Los mejores productos y consejos para que tu huela ropa bien

shutterstock_1062156383(FILEminimizer)

A nadie le gusta que su ropa huela mal, pero a veces es complicado conseguir que las prendas tengan un buen olor. Por eso, en este artículo te vamos a recomendar los mejores productos y te vamos a dar algunos consejos para que tu ropa huela bien.

  1. Utiliza un buen detergente

Para conseguir que tu ropa huela bien es básico utilizar un buen detergente. Porque algunos detergentes del mercado limpian bien la ropa, pero no disponen de un buen aroma por lo que tras la colada se tiene ropa limpia pero no desprende un buen aroma.

Además, si la ropa está muy sucia y se utiliza un detergente de mala calidad puede ser complicado desprenderse del mal aroma o al poco tiempo las prendas volverán a tener un olor algo desagradable.

  1. Lava la ropa de trabajo o de deporte tras su uso

La ropa de trabajo y la de deporte suele ser la más sucia y la que peor huele. Por lo que si se deja durante mucho tiempo en el cubo de la ropa sucia este aroma desagradable irá en aumento e impregnará al resto de prendas.

Así que para evitarlo debes lavar la ropa de trabajo o de deporte tras su uso.

  1. Aplica suavizante con aroma agradable

Por supuesto, si quieres conseguir que tu ropa huela bien debes utilizar suavizante con un aroma agradable. Además, este producto no sólo aportará un buen aroma, también reducirá las arrugas y facilitará el planchado de los textiles.

Y el suavizante se debe poner en el apartado junto al detergente que cuenta con el símbolo de una flor, tal y como confirman en un artículo sobre este producto de La Casa Tecno. Porque a pesar de que muchas personas lo echan directamente en el tambor se desaconseja, ya que impide que el detergente haga su labor.

  1. Utiliza las cantidades de productos adecuadas

Un error muy común a la hora de hacer la colada es que se tiende a usar una gran cantidad de detergente o de suavizante para que la ropa huela mejor o quede más limpia. Pero se consigue lo contrario. Y es que si por ejemplo se echa más detergente del recomendado la ropa no se aclarará bien lo que provocará malos olores.

Así que evita echar más detergente o suavizante del adecuado, sigue siempre las recomendaciones que se indican en el envase del producto (que normalmente suele ser de un tapón).

  1. Seca la ropa correctamente

Si quieres que tu ropa huela bien debes secarla de manera correcta. Pero, ¿cómo? Pues tiende nada más acabe la lavadora y utiliza un tendedero amplio para que la ropa cuente con espacio para poder secarse bien rápidamente. Y si pueden intenta secar la ropa en un lugar ventilado o al aire libre porque así no tardará mucho tiempo y la ropa no adquirirá ese mal olor a húmedo.

  1. Pon ambientador en el armario

Una vez que ya hayas lavado y secado tu ropa de manera adecuada ha llegado el momento de guardarla en el armario. Así que para evitar que con el paso del tiempo o por espacio cerrado adquiera mal olor lo mejor es colocar un ambientador en el armario.

Existen diferentes tipos de ambientadores para el armario como los de bolsa, los paneles perfumados, los de barrita o los de estilo jabón.

“Uno de los mejores ambientadores para el armario son los saquitos de lavanda porque se trata de un producto natural que no afecta a los textiles y que dota a la roma de un aroma muy agradable”, explican desde Laboratorios Syrch, una empresa moderna que desarrolla y fabrica ambientadores a granel.

  1. Pulveriza las prendas con espray antes de ponértelas

Y el último consejo de este artículo para conseguir que la ropa huela bien es pulverizar las prendas con un espray aromático antes de ponértelas. Y es que si la ropa lleva mucho tiempo en el armario puede que haya adquirido un olor a cerrado por lo que se puede evitar con este tipo de producto. Eso sí, si ya has puesto un ambientador en el armario usa un espray con el mismo aroma para no mezclar olores. Porque si tienes un ambientador de cítricos y usas un espray de rosas y después te echas tu propia colonia la mezcla de olores puede ser fuerte e incluso negativa.

Esperamos que tras la lectura de este artículo consigas que tu ropa huela bien y adquieras las técnicas correctas para hacer una buena colada.

Más destacados

Comparte esta publicación con tus amigos

Suscríbete a nuestro boletín

¡Recibe actualizaciones sobre articulos nuevos y novedades de actualidad!

Articulos relacionados

3 plataformas interesantes para mejorar la comunicación con clientes

3 plataformas interesantes para mejorar la comunicación con clientes

Uno de los objetivos habituales de cualquier empresa es mejorar la comunicación con los clientes para poder ofrecer profesionalidad en sus servicios, incrementar la fidelización, establecer una comunicación rápida y también aumentar las ventas.

El PVC gana enteros como material preferido para las ventanas en España

El PVC gana enteros como material preferido para las ventanas en España

Hay muchas maneras de hacer posible que la vida en el hogar sea la mejor posible. Lo que está claro es que eso no lo podemos lograr solos. Necesitamos la ayuda de profesionales, de empresas. Sin ellos ni ellas, estamos completamente seguros de que es totalmente imposible que podamos hacer de nuestro hogar ese oasis de placer y comodidad en el que siempre hemos pensado. Y, por lo general, hacen falta varios profesionales y varias empresas para hacerlo posible. Necesitamos una buena constructora, un buen electricista, un buen fontanero… y también una empresa que se encargue de ofrecernos la mejor calidad en nuestras ventanas.

Soluciones innovadoras en asesoría y consultoría para empresas

Soluciones innovadoras en asesoría y consultoría para empresas

En un mundo empresarial cada vez más competitivo y dinámico, la necesidad de una consultoría y consultoría eficaz se ha vuelto esencial para el éxito de las empresas. La innovación

Autónomos: ¿Cómo emprender en el mundo del transporte de mercancías?

Autónomos: ¿Cómo emprender en el mundo del transporte de mercancías?

El sector del transporte, sobre todo el del transporte de mercancías, es uno de los más lucrativos e importantes de nuestro país hoy en día, ya que son muchas las empresas y particulares que necesitan del traslado de productos y cargas a nivel nacional e internacional. Por lo tanto, es una excelente industria en la que emprender.