Asesorías: un aspecto clave en la colaboración entre empresas

shutterstock_431846332(FILEminimizer)

Las empresas, tal y como las hemos conocido hoy y tal y como han sido siempre, no pueden existir sin que las suporten otras empresas. La cooperación siempre ha sido un factor muy importante a la hora de hacer que nuestro tejido empresarial salga adelante y eso a día de hoy es más importante que nunca. Después de un periodo de crisis económica como el que hemos padecido en la última década, no cabe duda de que la colaboración entre unos y otros es un factor elemental y que puede resultar de especial utilidad a la hora de salir adelante.

Solo hace falta ver el número de proveedores de los que dispone una empresa y el número de empresas con las que colabora. La verdad es que ese abanico es tremendo y da a entender en buena medida las sinergias que se van produciendo entre las diferentes empresas de un determinado lugar. El volumen de servicios y el intercambio de productos que existen entre unas y otras hace que se mueva una cantidad de dinero que es vital para que la economía española no entre de nuevo en una parálisis como la que hemos vivido.

En el sector de las asesorías conocen bien este panorama puesto que operan principalmente con una gran nómina de empresas. Todas las empresas de pequeño o mediano tamaño, que son la mayoría de las entidades empresariales que operan en nuestro país, necesitan que un agente externo gestione algunos de los asuntos que le son de especial importancia. La imposibilidad de contratar a una persona específicamente para ello hace que tenga que ser una asesoría la que se encargue de ello.

Teniendo en cuenta la gran cantidad de asuntos en los que una empresa tiene que gestionar para cumplir con la Ley, es evidente que necesita la colaboración de una figura como lo es la de la asesoría. Cada día más entidades necesitan ayuda a este respecto y eso es algo que han venido identificando los profesionales de Gestoría Toledano, una entidad en Alicante que está especializada en varios de los asuntos que son de especial interés para todo tipo de empresas.

El portal web Área de Pymes informaba en un artículo hace algún tiempo de la evolución del sector de las asesorías en España. En los últimos 4 años, el número de asesorías ha pasado de ser 58.000 a 67.000, algo que pone de manifiesto que existe una necesidad por parte de muchas empresas de contar con los servicios de profesionales especializados en varios de los asuntos legales más espinosos a los que se puede enfrentar una determinada entidad. La verdad es que el sector se encuentra en expansión y que la crisis parece haberse acabado aquí.

La labor fiscal, imprescindible

Aunque operan en muy diferentes ámbitos, la verdad es que la mayoría de servicios que prestan las asesorías españolas para ayudar al resto de empresas se realizan desde el punto de vista fiscal. Teniendo en cuenta cómo se están poniendo las cosas en lo que a impuestos se refiere y las enormes sanciones para todos aquellos que incumplen la legislación, es mejor no arriesgar y dejar todo en manos de gente que sepa cómo funciona este tipo de asuntos. De lo contrario, podemos tener un problema… y de los gordos.

Es evidente que un empresario tiene conocimientos suficientes como para saber de qué van estas cosas. Pero quizá lo que no tiene es tiempo o capital suficiente para llevarlo a cabo por sí mismo o contratar a algún empleado más para que lo haga. Es entonces cuando la labor de las asesorías españolas gana enteros. Esa colaboración de la que hemos venido hablando a lo largo de todo este artículo tiene todo el sentido del mundo entonces. Es la que nos permite respirar con cierta tranquilidad.

Y esa tranquilidad no tiene precio. Saber que estamos haciendo las cosas bien y que nadie nos puede exigir una obligación con la que no hayamos cumplido hace que la presión se reduzca y que desde todos los ámbitos de la entidad se trabaje más y mejor. Pero lograr esto, para muchas empresas, depende de otras entidades. Por eso la colaboración e interdependencia entre las empresas es un elemento positivo y más importante que nunca. Ninguna cuestión va a hacer que podamos crecer más que esto. Es una garantía de éxito y como tal la tenemos que implementar.

Más destacados

Comparte esta publicación con tus amigos

Suscríbete a nuestro boletín

¡Recibe actualizaciones sobre articulos nuevos y novedades de actualidad!

Articulos relacionados

Herramientas de software para mejorar el rendimiento empresarial

Herramientas de software para mejorar el rendimiento empresarial

“Mi empresa no acaba de salir adelante”. “No entiendo porque no tengo más clientes”. Seguro que son frases que te suenan mucho del mundo empresarial. Y es que a veces no sabemos qué es lo que falla y quizás esté más cerca de lo que pensemos. Ahora mismo, las nuevas tecnologías es el principal paso para poder mejorar el rendimiento de una empresa. Por eso, presentamos en esta ocasión una herramienta que puede hacer que los números comiencen a cuadrar.

¿Por qué elegir el aislamiento insuflado?

¿Por qué elegir el aislamiento insuflado?

El aislamiento insuflado es aquel que se logra al rellenar las cámaras de aire de los muros con material aislante, por medio de una pequeña cavidad en la pared en la que se introduce el aislamiento, para posteriormente, tapar el orificio. Es un trabajo de reforma muy pedido hoy en día, esto debido a variedad de ventajas, sobre todo por las relacionadas con la comodidad y el ahorro energético en casa.

La colaboración entre empresas, elemental a la hora de desarrollar la venta online

La colaboración entre empresas, elemental a la hora de desarrollar la venta online

Nos encontramos en un momento de la Historia en el que confiar en las nuevas tecnologías es lo más imprescindible para garantizar la supervivencia de la economía. De hecho, no es descabellado decir que lo que nos ha permitido salir de la crisis es el apoyo que ha venido mostrado el comercio electrónico a las diferentes empresas que lo han ido implementando. Muchos sectores de producción bien nos lo podrían asegurar en boca de varios de los ejecutivos que forman parte de sus empresas. Y no nos hubiese sorprendido en absoluto. Más bien al contrario.

¿Quiénes son los procuradores?

¿Quiénes son los procuradores?

Para las personas que seguramente se preguntan cómo es ser un procurador, vamos a repasar las funciones que tiene un procurador y los requisitos que son necesarios para poder ejercer adecuadamente dicha profesión, pues como nos recuerdan desde Procuradoresdeburgos.es, no todo el mundo sabe exactamente a qué es a lo que se dedican. Lo primero que debemos saber es que son unos profesionales que se han licenciado en Derecho, y que tienen una especialidad, que es el procedimiento judicial, por lo que el derecho procesal no tiene secretos para ellos. Como función principal representan a los litigantes ante Juzgados y Tribunales de tal forma que se agilizan los procesos judiciales. Para todas aquellas personas que se están preguntando como se puede ser procurador, nos ha parecido particularmente interesante repasar las funciones que tienen los procuradores y sus requisitos.