El paso a paso para convertir tu casa en un hogar inteligente

shutterstock_1817816846(FILEminimizer)

Ya habrás visto estas casas inteligentes en las películas en las que puedes controlar todo con tu voz, que las luces se encienden y apagan solo con entrar y salir de los espacios y prácticamente puedes hablar con ella pidiéndole todos tus deseos para verlos realizados en cuestión de segundos ante ti y pensarás que es pura ficción  o que solo es un lujo deparado para aquellos muy ricos, pero la verdad es que no. Cualquiera puede volver su casa un hogar inteligente y de hecho, sin mucha complicación. Si quieres saber todo, sigue leyendo que aquí te hemos elaborado un paso a paso.

Requisitos básicos

Se les llama casa inteligentes a aquellas en donde muchas funciones están automatizadas y te dan el control de las mismas desde donde quieras que estés. Así, no tienes que acercarte a la ventana para bajar la persiana, o ir hasta el encendedor de la sala para apagara la luz de ese espacio, puedes hacerlo todo a través de botones o por control de voz, por ejemplo.

Para ello, lo primero que se necesita es una buena conexión a Internet y además interconectar todos tus dispositivos a esta red y entre sí, de forma que puedan adquirir la característica de “inteligentes”. Así, el proceso no es tan difícil como parece.

La conexión a internet

Como dijimos, la primera clave en la automatización del hogar es la conexión a Internet. Este será el que haga posible que conectemos el controlador al sistema de dispositivos conectados entre si y que se accionarán a través  del mimo.

Para lograrlo, debes procurar tener un buen  servicio de al menos 5 Mb/seg. de velocidad.

Elección del sistema de automatización

Luego deberás elegir el sistema de automatización que vas a utilizar para controlar tus dispositivos. Existe varios con diferentes características y ventajas, en base a las cuales deberás toma tu decisión.

Sea cual sea el que elijas en base a tus preferencias y necesidades, debe cumplir con el mínimo de ser un sistema intuitivo y por supuesto, sencillo de manejar. Y es que no tiene sentido automatizar tu casa para perder tiempo cada vez que quieres controlar una función  intentando entender como funciona y como hacerlo.

Otros factores que debes tener en cuenta al elegir el sistema de automatización son:

  • Interoperabilidad:que sea escalable y expandible
  • Idioma:que puedas comprenderlo fácilmente
  • Instalación:que esté preconfigurado y sea sencillo de administrar
  • Económico:que esté a un precio justo y asequible
  • Múltiples usuarios:que las personas que vivan contigo también tengan acceso a él y puedan administrarlo de forma independiente sin afectar las configuraciones de los demás miembros
  • Sin costos mensuales:es decir, que el sistema que elijas no te exija pagar cuotas mensuales por su uso
  • Garantía:que te den la respectiva factura y con ella la garantía vigente, mínimo por seis meses en caso de daños

Instalación de aparatos ‘smart’

En cuanto a tus dispositivos Smart como la televisión, la Tablet y otros, Rolltec, especialistas en automatismos, nos comentan que no será necesario instalar nada para poderlos controlar a remoto con tu nuevo sistema de domótica. Solo tienes que descargar la app para tal fin y comenzar a disfrutar de sus ventajas.

Por ejemplo, puedes controlar el acceso a plataformas como Netflix o HBO, e incluso las neveras, lavadoras, microondas, hornos… que podemos conectar o desconectar desde nuestro teléfono u ordenador.

Incluso, si instalas enchufes inteligentes, podrás controlar persianas, el sistema de riego del jardín, las luces de las diferentes habitaciones y más.

Persianas

Si queremos automatizar nuestras persianas, para poder controlar a remoto cuando bajarlas o subirlas, si que necesitaremos hacer una añadidura a las mismas para que puedan cumplir con esta función, y ese extra es un motor.

Para ello, no tenemos que cambiar las persianas completas, basa solo con instalar un montón eléctrico un enchufe controlado por wifi, en lo que gastarás unos 60 euros, si no es un sistema tan sofisticado, y ya estarán listas para que los controles desde tu teléfono móvil.

Los asistentes de voz

Como dijimos, hay muchas formas de controlar todos los aparatos inteligentes que tendrás en tu cas interconectados entre sí. Puede ser a través de un control, con unos botones, a través de tu móvil ordenador u otro dispositivo móvil, por sensores de movimiento o por el conocido control de voz que puedes realizar si tienes alguno de los asistentes de voz que puedes conseguir en el mercado.

Los asistentes de voz como Alexa (Amazon, desde 99 euros), Siri (HomePod de Apple por 329 euros) y Google Assistant (a partir 99 euros) son los ejemplos más populares, esto gracias a la facilidad de control que le permiten al usuario a través de sus móviles o con dar una simple instrucción en voz alta y cerca de alguno de estos dispositivos.

Así a través de ellos puedes dar las órdenes necesarias para utilizar los dispositivos que tengas asociados, por ejemplo, para actividades como escuchar música, controlar bombillas, enchufes o cualquier otro aparato con el que sean compatibles.

Y es que a través de ello, y con total comodidad y facilidad, llevarás el control de tu casa, incluso sin tener que tocar tú móvil, actuando como los dispositivos de manos libres a los que estamos acostumbrados en algunos modelos de coche.

Electrodomésticos inteligentes

Además de los aparatos Smart, también se pueden conectar a la red otros electrodomésticos que adquirirán la clasificación de “inteligentes”, esto gracias a definición del Internet de las Cosas, que comprende la interconexión digital de objetos cotidianos y que cada vez irá creciendo más, aumentando las posibilidades de conexión y su velocidad.

