Cinco razones por las que tienes que cambiar las ventanas de tu casa

shutterstock_403846939(FILEminimizer)

La vida es cuestión de cambiar, de modificar, de dar pasos adelantes. O como se suele decir ahora (quizás demasiado) de reinventarse. Cuando nos compramos una casa, pensamos que ya será para toda la vida. Pero no somos conscientes de que los tiempos cambian, y que hay muchas cosas que tienen que ser modificadas. Y una de ellas por ejemplo, son las ventanas.

Nada tienen que ver las ventanas que hace años ponían en las viviendas, con las que ponen ahora. El ejemplo lo tenemos en los materiales que se usan. Está claro que un coche de hace dos décadas no tiene los mismos acabados que uno sacado en 2020, pues lo mismo ocurre con las cosas. Por eso, hay un momento en la vida en la que tienes que dar un paso adelante y decidir que tienes que cambiar de ventanas. Las razones son muchas, pero por si acaso todavía no las conoces, es el momento de que tomes nota.

Seguridad

Ahora mismo, por desgracia, los robos están al cabo del día. Si tienes un chalé o una casa en el campo lo mejor es que cambies de ventanas y pongas unas nuevas, de esas que dan más seguridad y tranquilidad. Realizadas con materiales duros, son la mejor forma de conservar la seguridad en tu hogar. Si el vidrio y el marco no son de la seguridad necesaria, ni resisten frente a impactos y golpes, tu casa quedará más expuesta.

Por los ruidos

Ahora mismo vivimos en la sociedad del ruido. Parece que si algo no suena no tiene valor. Solo hay que ver a los jóvenes con sus músicas por las calles. Pero no es solo eso, los ruidos del tráfico, el trasiego de las calles o los sonidos de una fábrica, de un aeropuerto o de los bares cercanos pueden llegar a amargarnos la existencia. Por eso, las ventanas que se hacen ahora están diseñadas para impedir el paso de ondas sonoras y vibraciones. Incluso se pueden reforzar las ventanas con vidrios de tratamientos acústico.

Etiqueta energética

La clasificación de la ventana en la etiqueta energética, se divide en dos partes principalmente, una clasificación de invierno y una clasificación de verano. La clasificación de invierno tiene ocho niveles de eficiencia, que van desde el color azul de La Ventana Pasiva para las ventanas más eficientes, hasta el color rojo y la letra G para las menos eficientes. La clasificación de verano tiene cuatro niveles de eficiencia que van desde cuatro estrellas para las ventanas más eficientes hasta una estrella para las menos eficientes. No lo decimos nosotros, lo dice la Guía Técnica para la Rehabilitación de la Envolvente Térmica de los Edificios del Ministerio de Industria. Una ventana con fugas es un bolsillo roto que lo comprobarás en tu próxima factura de al luz, ya que unas ventanas aisladas puede llegar a ahorrarte hasta el 70% de lo que consumes habitualmente. ¿Qué cara se te queda?

Ventilación

Este consejo lo recibimos desde Replus, una fábrica de ventanas y Perfiles de PVC con 30 años de experiencia a las espaldas. Ellos nos comentan la importancia de unas buenas ventanas para realizar la ventilación. “Si se abren al mismo tiempo todas las puertas y las ventanas, se crea una corriente que permite cambiar el aire en 2-4 minutos. Sin embargo, este tiempo no basta para enfriar los elementos de construcción. Una ventilación adecuada permite reducir al mínimo el consumo de energía y ahorrar en calefacción”. Ahora ya sabes lo que tienes que hacer cuanto estés en casa y quieras ventilar.

Por la salud

Si tienes familia y niños pequeños, hazlo por su salud. Con unas ventanas aisladas vas a lograr que no haya nada de viento, polvo ni contaminación en tu hogar. Si algún miembro de la familia tiene problemas de alergias, le va a venir muy bien el comprobar que ya no entra ninguna partícula por la ventana.

Por estética

La hemos dejado para la última, porque dicen que lo estética es lo menos importante. Pero en este caso, también es válido. No es la primera vez que nos cansamos de algo. Y si esas ventanas son del siglo pasado, pues es normal que queramos cambiarlas. El color, estilo y diseño de las ventanas, así como la visión panorámica que se alcance a través de ellas, también son factores a tener en cuenta desde un punto de vista decorativo. Si hemos cambiado el resto de los muebles de la casa, pues también habrá que cambiar las ventanas,

Más destacados

Comparte esta publicación con tus amigos

Suscríbete a nuestro boletín

¡Recibe actualizaciones sobre articulos nuevos y novedades de actualidad!

Articulos relacionados

La colaboración de empresas y organizaciones, fundamental para la apuesta por el plástico biodegradable

La colaboración de empresas y organizaciones, fundamental para la apuesta por el plástico biodegradable

Durante los últimos años, ha crecido la conciencia acerca del consumo tan extremo que tenemos en este mundo de materiales que son realmente perjudiciales para el medio ambiente. No cabe la menor duda de que este debate era necesario y que, por mucho que haya personas que se empeñen en creer lo contrario, es necesario que los seres humanos empecemos a reducir el consumo que tenemos de esos materiales. De lo contrario, nuestra Tierra tendrá problemas más pronto que tarde.

La formación continua en hostelería como inversión en innovación

La formación continua en hostelería como inversión en innovación

Bien es sabido que la formación es imprescindible para encontrar un trabajo, pero no es tan bien sabido que tenemos que formarnos continuamente para poder estar actualizados.

El negocio de los productos de limpieza

El negocio de los productos de limpieza

Todo el mundo limpia. Al menos eso nos gusta creer que, la higiene a nivel doméstico, empresarial o la limpieza de las calles, esta a la orden del día. Al mismo nivel que la higiene personal. Partiendo de esta base, la limpieza es algo inherente al ser humano y a la sociedad, ya sea en mayor o menor medida. Todo el mundo limpia aunque sea de cuando en cuando y. para la inmensa mayoría, es de vital importancia mantener limpio el entorno.

6 causas por las que un empresario comete errores si no hace las cosas bien.

6 causas por las que un empresario comete errores si no hace las cosas bien.

A la hora de abrir una empresa todos tenemos buenas intenciones y queremos hacer todo lo mejor posible. Sin embargo, en ocasiones los empresarios se meten en una serie de problemas que pueden acabar afectando a sus empleados y a su propia empresa.