La figura del Community Manager, esencial en la empresa

shutterstock_289888256(FILEminimizer)

El Community manager, como profesional del marketing digital es de la máxima importancia, en el entorno de las estrategias para crear un espacio digital que le permitan gestionar una comunidad online que sea la imagen de la marca que deseamos proyectar en las redes sociales.

La gestión adecuada comunidades virtuales y redes sociales se ha convertido en una necesidad para todos los negocios, sean del tamaño que sean. Y los profesionales que se requieren para marketing digital están cada vez más demandados. Si estás detectando que la gestión de redes sociales y de imagen corporativa de tu pequeña o mediana empresa, no está dando los resultados esperados, lo más probable es que se trate de una estrategia incorrecta, por lo que deberás ponerte en manos de expertos que dispongan de todas las herramientas en marketing digital para posicionar y dar visibilidad a tu negocio. En definitiva, que aumenten las ventas y las visitas de clientes. Con una buena estrategia de community manager atraerás seguidores en redes sociales, con sus likes potenciarán la imagen de marca de tu negocio ante todo el público objetivo, creando interacciones importantes entre éste y la marca, usando herramientas que tanto las redes sociales como las comunidades online ponen a tu disposición para esos objetivos concretos.

Cómo gestionar la comunicación y la reputación online del negocio

Algunas de las estrategias necesarias para estos objetivos serían:

  • Gestionar los contenidos que generan los usuarios, siempre dentro del marco legal y de las buenas prácticas.
  • Elaboración y ejecución de planes de Social Media y de reputación online, con el propósito del resultado comercial, siempre desde la óptica del marketing online y de la inteligencia de marketing, las herramientas CRM.
  • Análisis del CRM, herramienta capaz de optimizar la inteligencia de marketing y de realizar una gestión eficaz de la información y la interactuación recibida de los clientes en las redes sociales y en las comunidades virtuales, los foros.

Las tareas diarias de un gestor comunitario o Community Manager

Un gestor comunitario desarrollará un sinfín de tareas a lo largo de su jornada laboral, no solamente es gestionar las redes sociales, se debe responsabilizar del desarrollo en la comunidad online de la marca, siempre de acuerdo a las estrategias de marketing de la empresa, y a su modelo de cultura empresarial, compromiso ético e imagen corporativa. Tareas más importantes del Community Manager:

-Campaña de comunicación.

-Gestión de contenidos.

-Análisis de contenidos.

-Acciones de marketing.

-Mantenerse informado de las noticias del sector.

-Generar engagment a través de los contenidos y las interacciones con la audiencia.

-Interactuación con la comunidad.

-Captar seguidores.

-Mediación y resolución de conflictos en redes sociales.

El Community manager utiliza unas herramientas para llevar a cabo todas estas tareas de forma automatizada, y que además le permiten llevar un seguimiento de los resultados de las acciones de marketing y un análisis rápido de resultados. Sus competencias y experiencia en Social media y en marketing de contenidos son muy necesarias. Habilidades de comunicación, de expresión y de interpretación de las opiniones de los usuarios. Conocimientos tecnológicos que le permitan utilizar todas las herramientas que están a su disposición, y conocer bien el sector de la empresa y la propia empresa. Los Community Manager deben saber motivar a las audiencias, su dinamismo debe permitir y promover la participación de los seguidores en los contenidos compartidos, sus opiniones y puntos de vista. ¿Y la creatividad? En lo más alto. Un buen gestor comunitario debe ser muy creativo para construir contenidos que impacten en sus publicaciones, pero al mismo tiempo debe ser humilde y empático, saberse poner en el lugar de los usuarios, los verdaderos creadores de opinión ante los clientes potenciales, para conocer verdaderamente qué sienten, qué piensan, qué necesitan. Este conocimiento le dará una información muy útil que enriquecerá sus propias estrategias de marketing digital.

