empresa y de las que necesitamos que quede constancia. Vamos a ir viendo, actividad a actividad, la relevancia que tiene un notario en cada una de ellas. 

¿Por qué los jóvenes prefieren comprar coches de segunda mano?

¿Por qué los jóvenes prefieren comprar coches de segunda mano?

Son muchas las razones por las cuales hay muchas personas que prefieren mirar un coche de segunda mano antes que comprar uno a estrenar cuando se sacan el carnet de conducir. Hay que tener en cuenta, sobre todo, que estamos hablando de personas jóvenes y que tienen unas circunstancias especiales con respecto a este tema. Los amigos de Tu Cambio Nombre, encargados de realizar las gestiones para cambiar la titularidad de los vehículos, nos han arrojado mucha luz sobre este tema. 

Tendencias estéticas 2023: implantes capilares y tratamientos antiarrugas.

Tendencias estéticas 2023: implantes capilares y tratamientos antiarrugas.

La mayoría de la población es crítica con lo que aparece cuando se ve delante del espejo. Solemos pensar que deberíamos mejorar bastantes cosas en nuestro cuerpo: necesitamos más pelo, nos sobran unos kilos, deberíamos eliminar esas arrugas de la cara, estaría bien parecer más jóvenes en general…

Los trajes medievales, más populares que nunca en España

Los trajes medievales, más populares que nunca en España

La Edad Media es un periodo de la Historia que ha llamado la atención de millones de personas que han existido después del fin de ese momento. La amplitud temporal de un momento histórico como el que nos acabamos de referir hace que su estudio y su recreación sean particularmente difíciles en algunos casos, pero también amplían el abanico de sucesos acaecidos a lo largo de él.