Así, además de las smart tv, también podríamos tener neveras, que pueden llegar a elaborar menús de acuerdo a los productos que contengan y que, incluso, facilitan una lista de la compra para reponer los víveres que faltan y, próximamente, podrían hacer la compra automáticamente a través de Internet. Suena a ficción, pero poco a poco se irá volviendo la realidad el día a día.

Incluso, todos estos electrodomésticos conectados ayudarán al consumo energético, colaborando activamente con la conservación del medio ambiente y con la reducción de los gastos en nuestros servicios de la luz, el gas y el agua.

  • Lavadoras que ahorran agua

Hoy en día puedes adquirir, siempre que tu presupuesto te lo permita, lavadoras que se pueden conectar a tu red de Internet Wifi y que además de equipararse a las lavadoras convencionales y sus diferentes funciones, también colabora con el ahorro energético, ahorrando hasta 7.000 litros al año, al menos en los modelos más sofisticados.

Así, puedes conseguir lavadoras de este tipo de las marcas Hoover y Candy, disponibles por 300 euros, o modelos como el WM6YH890ES de Siemens, cuyo precio es de 1.680 euros, pasando por las lavadoras SmartThings de Samsung, que se pueden adquirir a partir de los 750 euros, y las Smart ThinQ de LG, a partir de 700 euros. Eb fin, a¿hay modelos para todos los bolsillos.

  • Frigoríficos que hacen inventario

Ya te mencionamos las increíbles funciones de estos frigoríficos, las cuales son posibles a sus cámaras integradas que fotografían tanto el interior como el exterior de la nevera y que les hace capaces de distinguir numerosos tipos de alimentos y avisarte a través del móvil de lo que necesita ser repuesto, como puedes combinarlos para crear un menú y otras funciones interesantes que te harán la vida más fácil.

Entre los modelos más sofisticados están el frigorífico combi KGN36HI32 de Bosch, que cuesta 1.560 euros, o el LG Combi 200X 60 A, más asequible, por 749 euros

¿Qué funciones de tu vivienda puedes controlar por medio de la domótica?

Ya has visto todo lo que puedes conectar a tu red de automatización, aunque son muchos más. Ahora, querrás saber todo lo que puedes lograr con ello.

Las funciones que podrás controlar son variadas, muchas dependiendo de  lo que configures en el sistema en base a tus necesidades y preferencias y a los dispositivos que hayas logrado conectar.

No obstante, nuestros amigos de Rolltec nos comentan las más habituales:

  • Control de las alarmas y vigilancia de tu vivienda. Puedes ver en todo momento lo que ocurre dentro o fuera de tu casa, además de activar o desactivar la vigilancia y las alarmas a distancia.
  • Encendido y apagado de calefacción y aire acondicionado, además de la selección de la temperatura que deseas en cada momento.
  • Programación del riego, incluyendo control de la temperatura de las plantas.
  • Sensores de movimiento.
  • Detección de humos y de inundaciones en el hogar con la posibilidad de cerrar o abrir llaves de paso desde tu móvil.
  • Temperatura del agua.
  • Subir y bajar persianas.
  • Encender o apagar luces.
  • Controlar el apagado o encendido de electrodomésticos, así como de tus equipos multimedia (televisión, grabación de programas, equipos de música…).
  • Apertura de la puerta de la vivienda sin necesidad de llaves.

Finalmente, te recordamos que no necesitas conectar todos tus dispositivos de una sola vez , si tu presupuesto no te lo permite. Puedes comenzar por lo más básico e ir conectando más dispositivos a medida que tus recursos te lo permitan.

Más destacados

Comparte esta publicación con tus amigos

Suscríbete a nuestro boletín

¡Recibe actualizaciones sobre articulos nuevos y novedades de actualidad!

Articulos relacionados

¿Cada cuánto tiempo es necesario renovar nuestros calefactores?

¿Cada cuánto tiempo es necesario renovar nuestros calefactores?

Esta pregunta que planteamos debería hacérsela todo el mundo que usa el calefactor en casa desde hace varios años, ya que, conocer de antemano el tiempo útil que tienen estos electrodomésticos y saber interpretar las señales que emiten cuando algo va mal, nos puede salvar de más de un susto.

Materiales para realizar armarios empotrados

Materiales para realizar armarios empotrados

Los armarios empotrados se han convertido en uno de los detalles que causan sensación en las casas. Siempre recordaré el gran acierto que fue instalarnos en mi casa. Yo al principio era reacio, apostaba por los de toda la vida, pero cuando les vi puestos, comprobé que no era así. Los armarios empotrados permiten aprovechar mejor los espacios y favorecen la sensación de orden, aunque son más caros y, una vez instalados, no se pueden mover.

La tecnología alcanza al sector legal

La tecnología alcanza al sector legal

Desde hace años el sector de la abogacía y la procura se ha aliado con la tecnología para mejorar la vida de los abogados y procuradores. De hecho, recordemos el hecho de que los sectores de la abogacía y la procura son sectores con siglos de tradición que durante décadas han mantenido ciertas prácticas que en otros sectores se abandonaban.

Un notario es el aliado perfecto en determinadas situaciones que afectan a nuestra empresa

Un notario es el aliado perfecto en determinadas situaciones que afectan a nuestra empresa

Por tanto, se antoja clave en un negocio ir dando pasos seguros y que cumplan con toda la legalidad para que nada ni nadie nos pueda ocasionar problemas en un futuro. Esto implica tener a tu disposición a un notario para múltiples temas. En la notaría Pérez Juan disponen de soluciones en ese sentido para aumento o reducción de capital, el cambio de denominación social, el acta notarial de la Junta General, acta de titularidad real y todas aquellas actividades que sean de sumo interés para la empresa y de las que necesitamos que quede constancia. Vamos a ir viendo, actividad a actividad, la relevancia que tiene un notario en cada una de ellas.