Aluminio, un sector en auge en España

shutterstock_779422201(FILEminimizer)

El aluminio es el tercer elemento más abundante en nuestra corteza terrestre, representando un 8%. No se encuentra en estado libre, pero sus compuestos se han utilizado por la humanidad desde los tiempos más antiguos. Sirva como ejemplo que inicialmente el aluminio se consideró un metal precioso, junto con el oro y la plata, y desde la cubertería de Napoleón III, una gran variedad de artículos de lujo en aluminio apareció en el mercado. Pero sus diversas y únicas propiedades le convirtieron rápidamente en un metal moderno. La visión de futuro del genio de Julio Verne le hizo preconizar la entrada en la «era del aluminio» sucediendo a la del hierro, ya que era el único metal que le permitía ir a la Luna.

Propiedades

El aluminio es un metal muy ligero con un peso específico de 2,7 g/cm3, un tercio el peso del acero. Su resistencia puede adaptarse a la aplicación que se desee modificando la composición de su aleación. El aluminio genera de forma natural una capa de óxido que lo hace muy resistente a la corrosión.

Los diferentes tipos de tratamiento de superficie pueden mejorar aún más esta propiedad. Resulta especialmente útil para aquellos productos que requieren de protección y conservación.

Ventajas para la construcción

El aluminio es uno de los materiales más abundantes de la corteza terrestre. Es un metal suave y ligero con el que, mezclado con pequeñas cantidades de otros metales, se obtiene una amplia gama de aleaciones con propiedades específicas para un sinfín de aplicaciones.

Propiedades físicas como su ligereza, fortaleza, durabilidad, maleabilidad y resistencia a la corrosión, aportan a los elementos construidos con él grandes ventajas en la fabricación e infinidad de usos del producto terminado. Productos con una larga vida útil y de gran influencia en nuestras vidas.

Y un aspecto muy importante, Con un ciclo de vida sostenible de principio a fin, se puede afirmar que el aluminio es prácticamente un 100% reciclable, su tasa de recuperación en construcción es de un 95%, y su reciclado ahorra el 95% de la energía usada en su producción inicial.

En la industria

“Las infinitas posibilidades de este material, combinadas con unas excelentes características como la dureza, ligereza y durabilidad, hacen que sea un material idóneo para su uso en aplicaciones Industriales”, nos comentan desde la empresa Aluminios Franco.

Por ejemplo puede ser usado en el sistema de placas solares. No en vano, lLas excelentes prestaciones del aluminio, añaden un alto valor a las instalaciones de energía solar fotovoltaica. La ligereza de este material y su amplia versatilidad hacen posible todo tipo de instalación, adaptándose a las necesidades de cada proyecto y facilitando su montaje y fabricación.

Los sistemas de placa solar están muy relacionados con el aluminio. Ambos conceptos coinciden y dirigen sus esfuerzos a crear un medio ambiente sostenible. La energía renovable y los productos 100 % reciclables y con amplia durabilidad, como el aluminio, son fundamentales para el crecimiento sostenible y limpio del entorno.

En la carrocería también se usa. El sector transporte requiere de las mejores prestaciones y calidades para ofrecer un servicio rápido y eficiente. Por ello el aluminio juega un papel fundamental en la estructura de cualquier carrocería. La ligereza y dureza de este material encajan perfectamente en las necesidades de este sector.

El aluminio está presente en los laminados, ya que  las infinitas posibilidades del aluminio hacen que las chapas y laminados estén presentes en sectores como: industrial, transporte, arquitectura, decoración, etc. Su amplia versatilidad hace que su uso sea idóneo para cualquier  proyecto.

Y por último también está presente en el día a día, como en tubos cuadrados, rectangulares, redondos, ángulos, pletinas…Las infinitas posibilidades de este material, combinadas con unas excelentes características como la ligereza, dureza y durabilidad, hacen que sea un material idóneo para su uso en aplicaciones Industriales.

Asociación

Las empresas de aluminio también se encuentran unidas. La Asociación Española del Aluminio y Tratamientos de Superficie (AEA) es una asociación sin ánimo de lucro que desempeña la adecuada representación de la industria española del aluminio y vela por la defensa de sus intereses globales. Ya se sabe que es mejor estar unido que separado.

Entre sus tareas se encuentra:

  • Lobby
  • Comunicación
  • Captación
  • Servicios a Empresas
  • Marcas de calidad
  • Formación
  • Investigación, desarrollo e innovación
  • Medio ambiente
  • Salud y seguridad
  • Comercio exterior

Peso, resistencia, elasticidad, son algunos de los beneficios del aluminio que lo hacen único. Además, el aluminio no es tóxico y, por lo tanto, es sumamente adecuado para la preparación y el almacenamiento de alimentos. Ahora ya conocemos un poco más sobre este material, que sigue siendo referente en el sector de los metales.

Más destacados

Comparte esta publicación con tus amigos

Suscríbete a nuestro boletín

¡Recibe actualizaciones sobre articulos nuevos y novedades de actualidad!

Articulos relacionados

La cooperación ha sido clave para la incorporación de los nuevos sistemas de fichaje en las empresas

La cooperación ha sido clave para la incorporación de los nuevos sistemas de fichaje en las empresas

La cooperación y la colaboración son dos de los asuntos que es indispensable que gobiernen la relación entre las empresas de un país o de una zona concreta. Está claro que la actividad económica de esa zona depende de que esa relación sea bastante coherente y positiva, algo por lo que pelean muchas de esas empresas. Todos los puntos de vista pueden salir bien parados de esto y ese es el motivo por el que, siempre que tenemos la oportunidad, recomendamos cultivar este tipo de contactos y relaciones. A largo plazo, eso nos será muy rentable.

Lo que debes saber antes de comprar una joya como regalo

Lo que debes saber antes de comprar una joya como regalo

Lo primero antes de comprar una joya para regalo es pensar en a quién se la vas a regalar, como nos aconsejan desde serranojoyeros.es donde deberás siempre pensar en los gustos. No tienes que pensar solo en la que más te gusta. Por ello, piensa en qué gustos puede tener, su edad y el carácter.

Riesgos laborales en un taller mecánico

Riesgos laborales en un taller mecánico

Un taller de reparación de automóviles es un lugar de trabajo donde por la naturaleza de la propia actividad se utilizan una gran cantidad de productos, materiales, herramientas pesadas, etc. que pueden resultar comprometedores para la salud del propio trabajador si su utilización no es la más correcta o adecuada. Además, en el día a día se usan una gran cantidad de componentes que por sus dimensiones o componentes pueden suponer un riesgo. Del mismo modo, muchos talleres, además de servir piezas nuevas, también recurren a desguaces para proveerse, puesto que es el aliado perfecto para la compra de motores de furgoneta y cajas de cambio de segunda mano, por lo que el trasiego de piezas es constante.

¿Qué se necesita para abrir un centro de enseñanza?

¿Qué se necesita para abrir un centro de enseñanza?

Si quieres emprender montando un centro de enseñanza en alguna rama del conocimiento, como por ejemplo, algún idioma, o que tenga una oferta variada, estarás al tanto de la planificación, la inversión y el trabajo que esto requiere Si no es así, o si quieres repasar junto a nosotros el paso a paso de tu plan, aquí te traemos una guía rápida, pero bastante completa de lo que necesitarás, gracias a nuestros amigos de Prada Ingenieros, especialistas en gestión de proyectos y licencias de apertura.