Consejos para mantener limpias grandes naves industriales

shutterstock_1679265442(FILEminimizer)

En un mundo globalizado como el nuestro, que cada vez haya más polígonos industriales con enormes naves empresariales no es ninguna novedad. De hecho, cuando vas un polígono no ves otra cosa más que naves enormes por todas partes.

Hoy vamos a brindarte ciertos consejos para mantener limpia, segura y habilitada tu propia nave industrial.

 

¿Por qué es importante mantener una limpieza adecuada?

Por la salud. Las bacterias no solo se mueven entre las personas, también existen en el aire, en las humedades y, por supuesto, en la suciedad. No sé si sabes, además, que las bacterias pueden quedarse adheridas a las suelas de tus zapatos. Esto significa que las llevarás contigo vayas donde vayas… Incluso de regreso a tu casa, donde esperan tu mujer, tus hijos, tus padres, tus hermanos…

Una nave industrial no se usa solo como almacén de grandes autobuses, o de almacén de grandes maquinarias olvidadas de la mano de Dios. Una enorme nave también puede ser la sede de oficinas de una gran empresa, o un edificio del Gobierno donde se oferten cursos para los desempleados.

Por una nave industrial pueden pasar, al día, cientos de personas. Sin exagerar. Personas que, si no se mantiene una higiene y desinfección adecuada del emplazamiento, pueden poner en riesgo su salud.

Por todo esto, es fundamental que se mantenga el lugar completamente limpio y desinfectado, para que, así, las personas que entren en él (además de los propios trabajadores) no se expongan a sí mismos (y a los suyos) al peligro.

 

Las fábricas, esas viejas olvidadas

Las naves industriales necesitan, además de ser limpiadas a fondo en suelo y paredes, un buen servicio de todo lo que contienen en su interior, tales como la maquinaria, sus productos, y todo lo que tengan que manipular diariamente con las manos.

Esto es así porque en una nave industrial existe un gran riesgo en comparación con una oficina, una tienda, una cafetería… un local cualquiera, en resumen.

Hemos de mantener una correcta distribución, limpieza y desinfección de local a todos los niveles. No solo a nivel de suelo, sino en todo lo que puede quedar al alcance y manipulación de cualquier cliente o trabajador.

 

Consejos para limpiar una nave industrial

  • Ellos son quienes van a pasar la mayor parte del tiempo en el local. Esto quiere decir que van a ser los que más manipulen el lugar y todo lo que existe en él. Por ello, establecer una serie de pautas es esencial para que tu nave quede limpia y desinfectada a diario.
    • Rutinas de limpieza.
    • Comunicación por e-mail (mándales a tus trabajadores informes sobre limpieza y cómo han de manipular ciertos objetos).
    • Carteles informativos en la nave.
  •  Limpieza acorde al servicio que ofreces. Porque no es lo mismo limpiar una nave que se dedique a ofertar cursos, a una donde existan maquinarias enormes para producir ciertos productos. Recuerda que una máquina no se limpia y desinfecta igual que una maquinaria. Haz un estudio de tu nave y busca las mejores opciones para mantener limpio tu negocio.
  •  Horarios. Como hemos dicho con anterioridad, las rutinas son la base para mantener no solo una limpieza, sino cualquier negocio. Crea una pauta con horarios, personal y productos para que cada uno sepa lo que ha de hacer en cada momento, y te aseguro que tu nave estará limpia y desinfectada cuando ha de estarlo.
  •  Formación. Establece los cursos necesarios para formar a tus empleados. Limpiar no es cosa fácil, y menos cuando han de usar maquinarias como abrillantadoras, productos químicos… Por ello, crear una formación específica para ello ha de ser no solo necesario, sino imprescindible.
  • Existen a tu disposición diferentes páginas de limpieza especializadas, como Meprolim –Cavas Catalanas S.L., que pone a tu disposición todo cuando necesitas (tanto maquinaria especializada como productos específicos) con la que vas a poder adquirir todo cuanto necesitas para poder mantener limpio, desinfectado y seguro tu lugar de trabajo. Asesórate con profesionales y adquiere todo lo necesario, es otro buen consejo que puedo ofrecerte.

 Si no te ves capacitado para ello (y, sinceramente, aunque te veas lo suficientemente capacitado), ¡contrata la ayuda de un profesional!

Porque  una persona cualificada y que entienda del sector siempre va a ser más eficiente y responsable que una persona que se haya formado en un par de cursos empresariales para limpiar un rincón cualquiera. Contrata a un profesional, no te la juegues con la salud.

Más destacados

Comparte esta publicación con tus amigos

Suscríbete a nuestro boletín

¡Recibe actualizaciones sobre articulos nuevos y novedades de actualidad!

Articulos relacionados

Invertir en bolsa, una de las mejores maneras de colaborar con nuestras empresas y obtener beneficios al mismo tiempo

Invertir en bolsa, una de las mejores maneras de colaborar con nuestras empresas y obtener beneficios al mismo tiempo

Uno de los secretos de las empresas exitosas es la de obtener el capital necesario para hacer frente a todos sus proyectos. No es precisamente algo complicado de entender, pero sí de conseguir. Muchas empresas necesitan inversores para poder asumir todo ese montante económico que le es necesario para tratar de desarrollar todas las actividades a través de las cuales va a generar beneficios. Por eso existen las acciones. Y por eso las empresas salen a bolsa. Este es uno de los ejemplos más evidentes en los cuales personas que incluso pueden ser anónimas, esos inversores de los que hablamos, colaboran en el crecimiento de las empresas.

El Mobile World Congress 2019 seguirá celebrándose en Barcelona

El Mobile World Congress 2019 seguirá celebrándose en Barcelona

Mucho se ha hablado de la situación económica que está viviendo Cataluña en los últimos años tras el proceso de independencia que está viviendo la comunidad autónoma. Según recopila la firma Informa D&B en base a datos del registro mercantil, en el año siguiente al 1-O se han dado 3.854 traslados. De su parte, la Generalitat presentó hace poco un estudio en el que, hasta agosto, registraba 3.700 cambios de sedes, pero aclaraba que en realidad son fruto de 2.500 “decisiones empresariales”.

La seguridad aeroportuaria en la actualidad

La seguridad aeroportuaria en la actualidad

La seguridad aeroportuaria es prioridad a la hora de gestionar un aeropuerto y los servicios que son necesarios para que funciona de forma correcta. Desde Facilities Airport creen que todas las nuevas necesidades existentes son las que han provocado un aumento de la necesidad de seguridad y también de formación por parte de los profesionales de este sector. A nadie se le escapa que después de los atentados del 11-S todo cambia en cuanto al transporte aéreo. Las normas en el campo de la seguridad, que de por sí ya eran bastante estrictas aun así han aumentado.

¿Por qué están de moda las casa rurales?

¿Por qué están de moda las casa rurales?

¿Por qué están de moda las casas rurales? Una buena pregunta, ¿no? Es posible ver en la actualidad, que se ha puesto de moda y se han ido revalorizando en muchos casos las casas rurales. Estamos ante algo que sucede por una serie de diferentes razones, ya que actualmente se apuesta más por el turismo rural que por el más convencional que se pueda llegar a conocer.