Las empresas de turismo y ocio de la provincia de Alicante lideran la recuperación económica de la zona

shutterstock_1882104031(FILEminimizer)

Si alguien echara la vista atrás, en concreto a los últimos 18 meses, todavía no podría hacerse una idea del daño tan profundo que ha ocasionado el coronavirus a las vidas de miles y miles de personas solo en España. Las consecuencias de la pandemia serán mucho más claras a medida que vaya pasando el tiempo. Ahora no tenemos ese espacio temporal que tan necesario es para valorar, sobre todo, el daño que se ha producido en materia económica. Y es que nuestro país ha sido uno de los grandes perjudicados al haber perdido campañas enteras de turismo y de ocio.

Pero no vamos a hablar más de lo malo. Vamos a centrar el tiro, en los párrafos que siguen, en cuál es el futuro prometedor e inmediato para estos sectores económicos que tan importantes son para la economía de nuestro país. No cabe duda de que, con la vacunación, las restricciones van a ser cada vez menores y que actividades como de las que estamos hablando van a notar un repunte que llevan esperando ya demasiado tiempo. En un entorno como es la provincia de Alicante, está claro que estas actividades van a influir en una mejora general de la situación económica.

Es importante que las actividades principales de una economía en concreto se reactiven rápido tras la pandemia. Y eso es lo que se está procurando conseguir en la provincia de Alicante con la reactivación de las actividades turísticas y de ocio. Si las empresas dedicadas a esas actividades empiezan a tener movimiento, las entidades que les sirven como proveedoras también verán mejorada su situación económica. Desde Hot Despedidas, una de las entidades que ha recuperado su trabajo más o menos habitual en los últimos meses, nos han indicado que ya han recuperado todo el comercio mantenido con su conjunto de proveedores y que eso ha permitido a esas empresas, en parte, levantar el vuelo en una situación que todavía no es la ideal.

Que la economía funciona como una cadena es algo que, por tanto, nadie puede debatir. Está claro que el funcionamiento de una determinada entidad contribuye de una manera sustancial al funcionamiento de todas las empresas que trabajan con ella, que a su vez tendrán como proveedoras a más entidades diferentes. Así es como funciona el sistema económico en el que se encuadra nuestro mundo. Hay que valerse de esta interconexión y cooperación de empresas para levantar la crisis en la que nos ha metido el coronavirus y que tanto daño nos ha hecho.

Alicante, un entorno que ha sido de los que mejor ha luchado contra el virus 

La provincia de Alicante ha sido una de las que mejor ha llevado el combate contra el coronavirus. Por lo menos, así lo pone de manifiesto un par de datos que os vamos a compartir a continuación:

Lo que acabamos de comentar, como es lógico, ha tenido una importancia sideral para que las empresas alicantinas hayan encontrado facilidades para seguir operando, minimizar las pérdidas ocasionadas por la pandemia y empezar a ver brotes verdes. Se ha reactivado el sector del turismo y del ocio y eso, en una zona como de las que os estamos hablando, implica la recuperación de muchas otras actividades que dependen indirectamente de las que os hemos comentado. La cadena de la economía se ha puesto en funcionamiento en la provincia de Alicante.

No queremos terminar este artículo sin hacer un llamamiento a la cordura. Aunque la campaña de vacunación se está desarrollando con éxito, todavía estamos viendo en las noticias demasiados comportamientos irresponsables. Debemos seguir apostando por las medidas de seguridad recomendadas por las autoridades sanitarias para seguir previniendo contagios. Solo faltan unos meses para que todos y todas estemos vacunados y podamos, por fin, hacer una vida completamente normal. Es lo que deseamos los ciudadanos, las empresas y las instituciones. Hay que ir todos a una a la caza de este objetivo.

 

Más destacados

Comparte esta publicación con tus amigos

Suscríbete a nuestro boletín

¡Recibe actualizaciones sobre articulos nuevos y novedades de actualidad!

Articulos relacionados

Barcelona, capital de la cooperación en España… y Europa

Barcelona, capital de la cooperación en España… y Europa

Europa es un punto estratégico realmente importante en lo relativo al mundo de los negocios. En primera instancia, lo es debido a que es un continente cargado de emprendedores y que es el hogar de muchas empresas de gran tamaño. En segunda instancia, porque es un punto neutral para dos continentes que optan a tener una posición privilegiada en lo que a comercio se refiere, como lo son América (especialmente América del Norte) y Asia. Eso nos da grandes ventajas a los europeos que tenemos que saber manejar.

Electricidad en cada rincón

Electricidad en cada rincón

Siempre hemos defendido, y seguiremos haciéndolo, que las empresas constituyen uno de los elementos que sirven de una gran ayuda para la sociedad. Las empresas promocionan a las personas artículos de primera necesidad, bienes que necesitan para disponer de una vida tranquila, sin sobresaltos y feliz. Y eso es una manera de cooperar con la población. En muchos casos, tendemos a olvidar la importancia que tienen las empresas para que la vida de la gente sea mejor.

¿Qué debe tener un buen traductor jurídico?

¿Qué debe tener un buen traductor jurídico?

¿Qué debe tener un buen traductor jurídico? Una buena pregunta a la que vamos a intentar responder. Lo primero que

La importancia de la tecnología en las cocinas alemanas

La importancia de la tecnología en las cocinas alemanas

Las cocina alemanas son reconocidas a nivel mundial por su ergonomía, alta calidad, estética y durabilidad. Además, cumplen con altos