La actividad diaria de un Community Manager le permitirá mantener su equilibrio y pensar en la mejor forma de actuar en cada caso. Su capacidad de adaptación debe ser camaleónica, ya que las tendencias en las redes sociales cambian al día, y lo inteligente es saber modificar sus estrategias para adaptarse a estos cambios. El trabajo del Community Manager puede llegar a ser muy estresante, por lo que la adecuada gestión de los tiempos, de las prioridades, y un análisis rápido de lo importante y de lo accesorio facilitarán mucho las cosas y llevarán al éxito y a los buenos resultados de la empresa, principal objetivo de su trabajo.

Un experto Community Manager a la medida de tu empresa

La gestión de las redes sociales para el responsable de un pequeño o mediano negocio no siempre es fácil, es algo a lo que a veces no se le concede la importancia que realmente tiene, que se acaba abandonando, por no encontrar el tiempo o la motivación necesarios. En la web de DCMWEB podrás ver, como lo hemos visto nosotros, lo que una agencia de publicidad barata y profesional puede hacer por un negocio, pues cuentan con un experto Community Manager para ayudarte a gestionar redes sociales y a fidelizar clientes, al tiempo que visibiliza tu imagen corporativa en Internet. Las acciones por las que un Community Manager como el que te propone DCMWEB aporta valor a tu negocio, son:

-Creación y gestión de contenidos, de texto, de imágenes y audiovisuales, que aporten valor a tu marca. Aquí es donde la creatividad entra en juego, y tiene su papel más importante.

-Monitorización del contenido publicado y comportamiento en redes sociales, con las herramientas existentes para este fin, que facilitan la evaluación de las acciones aplicadas, de los resultados obtenidos y de las decisiones a tomar.

-Comunicación con la comunidad, a través de la humanización y cercanía que se le da a la marca en los contenidos, generando un alto engagement.

-Planificación de acciones de marketing digital que mejoren continuamente las acciones de la red social.

Una agencia como DCMWEB posibilita a cualquier negocio tener unas redes sociales con publicidad profesional, contenidos originales y vanguardistas y de mucho valor añadido.

Más destacados

Comparte esta publicación con tus amigos

Suscríbete a nuestro boletín

¡Recibe actualizaciones sobre articulos nuevos y novedades de actualidad!

Articulos relacionados

¿Cómo elegir la mejor empresa de impresión digital para tu negocio?

¿Cómo elegir la mejor empresa de impresión digital para tu negocio?

¿Cómo elegir la mejor empresa de impresión digital para tu negocio? Una buena pregunta a la que intentaremos dar cumplida respuesta. Lo primero, como nos dicen los profesionales de serigrafiaredin.com es saber que existe desde la década de los noventa y ha ido progresivamente durante estos años.

El tejado de pizarra destaca por su impermeabilidad y requiere un mantenimiento mínimo

El tejado de pizarra destaca por su impermeabilidad y requiere un mantenimiento mínimo

Es importante reformar o rehabilitar un tejado cada veinticinco o treinta años porque es buena inversión a largo plazo, mejora las condiciones

El sector turístico, un ejemplo de lo necesaria que es la colaboración entre entes públicos y privados

El sector turístico, un ejemplo de lo necesaria que es la colaboración entre entes públicos y privados

Si España no se ha terminado de hundir a causa de la crisis económica que llegó hasta el interior de nuestras fronteras en 2008 es gracias al repunte que han tenido varios de los sectores que han tirado de nuestra economía en uno de los momentos más complicados de los últimos tiempos. Entre esos sectores nos podemos encontrar el del turismo o el relativo a determinados productos alimenticios de nuestra tierra, como lo es el vino, las frutas, el queso y demás productos de charcutería.

La colaboración de empresas y organizaciones, fundamental para la apuesta por el plástico biodegradable

La colaboración de empresas y organizaciones, fundamental para la apuesta por el plástico biodegradable

Durante los últimos años, ha crecido la conciencia acerca del consumo tan extremo que tenemos en este mundo de materiales que son realmente perjudiciales para el medio ambiente. No cabe la menor duda de que este debate era necesario y que, por mucho que haya personas que se empeñen en creer lo contrario, es necesario que los seres humanos empecemos a reducir el consumo que tenemos de esos materiales. De lo contrario, nuestra Tierra tendrá problemas más pronto que tarde.