COVID- 19 y talleres mecánicos

pexels-gustavo-fring-6720514

Debido a la rapidez en la evolución de la situación de emergencia de salud pública ocasionada por el COVID-19, a escala nacional e internacional, el Gobierno, al amparo de los dispuesto en el artículo cuarto, apartados b) y d), de la Ley Orgánica 4/1981, de 1 de junio, de los estados de alarma, excepción y sitio, ha declarado el estado de alarma en todo el territorio nacional con el fin de afrontar la crisis sanitaria, mediante Real Decreto 463/2020, de 14 de marzo.

Por su parte, de acuerdo con los artículos 4 y 14.1 del Real Decreto 463/2020, de 14 de marzo, el Ministro de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, como autoridad competente delegada en sus áreas de responsabilidad, queda habilitado para dictar cuantos actos y disposiciones que, en la esfera específica de su actuación, sean necesarios para establecer condiciones a los servicios de movilidad, ordinarios o extraordinarios, en orden a la protección de personas, bienes y lugares.

Además, de conformidad con el artículo 14.4, por Resolución del Ministro de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana se establecerán las condiciones necesarias para facilitar el transporte de mercancías en todo el territorio nacional, con objeto de garantizar el abastecimiento.

Es preciso, con objeto de asegurar la facilitación del transporte de mercancías que, en los transportes que así lo requieran por razón de su naturaleza, puedan ir dos personas dentro de la cabina del vehículo para poder llevar a cabo el normal desarrollo de su actividad.

Por otra parte, y también con el fin de garantizar el transporte de mercancías por carretera, así como de los transportes permitidos en el marco de la declaración del estado de alarma, es necesario clarificar el alcance de la aplicación del artículo 10 del Real Decreto por el que se declara el estado de alarma, en relación con la apertura de talleres de reparación y mantenimiento de vehículos.

Por ello, en virtud de lo dispuesto en los artículos 4 y 14 del Real Decreto 463/2020, de 14 de marzo, por el que se declara el estado de alarma para la gestión de la situación de crisis sanitaria ocasionada por el COVID-19, dispongo:

Artículo 1. Número máximo de personas en cabina en los transportes públicos de mercancías por carretera.

En los transportes públicos de mercancías por carretera estará permitido que vayan dos personas en la cabina del vehículo, cuando sea necesario por razón del tipo de transporte a realizar.

En todo caso, tendrán que observarse las medidas e instrucciones de protección indicadas por el Ministerio de Sanidad tendentes a evitar el contagio del COVID-19.

Artículo 2. Apertura de talleres de reparación y mantenimiento de vehículos.

Con el fin de garantizar el adecuado funcionamiento de las operaciones de transporte de mercancías y asegurar el necesario abastecimiento de productos a la población, así como de los transportes permitidos en el Real Decreto 463/2020, de 14 de marzo, se permite la apertura de talleres de reparación y mantenimiento de vehículos de motor, así como los establecimientos de actividades conexas de venta de piezas y accesorios con venta directa a los talleres de reparación, pero sin apertura al público general.

En todo caso, tendrán que observarse las medidas e instrucciones de protección indicadas por el Ministerio de Sanidad tendentes a evitar el contagio del COVID-19.

Esta orden será de aplicación desde su publicación en el «Boletín Oficial del Estado» hasta la finalización de la declaración del periodo del estado de alarma o prórrogas del mismo.

Seguridad en talleres mecánicos

Los concesionarios, es de utilización obligatoria el gel hidroalcohólico, los guantes desechables y la mascarilla tanto por parte de empleados como de los clientes. Si los visitantes no disponen de estos elementos de protección, se los facilita el propio taller. Estos establecimientos han colocado pantallas de metacrilato en las recepciones como medida de protección y las instalaciones se limpian y ventilan diariamente, según anunció Rodi Motor Services en un comunicado.

En talleres Paiz, nos garantizan que cumplen estrictamente con el protocolo de seguridad. Y es que a día de hoy, con la que está cayendo, solo se puede ir a sitios de confianza. Tu salude y la de los tuyos, hoy, está en manos de muchos.

Cada vez son más los talleres mecánicos y concesionarios que aumentan sus medidas de seguridad a fin de fidelizar a su clientela. No hay que jugar con fuego, y en el momento actual, la salud del planeta está en juego. Vamos entre todos, a salir de esta., pero para ello, hay que cumplir las normas. Juntos lo conseguiremos.

Más destacados

Comparte esta publicación con tus amigos

Suscríbete a nuestro boletín

¡Recibe actualizaciones sobre articulos nuevos y novedades de actualidad!

Articulos relacionados

Tips para seleccionar las mejores taquillas de escuela

Tips para seleccionar las mejores taquillas de escuela

Hay que pensar en que siempre tiene gran importancia el orden en los centros escolares, pues es de gran ayuda, tanto al profesorado como al alumnado para que puedan hacer su día a día y también tener un buen uso de las instalaciones de los centros. En taquicel, por su experiencia profesional en taquillas, han visto como los centros educativos cada vez se interesan más por tener los mejores equipamientos en este campo.

8 Consejos para mejorar la rentabilidad de tu empresa

8 Consejos para mejorar la rentabilidad de tu empresa

Para impulsar la rentabilidad financiera de tu empresa, lo principal es conocer a fondo el estado de su salud financiera. Para esto debes recaudar la información de estados financieros al día y conocer el estado en que se encuentra cada uno de los indicadores clave que tienes en tu negocio, así podrás saber en qué se está invirtiendo, si esto está siendo redituable y hacer los cambios necesarios en pro de optimizar su actividad.

Los conceptos básicos de e-commerce que todo principiante debe saber

Los conceptos básicos de e-commerce que todo principiante debe saber

Colocar tus productos en venta por Internet es un paso que te llevará (si lo haces con una buena estrategia de ventas) a propulsar su visibilidad y los ingresos de tu empresa, además de muchas otras ventajas. Así, casi todas las empresas hoy en día cuentan con una tienda online y es cada vez más común  que el consumidor migre sus hábitos de comprar hacia el medio digital.

La integración de la robótica en la cirugía coloproctológica: beneficios y perspectivas futuras.

La integración de la robótica en la cirugía coloproctológica: beneficios y perspectivas futuras.

La cirugía coloproctológica es una especialidad médica que ha experimentado importantes avances a lo largo de los años. Si bien las técnicas tradicionales han sido fundamentales para tratar una amplia gama de afecciones digestivas y anales, en los últimos años se ha producido una revolución tecnológica con la integración de la robótica. Este cambio ha llevado a una mejora significativa en la precisión de los procedimientos quirúrgicos, la reducción de los tiempos de recuperación y una mayor seguridad para los pacientes. En este artículo, veremos cómo la robótica está transformando la cirugía coloproctológica, los beneficios que aporta a los pacientes y los profesionales, y las perspectivas futuras de esta tecnología.