Higiene en la fábrica: una cuestión de cooperación

shutterstock_124667377(FILEminimizer)

La higiene es uno de los aspectos básicos más importantes para la existencia de un ser humano. Es indispensable que cope cualquier lugar en el que haya presencia de personas. De lo contrario se puede llegar a desarrollar un buen abanico de problemas, enfermedades e infecciones entre las personas que lo suelan frecuentar. Por otra parte, la higiene también debe estar presente entre las personas. Descuidarla, además de ser una muy mala noticia para nuestra salud, trae asociada una imagen de nosotros que no es nada positiva.

Como consecuencia de todo lo que os acabamos de contar, la higiene ha de ser habitual tanto en el lugar en el que una persona vive como en el que trabaja. En los dos es elemental y en ninguno de ellos hay que cuidarla por debajo del otro. En ambas cosas puede contribuir a que nuestra vida sea más fácil y más cómoda. Y es que cualquier cosa que no sea cuidar de la higiene propia y del lugar en el que nos encontramos es un verdadero peligro. La cantidad de cosas que nos pueden ocurrir a causa de ello es muy grande.

Uno de los elementos que hay que tener en consideración para cuidar de la higiene no es otro que la ropa que llevamos puesta. No cabe duda de que el hecho de que esté limpia es fundamental para que podamos desempeñar una actividad con el máximo grado de comodidad posible. ¿Os imagináis tener que estar vistiendo ropa sucia desde primera hora de la mañana y durante una jornada laboral que dura, como mínimo, 8 horas? Un tanto desagradable, ¿no? Mejor no pensarlo y apostar por el hecho de que nuestra situación sea la contraria.

En el mundo empresarial y en el industrial la higiene en la vestimenta de los trabajadores es uno de los elementos más importantes por varios motivos: en primer lugar, porque evita cualquier multa que pueda llegar al respecto por parte de la autoridad competente. En segunda instancia, porque garantiza unos índices de eficacia y eficiencia en los trabajadores que es más recomendable. En tercera y última instancia, encontramos la prevención ante cualquier tipo de riesgo que tenga que ver con el trabajo. No son pocos los motivos para confiar en esta higiene.

Son prácticamente todas las industrias las que necesitan de una higiene tremenda en la ropa de sus trabajadores para evitar cualquier tipo de problema en los mismos. Ese es el motivo por el cual ya hay varias industrias que han determinado que lo mejor para ello es que sea la propia empresa la que se encargue del lavado de la ropa, algo muy poco habitual. Para ello, es evidente que deben apoyarse en otras empresas que estén especializadas en el campo del lavado. Los profesionales de Wash-Up, lavandería autoservicio, nos han comentado que este tipo de relaciones entre empresas industriales y de lavandería es cada día más común.

Un gran ejemplo de cooperación entre empresas

Este asunto del que os acabamos de hablar es uno de los mejores ejemplos que os podemos poner de cooperación entre empresas. Cuando dos entidades colaboran juntas es más fácil erradicar un problema y eso es exactamente lo que ocurre entre una entidad industrial y una lavandería que hace que la primera se vea libre de sustancias perjudiciales y antihigiénicas. Las dos salen ganando, una en materia económica y la otra en lo que a seguridad se refiere. Solo cooperando puede alcanzarse esta situación.

¿Cuál es el motivo por el cual una empresa puede apostar por una situación como la de encargarse de lavar la ropa de sus propios empleados? Ya hemos dicho que no es algo habitual. En primer lugar, esto se puede deber a que, como causa de las sustancias de alta peligrosidad que se manejan en la fábrica, sea recomendable algún tipo de lavado especial que la empresa no quiera que dependa del propio empleado. En otro orden de cosas, hay que tener en cuenta que en España hay 14 millones de hogares que no disponen de lavadora y secadora independientes, tal y como afirma un artículo publicado en El Mundo Financiero.

En varios de los casos a los que hemos hecho referencia a lo largo de todo este artículo han aparecido elementos de cooperación entre empresas y de las empresas con sus empleados. Este es el camino para alcanzar unos mejores resultados en todos los sentidos. Hoy hemos hablado de la higiene y de los problemas que puede ocasionar a los trabajadores de una fábrica, pero podría ser cualquier otro tema. Lo cierto es que los avances que se están produciendo en materia de cooperación entre muchos de los participantes en el mundo laboral están siendo bastante importantes y nos apetece enorgullecernos de ello.

Más destacados

Comparte esta publicación con tus amigos

Suscríbete a nuestro boletín

¡Recibe actualizaciones sobre articulos nuevos y novedades de actualidad!

Articulos relacionados

La colaboración entre la sanidad pública y la privada garantizar el éxito en los tratamientos de vista

La colaboración entre la sanidad pública y la privada garantizar el éxito en los tratamientos de vista

Son muchos los problemas de salud que afectan a las personas en los tiempos que corren. Aunque vivimos en una sociedad en la que la sanidad es más segura y eficiente que nunca, no cabe la menor duda de que siguen siendo muchos los riesgos a los que nos exponemos. De hecho, a medida que ha ido avanzando la sociedad han ido apareciendo nuevos problemas, a los que nos hemos tenido que adaptar con mayor o menor rapidez y que han recibido una solución que, vistos sus resultados, ha ido variando o no en función de la eficacia demostrada.

La cordelería, vital para las empresas logísticas y de transporte

La cordelería, vital para las empresas logísticas y de transporte

En España disponemos de una gran cantidad de empresas dedicadas al transporte de mercancías y al almacenamiento de las mismas en una función conocida como logística. Se trata de un sector de empresas de principal relevancia en nuestro país, que sufrió tras la crisis pero que se ha renovado de una manera bastante importante en los últimos tiempos. No cabe la menor duda de que este trabajo ha sido uno de los que ha contribuido de una manera sustancial a que España salga de la crisis económica que ha estado viviendo desde hace una década y que tiene una importancia capital a la hora de garantizar nuestro desarrollo.

¿Qué son las cuevas de sal y cómo benefician a la salud?

¿Qué son las cuevas de sal y cómo benefician a la salud?

Desde tiempos milenarios, el ser humano ha buscado de mejorar su salud utilizando los recursos naturales que tenía a su alcance. Así, con el paso del tiempo, la evolución de las sociedades y los alcances enormes de la ciencia y tecnología, ha logrado conseguir muchos avances en lo que se refiere al cuidado de la salud integral, mejorando las costumbres de utilizar los recursos naturales y haciéndolos más seguros y más eficientes.

La colaboración entre empresas, elemental a la hora de desarrollar la venta online

La colaboración entre empresas, elemental a la hora de desarrollar la venta online

Nos encontramos en un momento de la Historia en el que confiar en las nuevas tecnologías es lo más imprescindible para garantizar la supervivencia de la economía. De hecho, no es descabellado decir que lo que nos ha permitido salir de la crisis es el apoyo que ha venido mostrado el comercio electrónico a las diferentes empresas que lo han ido implementando. Muchos sectores de producción bien nos lo podrían asegurar en boca de varios de los ejecutivos que forman parte de sus empresas. Y no nos hubiese sorprendido en absoluto. Más bien al contrario.