Ejemplos de empresas ecológicas

shutterstock_389143408(FILEminimizer)

Actualmente las empresas han cambiado su mentalidad y han apostado por ser respetuosos con el medio ambiente. Hay que hacerlo porque nos estamos cargando entre todos el planeta y las empresas tienen mucho que decir. Quiero pensar que muchas lo hacen de corazón, otras, es cierto, que lo hacen por postureo y por pensar en las ayudas. No podemos obviar que el cambio climático es una realidad y está en nuestra mano frenar el impacto negativo que las empresas ocasionan al entorno.

Por suerte las empresas ecológicas están cada vez floreciendo a un ritmo mayor no solo por la necesidad y la toma de conciencia de las mismas sino también por las demandas de los consumidores a ofrecer una buena oferta comercial y que además sea respetuosa con el medio ambiente. Hoy os quiero traer algunos ejemplos de empresa ecológicas que han destacado en el mercado.

Cada vez son más las personas que anteponen la ecología a la hora de escoger un producto o un servicio, y más las encuestas y los informes que vienen a confirmarlo. “Se trata de un tipo de consumidor emergente, comprometido con la conservación del entorno. Que tiene en cuenta el impacto de sus hábitos de consumo, trata de ser coherente en sus decisiones y se siente corresponsable con el cuidado del planeta al realizar sus compras”, aseguran desde Stock Net Valles, una empresa que desde hace años apuesta por el medio ambiente con la producción de artículos de limpieza, pero todos ellos con el toque verde.

Pero no es la única empresa que puesta por la limpieza ecológica, en España también cabe destacar a la mucho más joven Ecokimia, quienes empezaron hace pocos años luchando por hacerse un hueco en el mercado y a día de hoy ya pueden decir que lo han conseguido.

Ejemplos en otros países

Por ejemplo en Francia, CitéGreen se dedica a recompensar a los participantes en una comunidad online que realicen acciones positivas para el medio ambiente. Las recompensas pueden ser canjeadas por descuentos y regalos. Son habituales las máquinas de reciclaje en la calle, tú vas con tus botellas de cristal, las reciclas, y te sale un descuento, por ejemplo, para ir al cine. Sin duda, una gran idea para reciclar pero también para fomentar la cultura entre los jóvenes. Un dos en uno. Son más empresas verdes las que hay en el mundo.

Envion ha desarrollado un sistema que puede reciclar el plástico en combustible. La compañía estadounidense, creada en 2004, presume de que un solo generador puede producir el equivalente a 50.000 barriles de petróleo. También Greenbutts ha ideado una fórmula para crear un filtro de cigarrillo biodegradable que puede convertirse en una nueva planta.

Rooftop, en colaboración con Efficient City Farming, produce verduras y pescado en curiosas granjas sostenibles que aprovechan los tejados de las fábricas. De un modo similar a estas compañías alemanas, la norteramericana BrightFarms aprovecha los tejados de supermercados para alojar allí las granjas específicas, que aprovechan de paso la infraestructura de estos establecimientos simbióticos.

Ventajas

Si todavía no te has parado a pensar qué ventajas tiene ser una empresa ecológica, te avanzamos algunas más.

  • La reducción de emisiones contaminantes también implica una reducción en los recursos empleados en ellas, por ejemplo en términos energéticos vas a conseguir reducir la factura a final de mes. Por eso te digo que muchas veces el tener conciencia ecológica sirve para ahorrar.
  • Los consumidores te verán como una empresa “verde” que lucha por un mundo mejor y que utiliza procesos y procedimientos responsables por lo que serán más propensos a adquirir tus productos en lugar de otros competidores que no utilicen estos procesos.
  • Utiliza herramientas digitales que no utilicen suministros contaminantes como papel o tinta, por ejemplo las impresoras o el fax. Pásate al fax virtual y olvídate de ruidos y del estrés que generan estas obsoletas máquinas.
  • Estas son algunas ventajas, pero también puedes hacer otras acciones como utilizar bombillas de bajo consumo o reducir el consumo del aire acondicionado o de la calefacción, reducir el gasto en suministros… parecerán pequeños gestos pero entre todos ayudarán a conservar el único planeta que tenemos.

Nunca asumas que todo el mundo se enamorará de tu compañía sólo porque es una empresa ‘verde’. Debes conocer muy bien a tu público y saber perfectamente lo que quiere. El márketing de tu empresa como sostenible es beneficioso, pero tergiversar esa sostenibilidad puede ser desastroso para tu credibilidad, es lo que en el mundo empresarial se llama hacer un lavado verde. Algo que recomendamos a todas las empresas.

 

Más destacados

Comparte esta publicación con tus amigos

Suscríbete a nuestro boletín

¡Recibe actualizaciones sobre articulos nuevos y novedades de actualidad!

Articulos relacionados

Láser CO2: qué es y para qué sirve

Láser CO2: qué es y para qué sirve

El láser de dióxido de carbono, también llamado, láser CO2 tiene diferentes aplicaciones en sectores tan diferentes como la industria o la estética. Pero a pesar de ello es bastante desconocido. Es por eso que en este artículo vamos a intentar explicar qué es el láser CO2 y para qué sirve. Este artículo es una primera aproximación que sirve para conocer mejor esta técnica que a pesar de haber sido descubierta en la década de los 60 todavía a día de hoy se emplea y tiene diferentes aplicaciones, en sectores tan diferentes como la Industria o la estética.

Las farmacias en la era digital

Las farmacias en la era digital

Las farmacias en la era digital están viviendo un gran momento. Desde farmaciasanfelix75.com creen que la transformación digital no es una opción, piensan que es una necesidad para todo negocio que quiera competir, evolucionar o renovarse. Se oye mucho hablar de temas como el Big Data o del almacenamiento en la nube, pero la transformación digital no consiste en saber que hay esas nuevas tecnologías, hablamos de formarse en ella y usarlas para conseguir los objetivos empresariales.

Empresas que te hacen la vida más fácil: ellos lo hacen por ti

Empresas que te hacen la vida más fácil: ellos lo hacen por ti

Si hay algo que me gusta en esta vida es que hagan las cosas por mí. Me puedes llamar vago, lo acepto, sin embargo, yo prefiero definirlo como “inteligente que sabe buscarse la vida”. Y es que la vida en ocasiones ya es demasiado complicada, como para echarnos más piedras a la mochila. Por eso, hoy quiero hablar de algunos aspectos de la vida que hay otros que pueden hacer por nosotros.

Electricidad en cada rincón

Electricidad en cada rincón

Siempre hemos defendido, y seguiremos haciéndolo, que las empresas constituyen uno de los elementos que sirven de una gran ayuda para la sociedad. Las empresas promocionan a las personas artículos de primera necesidad, bienes que necesitan para disponer de una vida tranquila, sin sobresaltos y feliz. Y eso es una manera de cooperar con la población. En muchos casos, tendemos a olvidar la importancia que tienen las empresas para que la vida de la gente sea mejor.