Logística y tecnología: cuando la cooperación da como resultado la eficiencia

shutterstock_508535986(FILEminimizer)

Quien es empresario o está especializado en Administración y Dirección de empresas sabe de sobra que la cooperación juega un papel fundamental a la hora de que se aceleren procesos, se haga una labor más eficiente y mejore, en definitiva, la calidad de nuestros productos y nuestros servicios. Hablar de empresas no es hacerlo solamente de competencia. La colaboración es una manera de trabajar que puede permitir obtener una gran cantidad de réditos y que nunca hay que descartar.

Dicha colaboración se produce entre empresas de diferentes sectores. Uno de los sectores que más comprometido se encuentra con esto es sin duda el tecnológico, que es fundamental puesto que provee de soluciones a una ingente cantidad de empresas de actividades y labores muy diferentes. La tecnología es un aspecto de trabajo considerado como clave e indispensable para una gran cantidad de entidades y ese es el motivo que, de alguna manera, fuerza a la tecnología a estar en una conexión constante con el resto de empresas.

Hablamos, a continuación, de la relación que tiene esa tecnología con un sector que también es realmente importante en grandes empresas: la logística. El almacenamiento de grandes volúmenes de productos hace necesario que se lleve a cabo un control exhaustivo de la localización de cada tipo, lo cual hace necesaria la presencia de sistemas informáticos para la gestión y tecnológicos para la ejecución. Queda demostrada, por tanto, la necesidad de una colaboración entre departamentos logísticos tecnológicos dentro de una empresa o de dos empresas pertenecientes a estos sectores.

El portal web Portafolio hizo referencia, en uno de sus artículos, a la relación que existe entre las dos cuestiones de las que venimos hablando en este texto. Esa relación, en ese escrito, es considerada imprescindible a causa de que la eficiencia de los procesos en logística crece y se acortan plazos, lo cual supone una disminución del coste de esos procesos. La tecnología, si bien puede llegar a ser cara, siempre va a suponer una inversión. Sacarle partido es sinónimo de tener rentabilidad y todos los empresarios lo saben.

Hemos llegado a un punto en el que cualquier proceso logístico no se entiende sin tecnología. Así lo consideran desde la entidad Stock Alpha, dedicada a este sector y a la que la tecnología le ha permitido obtener una eficiencia destacada. Para los profesionales de esta entidad siempre ha sido elemental apostar por la celeridad en los procesos, lo que les ha conducido a tener estrechas colaboraciones con entidades de índole tecnológico. Y la verdad es que nadie en Stock Alpha se arrepiente de ello.

El mercado logístico tiene salud en España

Según una nota de prensa publicada el año pasado por Europa Press, el mercado logístico en la Comunidad de Madrid habría crecido en torno a un 76%, una cifra de lo más considerable teniendo en cuenta que este es un negocio que suele crecer, cuando lo hace, en porcentajes no tan exagerados como este. Esta grata noticia no hace sino confirmar todo de lo que venimos hablando, que la tecnología una fuente de salud para el sector y que solo podemos ir a mejor si dependemos de ella.

La Comunidad de Madrid es, además, un buen reflejo de lo que sucede en España puesto que es donde más empresas logísticas se concentran. Los polígonos industriales que se encuentran en la zona del Henares (que también incluyen municipios de la provincia de Guadalajara como Azuqueca de Henares o Cabanillas del Campo), el sur (Getafe o Pinto) y el norte (Alcobendas o Colmenar Viejo) concentran a entidades de todos los sectores y que son una buena muestra del resto de empresas que operan en España.

La tecnología y la logística solo pueden entenderse si trabajan de la mano. Nos consta que así es y que así va a seguir siendo. La principal beneficiada de todo ello va a ser la sociedad, que va a seguir teniendo un tejido industrial potente y cada vez más eficiente y que genera empleo de cada vez más calidad. Lo cierto es que no nos viene nada mal un asunto como del que venimos hablando y que cualquier colaboración y apoyo mutuo entre tecnología y logística ha de ser apoyado por todas las instituciones y estamentos de esta sociedad.

Más destacados

Comparte esta publicación con tus amigos

Suscríbete a nuestro boletín

¡Recibe actualizaciones sobre articulos nuevos y novedades de actualidad!

Articulos relacionados

Formas para mejorar la rentabilidad de una empresa

Formas para mejorar la rentabilidad de una empresa

Existen muchas preguntas que el ser humano se hace desde hace muchísimos años. ¿Se puede volar? ¿Hay vida en otros planetas? ¿Cómo se puede mantener uno siempre joven? Y…¿cómo puedo mejorar la rentabilidad de una empresa? Nosotros a las tres primeras no te podemos dar solución, pero a la última, te podemos dar una serie de consejos para intentar reconducir la situación y poder exprimir al máximo tu empresa.

Consejos para elegir un buen taller

Consejos para elegir un buen taller

Cuando se abordar un tema como los consejos que puede haber para elegir un buen taller no podemos hacer otra cosa que guiarnos de la experiencia. Muchas veces se ha hablado mal de los clásicos talleres de chapuzas, por lo que vamos a hablar de algunos tips para que cuando vayas a un taller, no te decepcionen.

Los servicios online, una forma fácil y rápida de hacer gestiones con la DGT

Los servicios online, una forma fácil y rápida de hacer gestiones con la DGT

Hoy en día los sitios web de la mayoría de administraciones del estado nos ofrecen una información muy completa acerca de lo que necesitamos. Si bien es cierto que muchas de ellas son complejas de manejar, la realidad es que cuando le cogemos el truco podemos encontrar todo aquello que necesitamos.

¿Por qué son importantes los avances tecnológicos en las saunas?

¿Por qué son importantes los avances tecnológicos en las saunas?

Los grandes empresarios de Finlandia apuestan por las saunas para reunirse con los trabajadores y tratar algunos temas laborales. En